Luis Arizmendi | 

Ayotzinapa evoca Auschwitz. Esta impactante formulación expresada por Poniatowska, establece un paralelismo que no es una alegoría. No debe ser tomado a la ligera. Ayotzinapa no es simplemente Ayotzinapa, es la ventana a una época. Pone al descubierto, en todo su horror, la nueva configuración por la que atraviesa México: el capitalismo necropolítico. Posiciona la […]

Román Munguía Huato | 

A dos meses de la masacre de estudiantes y ciudadanos en Iguala y la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa, el gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto y la PGR -con su cansancio permanente- han mostrado su total ineptitud para encontrarlos vivos o muertos. A tal incapacidad manifiesta -incluida la inutilidad de sus […]

1. ¿Será solamente el afloramiento de mis deseos? Veo con alegría a la agonizante y casi muerta caballada electoral para las campañas políticas y los comicios de los próximos siete meses. El brutal asesinato de 23 campesinos en el Estado de México y la desaparición de 43 estudiantes en el estado de Guerrero, ha profundizado […]

La represión que han sufrido los estudiantes de la Escuela Normal Rural (ENR) Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ha puesto de manifiesto que en México, dos corrientes se vienen alimentando y se encuentran en direcciones contrapuestas, el grado de la confrontación de clases aumenta, y el margen de maniobra se cierra, el choque ha comenzado […]

Ayotzinapa: impasse y fractura

«Los desaparecidos nos faltan a todos» «No han quitado tanto que acabaron por quitarnos el miedo» Consignas de apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, 5 de noviembre de 2014. Las instituciones y la sociedad, tensiones y distanciamientos Las desapariciones y asesinatos de los normalistas de Ayotzinapa junto a las masivas movilizaciones sociales (nacionales e internacionales) […]

A dos meses de la noche lluviosa de balas, tortura, horror, muertes y 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desparecidos, en justicia nada tenemos. La demanda de padres, estudiantes y sociedad de «Vivos se los llevaron, vivos los queremos», se ha gritado por dos meses en calles, plazas, auditorios, radios y monitores de televisión. […]

El Estado al Politécnico

1. El Estado-gobierno en México nunca ha perdido en las llamadas «mesas de diálogo» porque obliga a sus representantes a obedecerlo; cuando hay «fuego» o movilización -como el caso de Ayotzinapa o como aquel desafuero de López Obrador en2005- las «mesas de diálogo», les ha servido para «apagarlo». Por el contrario, sus interlocutores -sean estudiantes, […]

«Bienvenidos a Ayotzinapa, cuna de la conciencia social» Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» Durante el 104 aniversario de la Revolución Mexicana el gobierno Federal y el perredista de la Ciudad de México, reprimieron y desalojaron brutalmente la multitudinaria manifestación de apoyo a los padres de familia de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de manera […]

Las tres marchas que el pasado 20 de noviembre convergieron en el Zócalo capitalino no fueron la columna vertebral, pero sí el epicentro de las protestas nacionales e internacionales para protestar por la barbarie perpetrada hace dos meses en Iguala contra los normalistas de Ayotzinapa, por la pésima manera en la que el gobierno de […]

San Felipe, Venezuela, 15 de noviembre del 2014. A partir de 1920 en pleno auge de la Revolución Mexicana, se inicia en México el proceso de revolución educativa y, dentro de ella, ocurre la creación de las escuelas normalistas, instrumentos que permitían formar docentes para la educación media sensibilizados con el tema rural. Dichas escuelas […]