Recomiendo:
2

Tras la polémica por su retirada del horario infantil en Venezuela

Los Simpsons no es una serie animada para niños

Fuentes: Yvke Mundial

Conatel inició un procedimiento contra Televen por transmitir la serie a las 11 de la mañana. Medios internacionales iniciaron una campaña de terrorismo mediático contra Venezuela, afirmando que «Hugo Chávez censuró a Los Simpsons». Sin embargo, otros países han tomado acciones similares contra la serie, que a pesar de ser dibujos animados, es para adultos. Entérese de las razones.

El pasado 2 de abril, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones -Conatel- inició un procedimiento administrativo sancionatorio al canal privado Televen, por la difusión a las once de la mañana de la serie animada de televisión estadounidense «Los Simpsons». La medida trajo importantes repercusiones mediáticas, entre ellas acusaciones de medios internacionales de que «el gobierno venezolano había prohibido Los Simpsons».

Conatel, según comunicado, anunció haber actuado luego de denuncias de usuarios, cumpliendo con la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (ley Resorte), que establece que durante horario infantil no pueden transmitirse en señal abierta programas de televisión que contenga violencia, escenas sexuales o lenguaje soez, pues «atentan contra la formación integral de niños, niñas y adolescentes, de conformidad con lo previsto en el artículo 7» de la citada ley.

Televen cumplió con la medida, y en su lugar comenzó a transmitir la serie Baywatch (Guardianes de la Bahía). Rosaura Romero, periodista de la oficina de Comunicaciones Corporativas del canal, confirmó a la página web de BBC que el miércoles pasado Conatel les informó que no era permitido transmitir Los Simpsons en ese horario. La serie -que llevaba año y medio transmitiéndose- salió del aire el 3 de abril y entonces se abrió un proceso administrativo que dura diez días hábiles, tras el cual se sabrá si el canal recibirá algún tipo de sanción. Según la periodista, aunque está confirmado que la serie no volverá a ese horario matutino, aún no se sabe si volvería a un horario de adultos o supervisado.

Una medida que se ha tomado con normalidad en muchos otros países, ha causado una ola de titulares contra Venezuela en medios extranjeros. Entre otros:

La noticia, sin embargo, no ha tenido mayor repercusión entre los fanáticos de la serie en Venezuela, acostumbrados -como la mayor parte de los latinoamericanos- a ver los capítulos más recientes de la serie a través del canal por cable Fox. Dicho canal no transmite Los Simpsons en horario infantil, sino en la noche.

Es una serie animada para adultos

Los Simpsons, si bien es una serie vanguardista y muy crítica al gobierno y la sociedad estadounidense, es una serie para adultos y sólo puede ser asimilada en su totalidad por personas cuya personalidad ya esté definida.

La serie, creada por Matt Groening, fue estrenada en diciembre de 1989 e inauguró el género de series de animación para adultos, a la cual se han incorporado otras animaciones como South Park, Padre de Familia, American Dad, Happy Tree Friends, Ren & Stimpy y varias otras que, si bien son dibujos animados, tienen tramas específicas para personas mayores de edad. Los Simpsons se ha mantenido 19 años en el aire, con más de 400 episodios. Ha criticado no sólo al gobierno norteamericano y a la guerra en Irak, sino al partido Republicano, a la cadena televisiva Fox News (lo que trajo un fuerte enfrentamiento entre Groening y Rupert Murdoch, dueño de Fox) y a los medios de comunicación en general.

En Estados Unidos ha sido censurada con frecuencia

Una redactora del portal Noticias24.com, usualmente opositor al gobierno de Hugo Chávez, se ha manifestado en contra de este inusual ataque mediático contra Venezuela. Ella explica que «en este documento de la Federal Communications Commission» (FCC, el ente estadounidense equivalente a Conatel), «hay 60 páginas llenas de quejas de televidentes norteamericanos contra Los Simpsons. Algunas de ellas son muy razonables: ‘un comercial de Los Simpsons mostró una escena de un encuentro homosexual con un alien’, ‘Homero comparó a las cristianas con estrellas del cine porno’, ‘dramatizaron a los hermanos Caín y Abel asesinándose con cuchillos’, ‘en un episodio, los reclutadores del ejército tenían un cartel que decía: Bienvenidos los adolescentes suicidas’.»

Por qué no debe transmitirse en horario para niños

La articulista de N24, para explicar por qué Los Simpsons no debería ser transmitido en horario todo público, ha recopilado una lista de hechos controversiales que se transmiten cotidianamente en la serie.

