El primero de enero de 2014, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZ- LN) celebró el aniversario 20 de su levantamiento en Chiapas. Este año emprende una autoevaluación. En abril, en la ventana oficial del EZLN, Rebeldía Zapatista, el subcomandante insurgente Moisés publicó un editorial acerca de la guerra contra el olvido. Ahí dice que […]
Categoría: México
¿Son violentos los indios? ¿Son violentos los zapatistas? Existe mucha confusión sobre la violencia en Chiapas. Aquí intento ofrecer una guía breve para su interpretación. La contrainsurgencia en Chiapas se basa, en parte, en la implementación de políticas diseñadas para fragmentar las organizaciones campesinas, indígenas y comunitarias, creando facciones cada vez mas pequeñas, tendenciosas, oportunistas […]
El próximo 10 de mayo -fecha que ciertos heraldos del gobierno fijaron para el desarme de los grupos de autodefensa- se decreta el fin de un ciclo de las guardias michoacanas. Y se estrena una segunda etapa que amenaza con inaugurar un conflicto sin fin. Este escenario corresponde mas o menos con la predicción que […]
El gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) declaró su guerra al narcotráfico, que aún no termina y le ha costado al país más de 100 mil muertos. Su sucesor, Enrique Peña Nieto la ha proseguido sin modificarla, pero la guerra que a él de veras le interesa no es esa. Es la ofensiva múltiple que ha […]
Cuando Aldo González, dirigente zapoteco de la Unión de Organizaciones de la Sierra de Juárez, en enero del año 2009 denunció el Proyecto México Indígena por geopiratería y estar financiado por la Oficina de Estudios Militares para el Extranjero (FMSO, por sus siglas en inglés) del Departamento de Defensa de Estados Unidos, ningún colegio profesional […]
1. El capitalismo se hace fuerte -principalmente en Inglaterra- desde mediados del siglo XVII y su manifestación política clásica en el mundo es sin duda la Revolución Francesa (1789). El marxismo, el anarquismo y las Internacionales de Trabajadores (1847-76) jugarían un importante papel crítico y de oposición, hasta la aparición de la Socialdemocracia (SD) en […]
Poco antes de las celebraciones del primero de mayo, achicadas y manipuladas para evitar manifestaciones incómodas al poder por parte de los trabajadores, apareció en algunos medios de comunicación un tema que merece nuestra atención como habitantes de esta ciudad capital. Resulta que vecinos organizados del Barrio de San Bruno, en Xalapa, Veracruz, decidieron recuperar […]
1. Andrés Manuel López Obrador advirtió que «en caso de ganar la Presidencia de la República en 2018 perseguiría a los corruptos y los metería a la cárcel, empezando por los que han saqueado al Estado de México: Enrique Peña Nieto, César Camacho, Emilio Chuayffet, Arturo Montiel y Eruviel Ávila, que representan como mil años […]
1. México es uno de los países -junto a Israel y Turquía- de mayor riesgo de pobreza entre los miembros de la OCDE; prácticamente duplica el promedio de las naciones integrantes de ese bloque. Además está entre los países de mayor pobreza laboral y con más alta tasa de empleo informal. Más aún, tener un […]
En la novela El corazón de las tinieblas Joseph Conrad, el célebre novelista polaco que escribió en inglés, narra la dramática travesía de un marinero llamado Marlow, que recorre el río Congo a finales del siglo XIX en búsqueda del jefe europeo de una explotación de marfil. El libro dibuja un crudo retrato del colonialismo […]