Recomiendo:
0

Lanzar un globo sonda: el militante socialista urdidor de tramas y el PP

Construir una noticia (II)

Fuentes: Rebelión

Tras redactar la primera parte de este artículo, cual ha sido mi sorpresa tras tres días sin noticias, que la situación ha variado sensiblemente. Según publicó el pasado día 22 de marzo el diario El Mundo, el señor Huarte ahora resulta que es un espía del CNI según han explicado al citado periódico «fuentes de […]

Tras redactar la primera parte de este artículo, cual ha sido mi sorpresa tras tres días sin noticias, que la situación ha variado sensiblemente. Según publicó el pasado día 22 de marzo el diario El Mundo, el señor Huarte ahora resulta que es un espía del CNI según han explicado al citado periódico «fuentes de alta solvencia «. Ya sabemos lo que esto significa, «me la puedo inventar y no tienes forma de comprobar su veracidad, pero créetelo». Tras publicar la noticia, esta se ha ido reproduciendo por diversos medios de comunicación. Muchos periódicos de provincias han recogido la noticia. Poco ha importado a muchos articulistas que el propio Huarte niegue que sea espía el día 23 de marzo (1) y la hija de Huarte enviase una carta a El País el día 25 negando también todos esos datos y acusando a cierta prensa de amarillismo (2).

En ABC, el día 24 César Alonso de los Ríos, publicaba un artículo (3) titulado «Las pestes ideológicas» en donde dice: «La relación Huarte/Benesmail pudo ser decisiva para la victoria electoral del PSOE». El señor de los Ríos fue firme partidario de la guerra en Irak por las armas de destrucción masiva que, según él, tenía Sadam. También justificó la guerra vinculando la detención de 16 presuntos miembros de Al Qaeda en Cataluña. Nunca ha rectificado esos artículos.

El medio mas interesado en publicar y replicar la noticia es Libertad digital donde uno de sus «redactores», Ignacio Villa, realizó hace unos días un artículo titulado (4), «Hay gato encerrado», donde afirma entre otras cosas: «esta nueva pista también aclara las razones por las que la Cadena SER podía ofrecer datos sobre las investigaciones antes incluso que el propio ministro del Interior dispusiera de ellas».

Curiosamente, escuche a este «periodista» en el programa ’59 segundos’ de TVE. Acusaba a Carlos Carnicero de la SER de promover las manifestaciones del 13M en las sedes del PP. Carnicero leyó sus declaraciones e Ignacio Villa insistió en que las declaraciones a las que hacía referencia fueron anteriores. Y se llamaron mentirosos y tal.

El señor Villa no sabe o no quiere saber el tipo de redes sociales que organizaron las concentraciones (5). Pero, respecto a Carnicero, miente de forma descarada. La Cadena SER ha colgado su fonoteca del 11 al 14 de marzo de 2004 y se puede comprobar que el señor Carnicero se incorpora al programa especial de la SER del día 13M a partir de las 21 horas. Es decir, tres horas después de que hubieran comenzado las concentraciones. Para convencer a alguien se necesita algo de credibilidad y el señor Villa no la tiene.

Podríamos sumar a esta estrategia el reportaje emitido en Telemadrid, «Del 11 al 14 de marzo, cuatro días que cambiaron España». Solo pude ver unos minutos. Pero, fueron suficientes para comprobar que se está manipulando la información; insertaba unas declaraciones de la directora del Instituto Anatómico Forense entre dos audios de la SER cuando informaba, sin confirmar la noticia, de la aparición de suicidas, aparentando que iban en orden cronológico cuando no era cierto; las declaraciones de la directora ocurrieron días después, llamaba «unitaria» la manifestación del 12M cuando la convocó Aznar y su gobierno en solitario. En dicha manifestación «… la mayoría rezaba» (cuando el grito mas coreado fue ¿Quién ha sido?) y mostraba imágenes de la Puerta del Sol vacía a las 00 horas del día 14 cuando a esa hora había miles de personas. En cambio Telemadrid se olvida, por poner unos pocos ejemplos, de que el 13M los telediarios de TVE de las 21:00 horas entrevistan a Bush y su mujer y repiten la misma crónica sobre las concentraciones en las sedes del PP. El Mundo entrevista a Rajoy y éste dice: «Tengo la convicción moral de que ha sido ETA» y olvida que no solo hubo concentraciones enfrente de las sedes del PP sino también en Atocha o Cibeles y que además duraron hasta las 6 de la mañana.

Hace unos días en la presentación del DVD Multitudes Online en la Universidad Complutense de Madrid, un ponente comentaba que el PP había salido muy bien parado a pesar de perder el gobierno, pues cerca de 9 millones de personas les votaron a pesar de su incompetencia desde el desastre del Prestige a la hora de manejar situaciones críticas. Mientras se mantienen estas informaciones y se desvía el foco de atención hacia Huarte mantiene a sus votantes unidos, intenta desgastar al partido en el gobierno y así, continúa sin asumir ninguna responsabilidad política. Hay algo interesante en todo esto. Estamos cayendo en una trampa. No sé quien ha tramado la idea pero hay que reconocerle cierto ingenio. Se trata de un globo sonda magistral para desviar la atención.

NOTAS

(1) http://servicios.lasprovincias.es/valencia/pg050323/prensa/noticias/Espana/200503/23/VAL-ESP-181.html

(2) El País, Cartas al Director, edición del 25 de marzo

(3) ABC, Opinión, jueves 24 de marzo

(4) http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_23938.html

(5) DVD Multitudes Online, http://www.nodo50.org/multitudesonline/