Aldo Torres Baeza | 

Jodorowsky da una conferencia en Japón. Cuenta una historia: a un monje budista le piden dar un discurso. El monje calla, y bajo su impenetrable silencio se filtra el cantar de los pájaros. Tras unos segundos, el monje dice: listo, ya di mi discurso. Galeano dice que sólo los tontos creen que el silencio es […]

El Estado de México sigue violando los derechos de la infancia también en el 25 aniversario de la Convención

Este noviembre marca un momento muy importante para la niñez en el mundo, pues que hoy se conmemora el 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. Sin embargo a pesar de los avances normativos y los esfuerzos de los diferentes gobiernos, hoy dista mucho la plena satisfacción y respeto de sus derechos, […]

Ángulo superior derecho: la clase política ¿Viejos dinosaurios o lagartijas nuevas? Da lo mismo. Envilecidas por el poder, las elites políticas mexicanas mantienen secuestrada la democracia con el propósito de obstruir cualquier iniciativa y participación significativa de la población en los procesos de toma de decisiones sobre la vida nacional. Reducida a un aburrido ritual […]

Encolumnados detrás de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, miles de mexicanos marcharon por las calles del Distrito Federal reclamando justicia. El paro nacional y la jornada de protesta que ayer se extendió a todo el país fueron la respuesta que la sociedad civil mexicana dio a las salidas mediáticas que el presidente Enrique […]

Dairo Ruiz | 

Las reformas estructurales impuestas en México son las expresiones más crueles de la expoliación, la deculturación, la explotación feroz y la humillación permanente de millones de seres humanos, indígenas, obreros, estudiantes, campesinos, hombres y mujeres hoy enfrentados a un monstruoso y minoritario grupo que monopoliza el poder, las grandes empresas, el bienestar material, la salud […]

El desenlace del movimiento popular que busca la justicia por lo sucedido en Iguala marcará el futuro inmediato del país. Hasta donde hoy podemos vislumbrar, hay dos escenarios. En el primero, el movimiento se sostiene y hasta crece en cantidad y vigor, y sus demandas poco a poco van haciéndose más radicales. Esto podría conducir […]

A su regreso de la promoción mercantil de México por China y Australia -una especie del Buen Fin globalizado de nuestra economía doméstica- Enrique Peña Nieto condenó los actos de violencia y vandalismo por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Aseguró que su gobierno agotará el diálogo para evitar el […]

20 de noviembre de 2014. A ciento cuatro años del inicio de la Revolución Mexicana, y que según testimonios de padres de familia de los 43 normalistas desparecidos y estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, las instituciones surgidas de la Revolución, más precisamente el Estado Revolucionario Mexicano ha muerto. Ya no garantiza la vida, […]

El encuentro de los zapatistas en el caracol de Oventik el 15 de noviembre con las madres, los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzipana subraya la centralidad de la palabra de los que están directamente afectados por la violencia del Estado. Como señala el subcomandante insurgente Moisés, la palabra de los […]

Ilka Oliva Corado | 

El fin de semana conocí a un señor mexicano, cuando me lo presentaron le pregunté de qué lugar era, me contestó con el pecho inflado: «de Iguala, tierra de paz.» Me erizó la piel, entendí perfectamente por qué el tono, por qué resaltar que Iguala es tierra de paz. Con el internacionalismo que ha tomado […]