Recomiendo:
0

Abogan en Venezuela por medios comprometidos con la ley

Fuentes: Prensa Latina

El director de la Comisión Telecomunicaciones (CONATEL) de Venezuela, Alvin Lezama, abogó hoy por la necesidad de medios comprometidos con la ley y el desarrollo de la ciudadanía.    Al intervenir durante el programa televisado Aló Presidente, conducido por el presidente Hugo Chávez, el funcionario señaló que el socialismo del siglo XXI requiere de una […]

El director de la Comisión Telecomunicaciones (CONATEL) de Venezuela, Alvin Lezama, abogó hoy por la necesidad de medios comprometidos con la ley y el desarrollo de la ciudadanía.   

Al intervenir durante el programa televisado Aló Presidente, conducido por el presidente Hugo Chávez, el funcionario señaló que el socialismo del siglo XXI requiere de una política comunicacional del pueblo y para el pueblo.   

Lezama consideró fundamental que se genere un debate con la participación de todos los sectores del país para avalar un nuevo modelo en este sentido.   

El directivo también informó que continúa la revisión de las concesiones otorgadas por el Estado a grupos privados para operar canales de televisión, las cuales vencen en 2007.   

Ello le permitirá conocer al Ejecutivo nacional el estatus de cada uno de los prestadores de servicio, aseguró.    Asimismo, recordó que la ley establece la potestad del poder público, encabezado por el Presidente de la República, para administrar el espacio radioeléctrico en beneficio del pueblo venezolano.   

La revisión de las concesiones busca fortalecer el nuevo modelo comunicacional que se desarrolla en país, reiteró.   

Por otra parte, este domingo CONATEL advirtió que aplicará severas sanciones a los medios de comunicación que violen la ley durante la campaña electoral, de cara a las presidenciales de diciembre próximo.   

Lezama aseguró que al ente rector de las comunicaciones no le temblará el pulso a la hora de aplicar la normativa aprobada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que rige la publicidad y propaganda de los candidatos.   

La entidad hará un constante seguimiento a los medios de comunicación para velar por el cumplimiento de la norma, a fin de proteger a los usuarios, en especial a los niños y adolescentes, subrayó.