Recomiendo:
0

Diputados brasileños debaten las radios comunitarias

Fuentes: Púlsar

En una Audiencia Pública realizada en la Cámara de Diputados en Brasilia, más de 100 participantes repudiaron la represión contra los comunicadores alternativos y analizaron la situación de las radios comunitarias en Brasil.La mesa de apertura, compuesta por varios diputados del Partido de los Trabajadores PT, concordó en que la comunicación en Brasil necesita ser […]

En una Audiencia Pública realizada en la Cámara de Diputados en Brasilia, más de 100 participantes repudiaron la represión contra los comunicadores alternativos y analizaron la situación de las radios comunitarias en Brasil.

La mesa de apertura, compuesta por varios diputados del Partido de los Trabajadores PT, concordó en que la comunicación en Brasil necesita ser democratizada.

En ese sentido, el diputado Walter Pinheiro criticó que «en este país no hay espacio para radios comunitarias».

Mientras que Alexandra Luciana Costa, en representación del Ministro de Comunicación, Hélio Costa, aseguró que la puerta para el dialogo no está cerrada y defendió la actuación del ministerio y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones, indicando que no se trata de represión, sino de «control de las radios comunitarias».

Clementino Lopes de ABRAÇO (Asociación Brasileira de Radiodifusión Comunitaria) denunció la ausencia del Ministro Hélio Costa y argumentó que él «es un representante directo de (la empresa de telecomunicación) Globo».

Según Lopes, el hecho de que los pedidos de regularización de las radios comunitarias estén archivados, muestra que el problema no es técnico, sino político.

Por otro lado, el panel sobre «Comunicación como derecho humano» analizó la difícil situación de las radios comunitarias en Brasil: Durante el gobierno del presidente Lula miles de radios fueron cerradas, muchas veces de manera muy violenta.

Casi todo el espacio actualmente disponible para radio y televisión está ocupado por pocas emisoras privadas o religiosas, lo que contradice la constitución brasileña que define la comunicación como un bien público.