Entrevista a Guillermo Almeyra, columnista internacional de La Jornada (México)

Mario Hernandez | 

M.H.: Hace pocos días escribió un artículo «Syriza del centro izquierda a la derecha», donde hace una afirmación: «La historia solo registra una voltereta semejante, la del ex secretario del Partido Socialista Italiano a fines de la primera década del siglo pasado, que de un día a otro se convirtió en Ministro del Rey y […]

Arturo Borra | 

La visibilidad mediática ante la realidad de miles de seres humanos que escapan de las guerras y las masacres repetidas en Medio Oriente, nombrada como «crisis de refugiados», oculta una regularidad no menos drástica: no sólo la realidad de otros millones de desplazados y refugiados, que superan con creces los 50 millones, sino también la […]

Documento PDF

Paulino Núñez | 

Hace unos meses, Monedero decía sin desparpajo que la inmamable, violenta, marginalizada, sucia, contaminada, deshumanizada y desigual Bogotá, era una «aldea gala» por la paz, ignorando todas las verdaderas «aldeas galas» que se han construido en medio del conflicto colombiano, desde el Catatumbo hasta el Putumayo [1]. Dio charlas y entrevistas en las cuales atacó […]

No somos pocos, por suerte, los endeudados para siempre con la obra [1] de Adolfo Sánchez Vázquez [2] , militante de la inteligencia cuyo trabajo es indispensable contra «Un mundo injusto, abismalmente desigual; insolidario, competitivo y egoísta; un mundo en el que una potencia -los Estados Unidos- se burla del derecho internacional y recurre a […]

Pronunciamiento de académicos, intelectuales y activistas ante tensiones en la frontera colombo-venezolana

 | 

Nosotras y nosotros, los abajo firmantes, académicos, intelectuales y activistas sociales, deploramos la agudización del conflicto en la frontera colombo-venezolana,  que ha generado profundos impactos económicos y sociales en la población de estos dos países.Las familias colombianas y venezolanas que habitan de los dos lados de la frontera, son un mismo pueblo que vive dividido […]

La izquierda integral frente a la izquierda integrada (populismos, eurocomunismo, UE y hegemonías)

En marzo de 1977, en su encuentro en Madrid para la legalización del PCE, Santiago Carrillo, Georges Marchais y Enrico Berlinguer (secretarios generales de los partidos comunistas español, francés e italiano, respectivamente) dieron carta de constitución a lo que venía siendo un hecho consumado: el eurocomunismo. Con este término-concepto querían indicar la independencia de los […]

Unidos en su vulgar teatralidad del poder

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Tomando café y festejando en la azotea mientras los ataques de mortero y los cortes de electricidad machacan la ciudad

Ian Black | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

La llamada «crisis de los refugiados sirios» obliga a abordar dos niveles de análisis. El primero es el de la atención inmediata a los fugitivos, lo que implica sin duda la interpelación a nuestros gobiernos, el cuestionamiento de las cuotas de acogida y la revisión de las políticas de asilo de la UE. Este debate, […]