Jomo Kwame Sundaram | 

En 2014 hubo mucha reflexión sobre la Primera Guerra Mundial (1914-1918), que en realidad fue en gran medida una guerra europea, aunque con profundas repercusiones para el siglo pasado. La Liga de las Naciones del presidente estadounidense Woodrow Wilson (1913-1921) no pudo asegurar las condiciones para la paz duradera. Con la perspectiva del tiempo, el […]

Tengo una economía holgada para mis necesidades mínimas, las precisas de un espíritu austero en un cuerpo que goza de buena salud. Y esto me sucede en tiempos en que la desigualdad, que siempre ha existido en todas partes, se hace mucho más lacerante en España por tres causas especialmente: porque se ha conocido el […]

Uno de los valores que tenemos asumidos en el capitalismo consiste en imponer lo que pudiéramos denominar como una sanción contra los agentes que hayan causado cualquier daño a otros agentes, o bien no hayan respetado sus derechos. Es decir, se supone que existe un agente (un particular, una organización o una empresa, una Institución, […]

Una teoría al servicio de los movimientos antisistémicos cuyo objetivo sea la transformación (no reforma) del capitalismo

Rodolfo Crespo | 

A Immanuel Wallerstein en su 85 aniversario. A los neozapatistas mexicanos, a los piqueteros argentinos, a los Sin Tierra de Brasil, a los Mapuches chilenos, a los indígenas ecuatorianos de la CONAIE, etc. que como dice el profesor Carlos Antonio Aguirre Rojas hacen que nos sintamos optimistas frente al futuro. «No creo que seamos parientes […]

Grecia

El pueblo griego trata de asimilar la derrota que supone el acuerdo alcanzado por su propio gobierno con la Unión Europea. Son conscientes de que el futuro es tenebroso con la aplicación del draconiano memorándum y eligen el mal menor para enfrentarse a ese período del tercer rescate. Confundir esa resignación, esa desorientación, ese compás […]

Traducido para Rebelión por Silvia Arana

Me hubiera gustado sentir entusiasmo ante la movilización ciudadana que conmemoraba el pasado 11 de Septiembre, la fiesta nacional de Catalunya. Viendo los rostros alegres e ilusionados, intenté esbozar yo también una sonrisa. Pero sólo me venían ganas de vomitar al ver tantas banderas. Lo siento. Es algo que nos sucede a algunos. Evidentemente, como […]

Abdiel Rodríguez Reyes | 

A Carlos Chuez Vivimos en tiempos de crisis, esto dice mucho y no dice nada, es una afirmación genérica que puede llevar a extravíos. El concepto crisis tiene dos connotaciones claves para comprenderlo, a-) hace referencia a decisiones que se tomaron. b-) hace referencia a términos médicos: de enfermedad. De la primera connotación podríamos decir […]

Entiendo por precio irracional el precio que no refleja adecuadamente el valor, ya sea porque el precio esté muy por encima del valor o porque esté muy por debajo. Siempre hay diferencias cuantitativas entre precios y valores, pero no nos debemos preocupar de aquellas diferencias que no afectan de forma alarmante a la retribución de […]

Julia Otero, José Montilla, José Corbacho, Rosa Díez y hace nada Ángel Viñas o Pedro Almodóvar. Parece que de una forma o de otra la palabra «gallego» como concepto o como adjetivo circula en la opinión pública con un sentido determinado. El discurso público es una autopista en la que circulan conceptos, términos, ideas, frases, […]