Recomiendo:
0

A golpe de renglón

Fuentes: Rebelión

Cuando se incursiona en los medios de información «libres y democráticos», la capacidad de asombro se vuelve infinita, a causa de las desinformaciones y reseñas que publican o emiten por las ondas. Aquí muestro algunas, junto a las reflexiones que me provocaron. Fueron difundidas en días que escogí al azar, excepto el último que corresponde […]


Cuando se incursiona en los medios de información «libres y democráticos», la capacidad de asombro se vuelve infinita, a causa de las desinformaciones y reseñas que publican o emiten por las ondas. Aquí muestro algunas, junto a las reflexiones que me provocaron. Fueron difundidas en días que escogí al azar, excepto el último que corresponde a la sonada renuncia del mandatario Fidel Castro, a la Presidencia del Consejo de Estado de Cuba.

Irán desafía a Occidente y lanzará otros dos cohetes, rezaban los titulares de distintos medios que recogían una noticia de agencias. El despacho anunciaba que Irán va a lanzar antes del verano, dos cohetes espaciales con un satélite de fabricación propia. Las funciones de los satélites son: comunicación, navegación, meteorología, estudio de los recursos naturales y espionaje militar, pero el titular predispone al lector a pensar que el satélite iraní será militar, aunque no haya pruebas. Y no será por falta de medios para conseguirlas: Irán está vigilado por más de uno, de los 24 satélites militares (conocidos) que tiene en órbita Estados Unidos (EEUU), de los que nadie se acuerda.

Diversos diarios y portales digitales (Público, 20 minutos, Terra, La Vanguardia y ABC) informaban a bombo y platillo, que el Partido Popular promete dentista gratis para todos, y que generalizará la atención bucodental durante un proceso que durará ocho años. Lo que no dice ninguno es que en Cuba- un país pobre y bloqueado por EEUU- sus ciudadanos disfrutan de esa atención sanitaria, desde hace más de 45 años.

El Confidencial Digital y 20 minutos se hacían eco, de un reporte aparecido en el diario Now Lebanon, que relataba un incidente ocurrido entre soldados españoles destacados en el Líbano y soldados israelíes. A causa de un roce, la tropa hispana tuvo que replegarse, advirtiendo que abriría fuego si era atacada. Nada nuevo bajo el sol. Después de que Hezbolá, derrotase a los sionistas, aviones de combate israelíes provocaron a buques de guerra alemanes desplegados frente a Beirut. Estos altercados entre «amigos», se deben a las contradicciones existentes entre los países imperialistas. El actual gobierno español está alineado con el núcleo de la Unión Europea liderado por Alemania, (máxima rival comercial de EEUU), e Israel es el gendarme del Imperio en la región.

Varias agencias, recogieron que un grupo de estudiantes gallegos, manifestó su repulsa por la presencia en la universidad de Santiago de Compostela de María San Gil, presidenta del PP del País Vasco. Unos decían que hubo intento de agresión y otros, agresión literal. Sin embargo, las imágenes de televisión sólo mostraron empujones de los miembros de la escolta, contra los estudiantes que coreaban consignas antifascistas, mientras María San Gil lucía una enorme sonrisa (algo extraño en una persona agredida). Finalmente, el suceso fue recalificado como «agresión verbal». Sea como fuere, una mujer que hace gala de un fanatismo extremista y reaccionario, no puede esperar que la reciban con un ramo de flores.

Cinco Días informaba que la multinacional estadounidense General Motors había presentado unas pérdidas de 38.732 millones de dólares en el 2007, debido a la inclusión de 38.300 millones de dólares de gastos especiales por créditos fiscales no utilizados (sic). Eso de incluir en el debe de las cuentas, dinero no utilizado resultaba harto sospechoso, y así debieron entenderlo porque, a renglón seguido, la noticia precisaba que, sin incluir dichos gastos, la pérdida neta era de 23 millones de dólares, una minucia para tan poderosa multinacional. En resumen: amasijo de números para justificar la destrucción- por ahora sólo en EEUU- de 74.000 puestos de trabajo.

El País, 20 minutos y ABC divulgaban que el Senado de EEUU, país modelo de democracia y campeón de los derechos humanos, había prohibido determinados sistemas de tortura y añadían que la medida afectaba a 19 «técnicas» (sic) de interrogatorio. La noticia reconocía implícitamente (por si algún iluso tenía dudas), de que el Occidente democrático también tortura, sin embargo ninguno de los medios, condenaba que se sigan permitiendo métodos que no han sido prohibidos.

En entrevista concedida por Pedro Solbes al periódico digital 20 minutos, el Vicepresidente del Gobierno anunciaba que los precios de los alimentos básicos, como el pan y la leche, van a seguir subiendo en los próximos meses. No cabe duda, de que esa es una «promesa electoral» fiable, porque se cumplirá con total seguridad.

Por último, el programa Días como hoy, de la emisora Radio Nacional de España comentaba la renuncia de Fidel Castro. Cuando el conductor del espacio, dio paso a los oyentes, resultaron ser todos anticastristas. Mientras soltaban sus peroratas sobre feroces dictaduras, el presentador guardó un significativo silencio. Pero cuando se «coló» un uruguayo que había llegado a España «huyendo de la dictadura fascista uruguaya»(sic), y habló sobre los logros de la Revolución cubana, el locutor le interrumpió advirtiéndole que en Cuba existían presos políticos. Si el locutor considera presos políticos a quienes admiten que son asalariados (mercenarios) de EEUU, ¿cómo definiría entonces a los vascos independentistas, comunistas, y antifascistas presos en España, que no utilizan la lucha armada y no están en nómina alguna?

A golpe de renglón, continuará…