1. «Morena» es un partido, no un movimiento social; todos los partidos electorales tienen que buscar alianzas para poder ganar fuerza en las legislaturas y los gobiernos. Navarrete, el presidente del PRD le ha ofrecido una alianza a Morena de López Obrador para luchar juntos contra el acuerdo de la Suprema Corte respecto a las […]
Categoría: México
1. En la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fue electo el lunes 3 un nuevo rector con título de Veterinario, el doctor José de Jesús Williams. Se dijo que fue impuesto por el rector en funciones, el también doctor en Veterinaria Dájer Abimerhi, que a la vez fue puesto en el cargo por el rector […]
«No hay ningún poder en el mundo capaz de resistir a la clase obrera, una vez que ésta se movilice para transformar la sociedad«. Ted Grant Aunque suena a eufemismo, el sello de «Estado Fallido», que califica el desempeño del Estado burgués y sus Gobiernos en México, tiene el valor provisional de servirnos para hacer […]
Entre 1965 y 1974 se desarrolló en México un movimiento guerrillero localizado en dos entidades de la Federación, Chihuahua en el norte, y Guerrero en el sur, con una base campesina importante, aunque no de masas. El 23 de septiembre de 1965, el Grupo Popular Guerrillero, encabezado por Arturo Gámiz y el doctor Pablo Gómez, […]
¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! A más de un mes de la masacre de Ayotzinapa -considerada como crimen de lesa humanidad e inscrita dentro de la guerra sucia que libra el Estado contra los movimientos populares- perpetrada en la noche del 26 de septiembre de 2014 alrededor de las 21 horas por policías […]
1. Decía en un artículo publicado hace alrededor de un mes, que si el gobierno se llevó a los 43 estudiantes -conocido el odio que se tiene a las escuelas Normales Rurales y a sus estudiantes por parte de los funcionarios- los jóvenes rebeldes podrían estar muertos; pero si los estudiantes fueron entregados -como se […]
Una de las iniciativas constitutivas a la neoliberalización de los Estados es la criminalización de la población. Especialmente la población joven, estudiante o económicamente improductiva. En el léxico del poder, estas estrategias están englobadas en la noción de «gestión de poblaciones marginales». La novedad de la gestión neoliberal -que se distingue de otros modos de […]
En el declarado propósito de encontrar a los 43 normalistas levantados y, de paso, arrestar a los responsables de esas 43 desapariciones forzadas, hasta ahora «todo el poder del Estado» no ha servido para nada. Ninguna dependencia oficial con facultades y obligaciones para intervenir en el asunto ha dado el menor resultado. Y esto, luego […]
«No se dan cuenta [las] personalidades políticas que el sufrimiento no se negocia, que las vidas humanas no tienen precio y que para nosotros lo primero es que aparezcan [nuestros hijos, los normalistas], no recibir dádivas del gobierno federal». Felipe, padre de uno de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos [29 de octubre de 2014]. Ayotzinapa, […]
Por cerca de tres décadas, desde que el Presidente José López Portillo concluyó su sexenio, México ha perdido espacios significativos de soberanía nacional en todos los órdenes de su vida política y económica. Los gobiernos que le sucedieron al sexenio concluido en 1982, han aceptado en forma incondicional las políticas económicas derivadas de un sistema […]