Para mantener «alta la moral» de sus gobernados, la Casa Blanca de Obama adultera los índices de desempleo con la complicidad propagandística de los grandes medios corporativos. Ésta es la 10ª noticia más censurada del anuario Censored 2012, sacada a la luz pública por Information Clearing House, el 7 de febrero 2011. Los medios corporativos […]
Para mantener «alta la moral» de sus gobernados, la Casa Blanca de Obama adultera los índices de desempleo con la complicidad propagandística de los grandes medios corporativos. Ésta es la 10ª noticia más censurada del anuario Censored 2012, sacada a la luz pública por Information Clearing House, el 7 de febrero 2011.
Los  medios corporativos secundan al gobierno en el afán porque Estados  Unidos se sienta seguro en una época de crisis del empleo, pero la gente  merece saber qué sucede realmente más allá de las mentiras  estadísticas, desenmascaradas por Information Clearing House. El último  índice de desempleo lanzado en 2010 por la Oficina de Estadísticas del  Trabajo (BLS, por su sigla en inglés) registra un descenso al 9,4% en  diciembre 2010 y en enero de 2011 una baja todavía mayor, al 9%, creando  la ilusión de que la economía está recuperándose. Esta disminución  falsa del desempleo se explica en parte por un «ajuste estacional», en  que mucha gente encuentra trabajos temporales durante los días de fiesta  de fin de año, por lo tanto, se reduce el nivel de cesantía, pero sin  seguridad en el empleo. 
Por otra parte, una  vez que una persona cumple un año desempleada, el gobierno la excluye de  las estadísticas, aunque siga parada. Según Shadowstats.com, la tasa  real de desempleo asciende a 22,2%, más del doble de lo que proclaman  los medios corporativos. Pareciera que el gobierno de Obama mantiene a  la gente en la oscuridad sobre el índice real de desempleo para hacerle  creer que la economía está mejorando y así conseguir elogios por su  éxito en la reducción de la cesantía.
Mentiras estadísticas, mentiras periodísticas
Information  Clearing House, bajo el título «Índice de desempleo de 9% es una  mentira estadística», reprodujo el 7 de febrero de 2011 un artículo de  Greg Hunter, de «USA Watchdog» (observatorio crítico de los grandes  medios) en que citó como ejemplo mentiroso la información de Associated  Press sobre «el aumento del empleo y el fin de la crisis»: «El índice de  desempleo se está hundiendo repentinamente en la caída más rápida en  medio siglo, bajando al 9% a partir del 9,8% en apenas dos meses, el  mayor signo alentador para el mercado de trabajo puesto que la recesión  terminó. Más de medio millón de personas ha encontrado trabajo en  enero», etc. 
«Más de medio millón de personas  encontró trabajo en enero», citó Hunter. «¿Cómo? La BLS divulgó sólo un  aumento minúsculo de 36.000 trabajadores en las nóminas de pago, e  incluso ese número es una mentira estadística, según el economista John  Williams de Shadowstats.com. En el último informe suyo (el pasado  viernes, 4 de febrero), Williams dijo: ‘Increíblemente, a pesar de la  exageración regular de nóminas de pago de la BLS, en su última  interpretación aparece subiendo no bajando'». Williams dijo que el  anunciado aumento de 36.000 en la nómina de pago de enero de 2011 más  bien fue una disminución de 52.000. 
«Mientras  tanto, a propósito de la realidad, después de un año, los parados se  cuentan menos en las estadísticas del gobierno», comentó Hunter. «Si el  desempleo fuera computado de la manera como lo hizo la BLS lo hizo antes  de 1994, el verdadero índice de desempleo (según Shadowstats.com) sería  22,2%. Me pregunto ¿por qué los grandes medios se sienten obligados a  difundir sólo las historias que apoyan las estadísticas del gobierno? Un  análisis auténtico puede mostrar que el gobierno acomoda los números  para entregar una mirada de las cosas mejor que la realidad».
Fuentes:
–  «9% Unemployment Rate is a Statistical Lie,» Greg Hunter, Information  Clearing House, February 7, 2011.  http://www.informationclearinghouse.info/article27435.htm 
– Proyecto Censurado:
http://www.mediafreedominternational.org/2011/03/04/real-unemployment-one-out-of-five-in-us/
Student Researcher: Ashley Wood, Sonoma State University
Faculty Evaluator: Peter Phillips, Sonoma State University
Ernesto Carmona, periodista y escritor chileno.
Fuente original: http://www.argenpress.info/2011/10/las-25-noticias-mas-censuradas-20102011_20.html
Fuente original: http://www.argenpress.info/2011/10/las-25-noticias-mas-censuradas-20102011_20.html


