Racismo en México

Fernando Camacho | 

El carácter racista de la sociedad mexicana es un fenómeno «incuestionable», surgido desde la época de la Colonia, cuando las clases dominantes establecieron todo un sistema de castas para justificar sus privilegios, señaló Alicia Castellanos, profesora-investigadora del departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa. Aunque el discurso formal sobre este aspecto […]

Samuel Ortiz Velásquez | 

En días pasados INEGI presentó un nuevo producto, se trata de las estadísticas sobre valor agregado de exportación de la manufactura global (VAEMG) para el periodo 2003-2012. El VAEMG se define como «el valor añadido por una economía a los productos de exportación, los cuales son parte de un proceso de producción global, que se […]

Hay imágenes dolorosas y terriblemente inolvidables como las que hace ocho años, en San Salvador Atenco, se suscitaron. Miles de policías ocuparon el poblado; allanaron viviendas, llenaron de terror el amanecer; golpearon desquiciadamente a hombres y mujeres. Veintisiete mujeres fueron humilladas y sexualmente abusadas, vivieron largas horas de maltrato a manos de los uniformados. Dos […]

1. La gran burguesía -integrada por el PRI tricolor, por el PAN azul, por los grandes empresarios y los medios de información- lanza en las manifestaciones toda su fuerza represiva contra el «bloque negro» encabezado por estudiantes y jóvenes rebeldes cansados de la falta de empleos, rechazo educativo y mal gobierno. Ese bloque negro (calificado […]

Preparar el 15 de mayo

Pedro Echeverría V. | 

1. Desde febrero del año pasado los maestros no han descansado en sus plantones y manifestaciones en el DF contra la reforma educativa privatizadora. Estas protestas se han repetido en varios estados: Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Morelos. Comenzaron ocupando la Plaza Tolsá de la ciudad de México, luego el Zócalo y después el Monumento […]

Trabajadoras sexuales marchan en la Ciudad de México para reivindicar sus derechos en el Día Internacional del Trabajo

Por sexto año consecutivo, las trabajadoras sexuales de la Ciudad de México, marcharon desde el barrio de La Merced hasta la Plaza de la Constitución para reivindicar sus derechos laborales y celebrar que el pasado mes de febrero, después de 2 años de lucha, el gobierno de la ciudad las reconoció como trabajadoras no asalariadas. […]

Notas de un alumno de la Escuelita Zapatista rumbo al seminario de Ética y Política

Diego Bautista Páez | 

Santa Rosa del Copal, Municipio Autónomo Rebelde Zapatista Pueblos Mayas Libres, Caracol I La Realidad. Unas tres decenas de alumnos avanzamos a duras penas por el sendero no tan enlodado -afirman nuestros «guardianes» – que nos llevará a Santa Rosa; vamos al encuentro de las familias que durante cinco días nos instruirán en las primeras […]

México vive actualmente un proceso de neocolonización marcado por el despojo y la represión. Al tiempo que el pueblo mexicano es despojado aceleradamente de sus tierras, recursos y derechos; lo que queda del Estado mexicano se va tornando más autoritario y represivo. Este proceso neocolonial es impulsado por corporaciones trasnacionales que encontraron en las burguesías […]

Luis Hernández Navarro | 

En las entrañas de la Huasteca potosina se reconstituye la nación Xi’iuy, que significa indígena, y son conocidos como pames. Un pueblo originario que se creía en proceso de desaparición se ha encontrado consigo mismo. Su bandera simboliza esta recreación de su propio orden, en la que se recupera y reinterpreta su historia. Tiene franjas […]

1° de Mayo

«El frente único proletario, por fortuna, es entre nosotros una decisión y un anhelo evidente del proletariado. Las masas reclaman la unidad. Las masas quieren fe. Y, por eso, su alma rechaza la voz corrosiva, disolvente y pesimista de los que niegan y de los que dudan, y busca la voz optimista, cordial, juvenil y […]