Pedro Echeverría V. | 

1. El movimiento armado de «autodefensas» de Michoacán (MAAM) -que según él surgió para combatir al narcotráfico e impedir secuestros e impuestos por protección- después de 15 meses de nacido y transformarse en una fuerza de más de dos mil elementos, fue domesticado y convertido en fuerzas rurales al servicio del gobierno. El 10 de […]

En esta coyuntura de definiciones, las organizaciones campesinas apuestan a la unidad para definir su programa para la reforma rural que México necesita, y han lanzado una iniciativa de encuentros independientes del gobierno, por considerar que la consulta para la reforma del campo impulsada por la administración federal no reconoce al campesinado como sujeto principal […]

La elección en el PAN mexicano fue un acto de Estado

Pedro Echeverría V. | 

1, Por orgullo personal, para reafirmar su independencia y criterio propio, nadie reconoce que su voto siempre es radio o teledirigido, o guiado por un «líder natural» del aparato; nadie le toma las manos del votante para que marque una boleta, pero durante meses, de manera permanente, le «sugieren» quién es el mejor, quién va […]

La subversión de las relaciones cotidianas

No puedo asegurar que las relaciones sexuales entre las obreras y obreros de la zona industrial de CIVAC [i] se hayan modificado cualitativamente durante la década de los setentas. Lo que si pude percatarme es que las mujeres tuvieron un papel decisivo en la transformación de la clase obrera, adoptando un papel activo y transformador, […]

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

«¿Cuál es el principal problema de México?», preguntó un incauto reportero a un aleatorio transeúnte no menos incauto. «Los políticos», espetó sin vacilación el ambulante ciudadano. No tuvimos oportunidad de seguir la cruzada interrogatoria de nuestro periodista. Pero podemos adivinar que las respuestas de los inquiridos siguieron una tesitura más o menos análoga: «la política», […]

Los salarios mínimos en Suiza y Mèxico

1. En México el salario mínimo general es de 65 pesos, es decir, unos 5 dólares (de 13 pesos), por ocho horas de trabajo; a partir de él los empresarios suelen pagar menos del mínimo, el mínimo, mínimo y medio, dos salarios o tres salarios mínimos. Sus ingresos no les alcanzan para comprar la alimentación, […]

Luis Antonio Rodríguez | 

Como se ha dado a conocer, el Gobierno del Distrito Federal ha incumplido reiteradamente sus promesas de solucionar el pliego petitorio de un grupo de estudiantes que radican en la capital del país, afiliados a la Federación Nacional de Estudiantes «Rafael Ramírez» (FNERRR), organización que agrupa a más de 50 mil jóvenes estudiantes de diversos […]

Tras el asesinato de Galeano

A pesar del brutal asesinato de un compañero los zapatistas continúan organizando su dolor y su rabia pidiendo justicia y no una venganza sanguinaria. «Porque somos zapatistas si no hace rato que hubiéramos tomado venganza y se hubiera hecho una matazón», comentan en uno de los últimos comunicados del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. El […]

Los «grandes descubrimientos» hechos por el Instituto Mexicano para la Competitividad sobre el estado en que se encuentran los salarios y prestaciones, las plazas y los pagos a los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, tardaron más en darse a conocer, que en recibir puntual respuesta de la Subsecretaría de Planeación y […]

Pedro Echeverría V. | 

1. En México ha habido miles de líderes espurios, vendidos, «charros», traidores, (como quiera llamárseles) a la cabeza de sindicatos locales y nacionales de trabajadores o confederaciones de sindicatos. Líderes honestos pocos, con escasa duración e insignificantes por la pequeñez o poca presencia de sus organizaciones. Muchos de éstos han sido amenazados, encarcelados o asesinados. […]