Tan poco credibilidad han tenido las reformas de Peña, que tuvo que hacer coincidir el calendario del Mundial con el inicio de la discusión en el Senado de las leyes secundarias de la reforma energética. Sin embargo, ¿realmente necesitaba hacer esto? Al final de cuentas, hoy por hoy, tiene poder en las principales instituciones del […]
Categoría: México
1. En 1979, siendo investigador del Hideyo Noguchi de la Universidad de Yucatán, publiqué un ensayo sobre el gobierno de Tomás Marentes Miranda (1/II/1952-16/VI/53), es decir escasos 16 meses de gobierno de los seis años que le correspondía. ¿Por qué tan pequeño período? Porque él como todos los gobernantes de México, era producto de una […]
La copa del mundo es un observatorio para el análisis de conductas, usos, comportamientos, prejuicios, de las distintas culturas que convergen en el evento. Dada la modalidad organizacional de estas competencias deportivas, la auténtica cultura local a menudo es opacada por la hipercomercialización que todo lo pervierte. Escandaliza e indigna que la gente que visita […]
Desde que aparecieron públicamente en el estado de Michoacán los grupos de autodefensa, estaban claras las dos opciones que tenía el gobierno federal para hacer frente al novedoso fenómeno social. Una, la cooptación; y dos, la represión. Y luego de varios meses, es claro que la primera se ha venido imponiendo. Pero ese dominio de […]
1. A raíz del fallecimiento del destacado investigador universitario Arnaldo Córdova -con el que tuve amistad desde 1975, cuando fundamos el Sindicato del Personal Académico de la UNAM (SPAUNAM) y luego en las asambleas de la organización- me he dedicado a revisar su obra teórica más importante: La ideología de la Revolución Mexicana. Este trabajo […]
Entrevista exclusiva con Alejandro Sánchez Camacho, Secretario General del PRD de México, quien analiza la coyuntura actual que vive el país gobernado por Enrique Peña Nieto, y da cuenta de una posible alianza de toda la izquierda mexicana de cara a las próximas elecciones presidenciales, para presentar una alternativa al PRI y PAN. -¿Cuál es […]
Resulta extraordinaria la capacidad del comisionado en seguridad de Enrique Peña Nieto en Michoacán, el mexiquense Alfredo Castillo, para detener a José Manuel Mireles, durante el juego de México contra Holanda, encarcelarlo en Hermosillo, Sonora, para que el Juzgado Segundo de distrito recabe la declaración preparatoria, en un procedimiento jurídico conocido como exhorto, pero será […]
1. No sabemos en qué terminará el dirigente más destacado de las autodefensas de Michoacán Manuel Mireles. No es un luchador social de izquierda radical o socialista, pero su protagonismo político en los últimos meses es indiscutible. Puede ser un visionario que con su comportamiento esté demostrando «como se hace política y que no se […]
El mundo mira asombrado, estupefacto, dolido y preocupado la aparición de un nuevo y desgarrador fenómeno social: la emigración de niños solos, sobre todo mexicanos y centroamericanos, a Estados Unidos. El vocablo solos significa sin la compañía de un adulto, ya sea un familiar o un amigo de la familia. Siempre, desde luego, ha habido […]
1. El gobierno mexicano, con el apoyo total de los partidos (PRI, PAN, PRD), así como de los empresarios, los medios de información y el clero, han impuesto al pueblo lo que han querido. Con una oposición casi inexistente, todavía estancada en pequeñas luchas defensivas de sus intereses gremiales o particulares, esa clase absolutamente dominante […]