Entrevista a Amparo Lasén, socióloga y miembro del grupo de investigación “Cibersomosaguas: cultura digital y movimientos sociales”

 Amparo Lasén es socióloga. Es profesora en la Universidad Complutense y miembro del grupo de investigación «Cibersomosaguas: cultura digital y movimientos sociales». Es autora del libro A contratiempo: un estudio de las temporalidades juveniles (Siglo XXI). El 13-M de 2004 un sms activó la protesta de miles de personas contra las mentiras del PP. 2 […]

Ya todos están al tanto del lanzamiento de Google Chrome Beta para Linux y Mac. Pero lo más interesante aún es  un artículo en Bitelia en donde se exponen los resultados de un análisis en el que se concluye que Chrome tiene un extraño comportamiento en el manejo de los repositorios. Este comportamiento extraño es […]

Tomo parcialmente prestado el título de la entrada de hoy del imprescindible libro de Roger Chartier Inscribir y borrar. Cultura escrita y literatura, de la no menos imprescindible Katz Editores. En su introducción, cito con holgura, dice Chartier: «el escrito tuvo la misión de conjurar la ansiedad de la pérdida. En un mundo donde las […]

El abuso del «corta y pega» por parte de algunos estudiantes gracias a Internet -sobre todo de webs de referencia como la Wikipedia- puede llegar a su fin. Los profesores cuentan ya con una aplicación informática que les permite saber si sus alumnos les presentan trabajos originales o bien si han sido copiado de páginas […]

Culminado Seminario Internacional en Caracas

Subcomandante Marcos | 

Así lo afirmo la Directora del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), Arlen Piñate durante el seminario internacional: «Transferencia de Tecnología y Apropiación Social del Conocimiento», llevado a cabo por el Ministerio del Poder Popular para el Comercio,a través del SAPI, el pasado 09 y 10 de diciembre, en las instalaciones del Museo de […]

El Gobierno español acaba de perder otra oportunidad de llevar a cabo una política de servicio público, de expansión de los derechos civiles y fomento del procomún: sin apenas publicidad acaba de firmar un acuerdo con Microsoft para llevar a cabo el -este sí- ampliamente publicitado programa Escuela 2.0. Parece obvio que este acuerdo que […]

Todavía nos quedan ejemplos de personas cuya obra no les constituye una fuente infinita de ingresos económicos, sino de un dinero limitado, como las personas que dibujan con tiza en la calle y el paso de las personas y la lluvia les impone volver a demostrar su ingenio Hay personas que han ganado un montón […]

Subcomandante Marcos | 

Una coalición mundial de Organizaciones No Gubernamentales, asociaciones de usuarios y asociaciones de proveedores de servicio en Internet publicamos una carta abierta a las instituciones europeas en relación al Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA) que está siendo negociado actualmente. Pedimos al Parlamento Europeo y a los negociadores de la Unión Europea que se opongan a las disposiciones del borrador de acuerdo multilateral que socavaría profundamente los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos tanto en Europa como en todo el mundo.

Eric Schmid, presidente de Google

Eric Schmidt, presidente y CEO de Google, ha declarado en una entrevista que aquellos que se preocupan por su privacidad en Internet son usuarios que tienen algo que ocultar. «Si tienes algo que no quieres que nadie sepa, en primer lugar, no deberías estar haciéndolo»,  ha señalado el máximo responsable de Google, que comparte ese […]

El acuerdo recién alcanzado por Microsoft y el Ministerio de Educación en colaboración con las distintas Comunidades Autónomas deja claro que la iniciativa Escuela 2.0 estará totalmente basada en productos propietarios de Microsoft. Todo un varapalo para las alternativas Open Source que varios grupos de apoyo al Software Libre habían tratado de situar como alternativas. […]