El pasado 26 de septiembre, la policía disparó en Iguala a 80 estudiantes que tomaban autobuses para participar en la marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México. Deseaban participar en un acto que año con año no quiere dejar en el olvido una matanza de estudiantes perpetrada por el Estado para terminar […]
Categoría: México
Migración México-Estados Unidos, proceso multifactorial La migración transfronteriza de campesinos mexicanos hacia Estados Unidos (EU) es un proceso social con más de un siglo de historia que comprende diversas regiones de México y que hunde sus remotos orígenes entre fines del siglo XIX y principios del XX, en el contexto histórico de la demanda de […]
Rasgos estructurales y sistémicos del Estado mexicano ¡Fue el Estado!, fue un crimen de Estado! El Estado nacional mexicano, como todo Estado, es la entidad estructural-superestructural que tiene el control y el poder legal formal para «regular» el funcionamiento de sí mismo y de la sociedad en general; por eso forma un gobierno coordinador de […]
Con 130 000 asesinados; con 300 000 desplazados… con Ayotzinapa ensangrentada y en vilo por los muertos y por los 43 desaparecidos, casi toda acción parece (sin serlo) corta, parece pequeña, parece inútil. Por eso en el grito de dolor y rebelión con que México clama Justicia y castigo para regresar vivos a los que […]
En las redes sociales circula una verdad que sólo algunos incautos se atreverían a objetar: a saber, que «la llama de la insurgencia está encendida». Esta enunciación tiene básicamente dos implicaciones: una, que el país mudó de ánimo, que transitó de la indiferencia a la indignación; y dos, que la llama es sólo eso: una […]
Están pasando demasiadas cosas en este país a un ritmo impresionante. Tanta indignación, tanta furia, tanto dolor ha llevado a muchísimas protestas por doquier. A marchas multitidinarias, bloqueos carreteros, quema de sedes del poder estatal en Guerrero, paros de labores de 24, 48 y 72 horas en las universidades de todo el país. A la […]
1. A diario se repiten llamados a la calma. El secretario de Gobernación ha manifestado abiertamente su cansancio y coraje contra las movilizaciones amenazando a quienes «se aprovechan» de la situación. El jefe de los empresarios, el tal Candiani, no deja de exigir castigo para quienes boicotean los negocios del «buen fin». Los medios de […]
El pasado 12 de noviembre Peña Nieto se refirió a algunas «cifras alentadoras» en torno al desempeño de la economía mexicana, en concreto a la generación de «172 mil 134 puestos formales de trabajo» registrados en el IMSS a octubre de 2014, lo cual representa un crecimiento de 20 por ciento en comparación con igual […]
En entrevista con Clarín.cl Diego Osorno (1980), periodista mexicano, habla del libro: Contra Estados Unidos. Crónicas desamparadas (2014), y aborda la línea de investigación que seguirá sobre la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa: «Me interesaría investigar con mayor detalle en Iguala es la participación de un sector del Ejército, es la línea que yo […]
A partir del mismo momento del asesinato de seis personas y del secuestro y desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en la ciudad de Iguala en el sureño estado de Guerrero, el gobierno federal se empeñó en meter en la conciencia social (de México y del mundo) la idea de que esos hechos […]