Entrevista al sacerdote Fray Tomás González, responsable de la Casa del Migrante en Tenosique (Tabasco)

Ilka Oliva Corado | 

El sacerdote Fray Tomás González es quien está a cargo de la Casa del Migrante en Tenosique, Tabasco, México que lleva por nombre: Hogar-Refugio para personas migrantes «La 72». En julio de 2010 mientras estaba como formador de franciscanos en Izamal, Yucatán, lo enviaron a Tabasco para ser el párroco de la iglesia Cristo Resucitado, […]

1. Los maestros que desde hace más de 30 años han venido luchando con las banderas de la Coordinadora de maestros (CNTE), han aplicado esencialmente la Acción Directa (AD no violenta) porque ninguna autoridad les ha hecho caso. Antes de salir a la calle en acciones de bloqueo, acudieron a diputados, a gobernadores, a las […]

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

Jalcomulco (Veracruz) es una de las múltiples sedes de un conflicto de dimensiones globales. Odebrecht, el conglomerado brasileño de negocios que impulsa el proyecto de la presa hidroeléctrica en la comunidad, es una suerte de actor de reparto. El protagonista es la población en resistencia. El primero representa el procedimiento rutinario de extracción, desposesión, suspensión […]

En diciembre del 2012 decidimos iniciar en enero del 2013, en que se abría el proceso, una campaña por el registro legal de nuestra Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT). Entendimos siempre este paso como parte del proceso de construir a la OPT como un amplio partido de la clase trabajadora que es […]

En cuanto a los alimentos que la gente consume día a día, hay mucha información que se les oculta. Sin embargo, gracias a que a inicios del siglo XXI la información, aunque difícil es a veces detectarla, fluye día a día como un río desbocado, hay mucho que sí se sabe, por ejemplo, sobre monstruos […]

1. Hace dos días (sábado 30), concluyó el XVIII seminario Internacional: «Los Partidos y una Nueva Sociedad» al que asistieron este año 67 países, 210 delegados internacionales, 330 representantes nacionales de 32 estados de la República. Se presentaron alrededor de 150 ponencias internacionales, además de unas 20 de mexicanos y la asistencia diaria en dos […]

La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y su policía comunitaria, en el estado de Guerrero, constituyen uno de los procesos autonómicos más importantes en el país, particularmente en lo que refiere a sus prácticas de justicia y seguridad, basadas en las asambleas comunitarias como máximos órganos de autoridad y decisión, y en los denominados […]

28 de marzo 2014, Tercer aniversario luctuoso del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad en México

Hace tres años que en el zócalo de la ciudad de Cuernavaca, en el Estado de Morelos (México) reposa una ofrenda a los muertos de una guerra atroz e inmunda, la mal llamada «guerra contra las drogas» que ya costó más de 80.000 muertos 20.000 desaparecidos y 120 desplazados. Hace tres años que los muros […]

Román Munguía Huato | 

Los voraces grupos dominantes económicos y políticos están ansiosos por culminar con la privatización furtiva que ha venido carcomiendo a Pemex y la CFE. La industria energética es la fuente de multimillonarias ganancias que el capital está deseoso de acumular lo más pronto posible sólo para él mismo. La renta petrolera es, de lejos, al […]

Eduardo Ibarra Aguirre | 

Limitar e incluso nulificar derechos y obligaciones establecidos en la ley de leyes, es una práctica usual del poder público que con frecuencia lo hace por medio de la legislación secundaria. También lo logra no reglamentando funciones constitucionales como la planeación democrática o la guardia nacional que al no contar con su respectiva ley reglamentaria, […]