Es necesario aclarar, sin embargo, que Los Simpsons también tiene valores humanos, importantes enseñanzas, críticas a la sociedad y llamados a la reflexión, lo que ha hecho que su fanaticada crezca con los años. Pero no debe opacarse el hecho de que no es una serie apta para niños y niñas.

¿Son Los Simpsons una «comiquita» infantil? En lo absoluto, si lo fuera los adultos no seríamos los primeros fans de la serie . La verdad es que en Los Simpsons, es común ver contenidos que -si los padres supieran- considerarían inapropiados para sus propios hijos; por ejemplo:

  • Bart se baja los pantalones y muestra el trasero para desafiar a la autoridad (algo bastante frecuente).
  • Las hermanas de Marge, Patty y Selma, son solteronas y siempre están fumando un cigarrillo (la Ley Resorte prohíbe mostrar personas fumando en programas para niños).
  • El ex-esposo de Selma, Bob Patiño, trató de asesinarla dejando el gas encendido para que volara la casa cuando encendiera su cigarrillo. En la temporada 16, su hermana Patty se declara lesbiana.
  • La maestra de Bart, Edna Krabappel, se encierra en el closet de la escuela con el director, Seymour Skinner; suelen verse escenas subidas de tono entre ellos y protestas por parte de ella porque él vive con su madre.
  • La caricatura que ven Lisa y Bart, Tomy y Daly, es ultraviolenta: el ratón Daly siempre asesina al gato Tomy con bombas, sierras eléctricas, pistolas, cuchillos, etc. (mientras se ven chorros de sangre por todos lados)
  • La pareja de campesinos que vive a las afueras de Springfield, Cleto y Brandine, tienen al menos 15 hijos y ninguno va a la escuela; a menudo se da a entender que Cleto y Brandine son al mismo tiempo hermanos, primos y esposos.
  • También vemos en Los Simpsons las borracheras y eructos de Barney en el bar de Moe, y no es raro ver que Homero conduce borracho (La Ley Resorte prohíbe mostrar ingestas de alcohol en programas para niños).
  • En un episodio, Homero y Ned Flanders se casaron con strippers en las Vegas aunque ya tenían esposas; en otro, Marge fue a ponerle cuernos a Homero en el apartamento de un hombre que conoció en el Bowlarama, porque su esposo le regaló una bola de boliche que en realidad era para él.
  • En Los Simpsons se ven escenas tan fuertes como la del sueño de Waylon Smithers, el asistente evidentemente homosexual del dueño de la planta nuclear, en el que entra volando por la ventana de la habitación del Sr. Burns y aterriza sobre su cama. Esta misma escena fue censurada en los EEUU y los animadores debieron redibujarla para eliminar algunas «cosas» demasiado sugerentes.

Podríamos pasar horas haciendo la lista de escenas inapropiadas, si rebuscáramos entre los más de 400 episodios de Los Simpsons.

Aunque usualmente lo representan como un hombre de barba, muy grande y usualmente amigable, Dios también lleva lo suyo en Los Simpsons. Como cuando Ned Flanders pierde todo en un tornado que sólo afectó su casa, y un saqueo que sólo afectó su negocio. Desesperado, Ned acude al «Buen Libro» por algo de consuelo, y se corta un dedo con los bordes dorados de la Biblia.

Los Simpsons es una serie intencionalmente polémica, que utiliza estereotipos extremos para burlarse de la sociedad americana, de las religiones, los políticos y de los Estados. Suele representar al gobierno como incompetente y corrupto (el jefe de policía Gorgory nunca logra capturar a nadie, y el Alcalde Diamante le cobra «por debajo de la mesa» al jefe de la mafia y es descubierto con su amante en un motel), y a los líderes religiosos (como el Reverendo Alegría) como individuos manipuladores completamente desinteresados de los fieles.

Por muy leales que seamos a Los Simpsons, no estaría de más reconocer que no es una serie infantil como lo son Bob el Constructor, Power Rangers o Barney. Que la prensa se indigne porque Lisa y Bart han sido «censurados por un gobierno» quiere decir que no entienden de qué va la serie. ¿Querría alguno de estos periodistas explicarle a su hijo de seis años qué es el incesto?

Los Simpsons también fue transmitida en los años noventa por la televisora privada Venevisión, que también debió sacarla del aire debido a las críticas de televidentes. Lo mismo pasó con RCTV cuando transmitió varios capítulos de las series South Park y Ren & Stimpy en horario infantil.