Magdalena Valdez | 

El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela entregó este miércoles notas de protesta a los embajadores de los países integrantes de la Unión Europea acreditados en el país, como respuesta diplomática a las recientes sanciones del bloque regional. La actividad estuvo encabezada por el canciller de la República, Jorge Arreaza quien formalizará de esa […]

Kintto Lucas | 

Este es el artículo 407 de la Constitución: Art. 407.- Se prohíbe la actividad extractiva de recursos no renovables en las áreas protegidas y en zonas declaradas como intangibles, incluida la explotación forestal. Excepcionalmente dichos recursos se podrán explotar a petición fundamentada de la Presidencia de la República y previa declaratoria de interés nacional por […]

Entrevista a Miriam Lang y Edgardo Lander, sociólogos

Después de su participación en el coloquio internacional que coordinamos en junio pasado sobre «Gobiernos progresistas y postneolibneralismo en América Latina: ¿el fin de una edad de oro?» en la Universidad de Grenoble (Francia) 1/, nos pareció interesante volver sobre la coyuntura latino-americana e internacional con los sociólogos Edgardo Lander (Venezuela) y Miriam Lang (Ecuador). […]

«Alguien suspendió ese cadáver. El cuerpo estaba sin ningún signo de ahorcamiento, ni siquiera de ruptura capilar», explica el doctor Luis Ravanal Zepeda quien llevó a cabo el peritaje del cuerpo exhumado de la activista mapuche Macarena Valdés Muñoz el día 30 de octubre de 2017 en el Servicio Médico Legal (SML) de Santiago, a […]

Año difícil para nuestro pueblo. Todas las llamadas «reformas estructurales» han terminado de convertirse en leyes, asegurando lo que en la práctica se venía dibujando años atrás: México, en la lógica del capitalismo en su fase imperialista, tenía que reafirmarse como un país dependiente de Estados Unidos, principalmente, exportador de materia prima, territorio dispuesto para […]

Entrevista a Patricia Colace, Licenciada en psicología y profesora en psicopedagogía

Patricia Colace es Licenciada en psicología y profesora en psicopedagogía. Estudió psicopedagogía en Bahía Blanca, Argentina, se graduó en 1989 y de la Universidad Católica Argentina, en el año 1998, donde estudió psicología. Su trabajo se ha centrado fundamentalmente en el ámbito público, especializándose en la elaboración de Políticas Públicas sobre drogas y adicciones. En […]

Entrevista con Aureliano Carbonell, uno de los jefes de la Delegación de diálogos del ELN

Después de cuatro ciclos de conversaciones, un cese al fuego de 101 días, un proceso de audiencias preparatorias para la participación, donde asistieron más de 190 sectores y expresiones de la sociedad colombiana, y en momentos en que las conversaciones están en un punto crítico, hicimos esta entrevista sobre la participación y el gran dialogo […]

Antes de todo, quiero aclarar que, pese a no ser argentino, viví en este país parte esencial de mis años jóvenes, de marzo de 1973 a julio de 1976. Que integré el grupo de la revista Crisis, he sido colaborador de La Opinión, y que hasta hoy tengo fraternos amigos, librero, mozo, peluquero y casa […]

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – Capítulo Bogotá denuncia los hechos de violencia de los que fue objeto Blanca Nubia Díaz, integrante y fundadora del Movice, el pasado sábado 13 de enero cerca de su casa en el sur de Bogotá. Blanca Díaz fue abordada por dos hombres que la secuestraron […]

Cuando se vence el plazo fijado por el Consejo Nacional Electoral para decidir si se hacen o no consultas abiertas en los distintos partidos para definir candidatos a las elecciones primarias del 11 de marzo que definirán los presidenciables para los comicios fijados para el domingo 27 de mayo. El candidato ganador debe obtener la […]