En memoria de José Azueta, caído bajo el fuego del enemigo estadunidense A lo largo del siglo XX, el imperialismo norteamericano preparó, organizó y ejecutó intervenciones militares en Cuba, República Dominicana, Haití, Nicaragua, México, Panamá, Granada y otros países latinoamericanos y caribeños, además de derrocar gobiernos patrióticos y democráticos, establecer dictaduras oligárquicas, saquear los recursos […]
Categoría: México
Hoy que los gobernantes hacen discursos por la soberanía en abstracto con motivo del centenario de la invasión de Estados Unidos al puerto de Veracruz, y juegos retóricos para eludir la entrega de la plaza sin combatir por el Ejército al mando del general Gustavo Maass y, en contrapartida, la resistencia popular durante la ocupación […]
La Reforma Educativa aprobada por el Congreso de la Unión en febrero de 2013 ha modificado la relación del docente con las autoridades educativas. Al elevar a grado constitucional el ejercicio docente en el artículo tercero de la Carta Magna, la figura del profesor queda ajena a la del trabajador, así mismo el docente, al […]
1. En los últimos días de marzo, antes del Seminario Internacional anual del PT mexicano, escuché a un dirigente máximo de ese partido y me parece que lo argumentó muy bien: Las próximas elecciones internas en el PAN y el PRD son un asunto de Estado y pase lo que pase el presidente Peña Nieto […]
(Dedicado a los desterrados, expulsados, reprimidos, golpeados y a quienes que ya no están) Difícil sintetizar la explicación, el diagnóstico y la crítica en un artículo. Sin embargo, es indispensable señalar la relevancia histórica, política y social de la huelga del CGH. Primero, es el primer movimiento a nivel continental -después del EZLN- que […]
«Oh corazón de salmón que te vas cuesta arriba, Contracorriente entre sordera y mentira…» Fernando Medina, «Ictus» A la huelga universitaria encabezada por el Consejo General de Huelga (CGH), iniciada un 20 de abril de 1999 y finalizada el 6 de febrero del 2000 con la ocupación del campus universitario por la bota militar, se […]
Las transformaciones que ha tenido el narcotráfico en México a partir de la década de los 80 hacen necesaria una rectificación conceptual que nos permita comprenderlo mejor. En efecto, durante esta década los grandes cárteles mexicanos sentaron las bases para extender y profundizar sus actividades económicas. Del simple cultivo y trasiego de mercancías (narcóticos) comenzaron […]
¿Qué es el fracking? Es una fractura hidráulica, o romper la corteza rocosa, a una profundidad de 2000 a 3000 metros de profundidad, inyectando millones de litros de agua, arena y aproximadamente 600 diferentes químicos, ocasionando así, explosiones para extraer gas shell, atrapado entre las rocas a manera de burbujas. Existe una gran diversidad de […]
«Nuestra misión es sembrar el bien, difundir la luz y, por medio de la instrucción, libre de todos los prejuicios de la rutina, crear corazones que odien la tiranía y desde la infancia maldigan a todos los verdugos y todos los explotadores (P. Kropotkin, anarquista) 1. En 1912 se fundó en la ciudad de México […]
El duranguense José Revueltas, de cuyo natalicio se cumplen 100 años este 2014, realizó importantes y precursores aportes a la comprensión de la dominación política e ideológica ejercida por la burguesía mexicana sobre las clases explotadas y oprimidas. Como ya hemos planteado en este blog, el analisis socio-político de Revueltas ha merecido escasa atención (incluso […]