Nael Ramírez Domínguez | 

Las discusiones se abren paso entre la misma izquierda, cuando de ser congruentes ante una coyuntura política se trata, y es que, el posicionamiento político que se toma en un contexto determinado, marca en gran medida la vida del militante de izquierda, quizás no como una lección más de vida -sea positiva o negativa- sino […]

Dos años después del aumento a la tarifa del Metro

 | 

A finales del año 2013 nos dieron uno de esos anuncios que pusieron a temblar nuestros bolsillos: el precio del boleto del Metro aumentaría su precio de 3 a 5 pesos. Los medios de comunicación y el Gobierno del Distrito Federal (GDF) dijeron «qué tanto es tantito», mientras el pueblo en sus hogares, al sacar […]

Según Carlos Fazio, catedrático de la UNAM

La finalidad de la tortura es destruir al ser humano concreto y al ser político para aterrar a la población; los sistemas que promueven el uso de la tortura «lo hacen con lúcida conciencia» como demostración de poder, indicó Carlos Fazio, catedrático de la UNAM, durante la Jornada internacional La tortura en México, práctica sin […]

Eduardo Peralta Villegas | 

La economía nacional se encuentra en una etapa crítica prácticamente desde cualquier perspectiva por la cual se le mire. La depreciación del peso respecto al dólar ha alcanzado niveles históricos nunca antes vistos, colocándose en las últimas semanas alrededor de $18 y $19 pesos por un dólar, y parece cuestión de días para que rebase […]

En otra entrega se vaticinó un par de escenarios hipotéticos, uno de los cuales falló parcialmente, pero que no resta fuerza a la lectura general. Se dijo: «La fuga de El Chapo anuncia básicamente dos escenarios: uno, la inminente muerte del capo; y dos, el triunfo de la Iniciativa Mérida o Plan México y la […]

La población en el Estado de Morelos está viviendo en medio de una grave crisis de inseguridad y violencia que sobresale de entre situaciones similares que se viven en todo México. La situación en Morelos pone al desnudo la vinculación entre las instituciones del Estado y la industria criminal que lleva a su extremo la […]

Pedro Echeverría V. | 

1, ¿La vida es un entretenimiento mientras se muere? ¿Es entretenimiento trabajar, producir, pensar, escribir, hacer música, dinero, política, pintar, parrandear, estudiar, vivir en pareja, tener hijos, etcétera? ¿A cualquier cosa que nos dediquemos es puro entretenimiento para no enloquecer y morir? No pensé en ello mientras tuve confianza en mis ideales políticos de transformación, […]

Con excepción de la CNTE, sindicalismo casi muerto porque el 90% de contratos laborales son de protección

Pedro Echeverría V. | 

1. ¿Qué significa que el 90% de los contratos laborales del país son de protección? Un casi absoluto control del Estado (gobierno y empresarios) sobre la clase trabajadora mexicana. Significa que quienes durante varias décadas hemos estado ilusionados junto a los ferrocarrileros, electricistas, maestros, mineros, petroleros y universitarios luchando por la «democracia e independencia sindicales», […]

De la consulta ciudadana en Chapultepec a la represión en Atenco

Para muchos de los que a lo largo y ancho de la enorme Ciudad de México se organizan y luchan contra la implementación de megaproyectos urbanos, la derrota por la vía de la Consulta Ciudadana organizada por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) ante el establecimiento del corredor cultural Chapultepec fue un pequeño «respiro», […]

Los registros oficiales contabilizan más de 27.000 denuncias por desapariciones en México

Enric Llopis | 

El caso de Eudor Osiris es uno de tantos ejemplos de desapariciones forzadas en el estado de Chihuahua, algunas de ellas recogidas en el informe de Amnistía Internacional «Un trato de indolencia. La respuesta del estado frente a la desaparición de personas en México», publicado en enero de 2016. Tras un incidente durante la inauguración […]