Recomiendo:
0

"El festival de las descargas porno y del pirateo termina a toda máquina", así reza el titular de "El País" del pasado domingo refiriéndose a la Campus Party

Campus Party 2004: La comunidad internauta protesta contra manipulación informativa de «El País»

Fuentes: Noticias.dot

No es la primera vez que las páginas de «El País» son utilizadas para desprestigiar a la comunidad internauta española. En plena protesta por la aplicación del canon sobre los CDs vírgenes, publicaba una larga entrevista con el presidente de la SGAE en la que se vertían graves insultos contra los internautas opuestos a este […]

No es la primera vez que las páginas de «El País» son utilizadas para desprestigiar a la comunidad internauta española. En plena protesta por la aplicación del canon sobre los CDs vírgenes, publicaba una larga entrevista con el presidente de la SGAE en la que se vertían graves insultos contra los internautas opuestos a este gravamen.

Hace pocos días, también, este medio publicaba un «interesante articulo» avalando las tesis de la industria discográfica y en el que se confundía intencionadamente la piratería musical, en todos sus ámbitos, con las bandas organizadas del crimen, las mafias, la trata de blancas y el tráfico de drogas.

Ahora le ha tocado a la mayor concentración internauta que se celebra en España, la «Campus Party» de Valencia, publicando un deplorable articulo en el que el titulo lo dice todo:»El festival de las descargas porno y del pirateo termina a toda máquina».

Allí el redactor del periódico ofrece una visión totalmente parcial del encuentro que reunió a 4500 internautas de todo el país y que es presentado como la cumbre más importante de la piratería y la pornografía online, alineándose con la campaña que inició la SGAE días antes de su inauguración

El autor no dice nada de los debates y talleres que se realizaron, ni tampoco de las protestas en torno a la aplicación del canon sobre los CDs.

El artículo ha levantado grandes críticas

Tres de las comunidades más importantes de la Internet española: Barrapunto, Bandaancha.st y Ayudaadsl, se han llenado de hilos de discusión y críticas hacía el artículo y el rumbo editorial que en este terreno esta impulsando este periódico.

Junto a estos, otros foros, listas de distribución y artículos en «weblogs» se han sumado a las criticas hacía un articulo que sigue presentando a los internautas españoles como unos personajes frustrados sexualmente y piratas compulsivos.

No han faltado las criticas hacía la desinformación que viene ejercitando este medio, «criminalizando» constantemente a la comunidad internauta no «oficial». Destacan el hecho de que su visión en este terreno no puede ser nada imparcial por su vinculación directa a discográficas y a artistas que han hecho de la «lucha contra la piratería» su particular campaña de «autopromoción» en los últimos meses.