«Estoy triste, pero debo agarrar fuerzas del coraje, porque a mí me indigna esto que le hicieron a los muchachos… es algo que me llena de coraje … quiero llegar hasta las últimas consecuencias, que se esclarezca la verdad, porque no estamos exigiendo algo que no nos merecemos, y la sociedad, gracias a dios, nos […]
Categoría: México
La situación política de México cambió aceleradamente, montándose en una ola de transformaciones que no hacen más que comenzar. Un pueblo postrado, entregado a merced de los poderosos, sometido a la descomposición del capitalismo, subyugado por vía de la violencia, doblegado por el peso implacable de las relaciones económicas; es lanzado a la lucha y […]
El jefe de Estado mexicano enfrenta un creciente descontento a raíz del no esclarecimiento del caso de los 43 jóvenes desaparecidos. La extendida violencia del narco y las masivas movilizaciones salpican aún más su convulsionado momento político. Para el próximo 20 de noviembre una treintena de organizaciones sindicales, sociales y políticas convoca a una nueva […]
De vez en cuando es necesario sacudir el mundo, para que lo podrido caiga a tierra. José Martí Desde el 26 de septiembre nos ha unido el hartazgo y el repudio hacia un Estado corrompido y podrido en toda su estructura, la convicción de que tenemos que ponerle un alto a la situación que se […]
Adjuntamos crónica de Disopress del Acto organizado por el Grupo Internacional de Izquierda Anticapitalista en Madrid (http://bolgaia.blogspot.com.es), sobre la situación que se vive en México desde hace años y en relación al momento actual de movilización social, tras el asesinato y secuestro de estudiantes normalistas en Ayotzinapa (Guerrero) que ha destapado, aún más, un estado […]
El informe del día 7 sobre los 43 estudiantes de la Normal de Ayonitzapa desaparecidos, presentado por Murillo Karam, Procurador General de la República, en realidad insiste en la explicación del crimen como un asunto local y resultado de la acción de bandas del «crimen organizado» (es decir bandas del narcotráfico). La explicación como un […]
En una conferencia ante los medios de comunicación, a propósito de los acontecimientos en Iguala, Guerrero, el procurador general de la República aseveró que estaba «cansado» dando a entender: fatigado, fastidiado, ante los insistentes cuestionamientos y reclamos que le formulaban los reporteros a los que «respondía» de manera escueta, parca, y sin contenido sustancial respecto […]
El artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1917 y vigente) dice a la letra: La soberanía de la nación reside esencial y originalmente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se constituye para beneficio de éste. El pueblo tiene todo el tiempo el inalienable derecho de […]
La matanza y desaparición de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre, ha desencadenado una ola de protestas contra el actual gobierno mexicano. Centenares de miles de personas han manifestado su indignación en las calles y han clamado que «fue el Estado». El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, […]
Presentación Durante los periodos de formación de la situación revolucionaria (1900-1910), de la Revolución mexicana (1910-1917), del nuevo régimen revolucionario (1917-1928), del maximato (1928-1934), de reformas estructurales (1934-1940) y de la contrarrevolución pacífica (1940-1956), el estado de Guerrero no destacaba en México por los asesinatos, fusilamientos y masacres políticos, siendo superado ampliamente por Sonora, Chihuahua, […]