Recomiendo:
2

Google ayudó a Israel a difundir propaganda de guerra a 45 millones de europeos

Fuentes: MInd Press News.

Traducido del inglés por Marwan Pérez para Rebelión

Israel, mientras continúa bombardeando, libra otra guerra con la misma intensidad. Bombardea Europa -gastando gigantescas cantidades de dinero- con mensajes que justifican sus acciones y alarmando a los europeos diciendo que los misiles nucleares iraníes pronto convertirán sus ciudades en escombros.

Un estudio de MintPress ha descubierto que la Agencia de Publicidad del Gobierno israelí ha pagado decenas de millones de anuncios -solo en YouTube- desde que atacó a Irán el 13 de junio. Estos anuncios justifican y exaltan el ataque como una defensa necesaria de la civilización occidental, y afirman que Israel está llevando a cabo «una de las misiones humanitarias más grandes del mundo» en Gaza. Lo que supone una clara violación de las políticas de Google.

Los países más afectados por esta campaña incluyen el Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y Grecia.

Guerra de la información

Un régimen fanático dispara misiles contra civiles, mientras se apresura a conseguir armas nucleares: y mientras Irán ataca deliberadamente a ciudades, Israel actúa con precisión para desmantelar esta amenaza. Así comienza un anuncio del gobierno israelí que cientos de miles de espectadores de YouTube en Europa se han visto obligados a ver.

“Arquitectos terroristas detrás del plan de eliminación de Israel: eliminados. Israel solo ataca instalaciones militares y terroristas, no civiles. Pero la amenaza persiste”, continúa la voz en off, con música ominosa y gráficos de alta tecnología. “Terminaremos la misión por nuestro pueblo, por la humanidad. Israel hace lo que debe hacer”, concluye.

“El programa de misiles balísticos de Irán no solo representa una amenaza para Israel, sino también para Europa y el mundo occidental”, afirma otro vídeo, visto por 1,5 millones de espectadores en tan solo tres semanas. “Irán está desarrollando misiles con un alcance aproximado de 4.000 km. Esto sitúa a Europa en el punto de mira del régimen”, añade, mientras gráficos muestran que prácticamente todo el continente se tiñe de rojo sangre, presagiando un ataque nuclear. “Esta no es la amenaza del mañana. Es la realidad de hoy. La amenaza que representa el régimen iraní debe detenerse. Israel hace lo que debe hacer”.

Mensajes ominosos como estos, traducidos a varios idiomas, han llegado a decenas de millones de personas en toda Europa. Otros anuncios del gobierno israelí adoptan un enfoque diferente, intentando presentar a Israel como una víctima virtuosa y un participante involuntario en la guerra. Como señala este anuncio :

Imagínate esto: estás sosteniendo a tu recién nacido en una habitación de hospital. De repente, suenan las sirenas antiaéreas. Irán dispara misiles balísticos contra hospitales, contra israelíes inocentes. Pacientes, médicos, recién nacidos: atacados deliberadamente. Mientras Irán ataca a familias y niños, Israel responde con precisión, atacando instalaciones militares. Esta no es una guerra elegida. Quienes atacan a civiles y hospitales se convierten en el objetivo.

Las afirmaciones que se hacen en estos vídeos suelen ser muy cuestionables. Por ejemplo, alrededor de 935 iraníes murieron en ataques israelíes, en comparación con solo 28 israelíes, lo que sugiere que Israel es mucho menos cuidadoso que su oponente para evitar muertes de civiles. De hecho, desde octubre de 2023, Israel ha atacado hospitales repetida y deliberadamente. La Organización Mundial de la Salud ha documentado al menos 697 ataques israelíes contra instalaciones médicas.

El 94% de los hospitales de Gaza han sido destruidos o dañados, y más de 1.400 profesionales médicos han muerto . Esto incluye al Dr. Adnan al-Bursh, jefe de ortopedia del Hospital al-Shifa, quien, según informes, fue violado hasta la muerte por guardias penitenciarios israelíes. Según UNICEF, Israel ha matado o herido a más de 50.000 niños palestinos. Una enfermera estadounidense que trabajaba en Gaza declaró a MintPress News que los soldados de las FDI disparan regularmente a los niños en los genitales para impedir que se reproduzcan.

A pesar de esto, la publicidad israelí presenta al país como el salvador del pueblo palestino. Un video del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, con música épica e inspiradora, describe a Israel como el país que está llevando a cabo «una de las operaciones humanitarias más grandes del mundo en este momento». «Así es la verdadera ayuda. Las sonrisas no mienten. Hamás sí», concluye.

Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, calificó el anuncio de «escandaloso» y cuestionó directamente a YouTube: «¿Cómo se puede permitir esto?». El vídeo ha sido traducido al italiano, francés, alemán y griego, y ha sido visto por casi siete millones de personas solo en YouTube.

Transparentemente inorgánico

Todos los vídeos mencionados aparecen en el Centro de Transparencia de Google Ads como contenido de pago de la Agencia de Publicidad del Gobierno de Israel, y existen pruebas contundentes de que pocas, o ninguna, de sus millones de visualizaciones son orgánicas (vistualizaciones de libre acceso). Las cinco versiones del vídeo «Ayuda Humanitaria a Gaza», por ejemplo, solo tienen en conjunto unos pocos miles de «me gusta» (apenas el 1% de lo que se esperaría generalmente de vídeos con esta cantidad de visualizaciones) y solo dos comentarios en total.

La diferencia entre contenido orgánico y de pago se ve claramente en los los vídeos que Israel no ha promocionado. Otros vídeos del canal de YouTube del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel reciben solo decenas de visualizaciones diarias, no millones, lo que sugiere claramente que casi el 100 % de su tráfico proviene de publicidad de pago.

Es difícil exagerar la magnitud de esta operación de relaciones públicas. Aun cuando el gobierno israelí aumenta los impuestos y recorta drásticamente el gasto interno, su presupuesto de relaciones públicas en el extranjero ha crecido más de un 2000 %, y el Ministerio de Asuntos Exteriores ha recibido 150 millones de dólares adicionales para diplomacia pública.

Evidentemente, gran parte de ese dinero se gasta en publicidad. El mes pasado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel subió vídeos que superaron los 45 millones de visualizaciones solo en YouTube. Entre los países más afectados se encuentran el Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y Grecia.

Grecia es un caso particularmente destacable. En los últimos 12 meses, la agencia de publicidad del gobierno israelí ha financiado 65 campañas publicitarias en YouTube dirigidas al país.

La versión griega de un anuncio reciente , titulado «Un sistema eficiente está en marcha, entregando ayuda donde se necesita», presenta a Israel como un benevolente portador de vida en Gaza y ha obtenido más de un millón de visualizaciones en tan solo cuatro días, lo que equivale a casi el 10% de la población total de Grecia. El video actualmente no tiene comentarios y tiene menos de 3000 «me gusta».

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel publica sus vídeos en inglés, francés, alemán, italiano y griego. Los países que no hablan estos idiomas, como Eslovaquia, Dinamarca y los Países Bajos, siguen siendo blanco de ataques, aunque los usuarios de estos países suelen recibir la versión en inglés.

Israel ha evitado atacar a países cuyos gobiernos han condenado formalmente sus acciones, como Irlanda o España, y no ha invertido nada para llegar a sus poblaciones. El gobierno de Netanyahu, evidentemente, ha decidido intentar consolidar el apoyo de los países aliados, incluso cuando sus poblaciones se vuelven cada vez más contra Israel.

Aunque muchas de estas cifras podrían impactar a los lectores, esta investigación solo examinó la campaña publicitaria de una sola organización, la Agencia de Publicidad del Gobierno de Israel, y en una sola plataforma: YouTube. No incluye a otros grupos gubernamentales y no gubernamentales israelíes, ni a las innumerables organizaciones que conforman colectivamente el lobby proisraelí en Occidente.

Israel también ha intentado influir en el debate en otras plataformas, como Facebook, Instagram, TikTok y Twitter. Lo que aquí se presenta es solo una pequeña parte de una operación mucho más amplia.

Israel y Silicon Valley

Algunos videos publicados por el gobierno israelí intentan presentar a Israel de forma positiva, pero en cambio perpetúan estereotipos racistas sobre la civilización occidental y su supuesta superioridad. En un anuncio, Benjamin Netanyahu afirma (énfasis añadido):

Quiero asegurarle al mundo civilizado que no permitiremos que el régimen más peligroso del mundo obtenga las armas más peligrosas del mundo. El creciente alcance de los misiles balísticos de Irán traería esa pesadilla nuclear a las ciudades de Europa y, eventualmente, a Estados Unidos .

Así, el primer ministro israelí insinúa que la amenaza de Irán solo importa si pone en peligro al llamado «mundo civilizado», es decir, Europa y Norteamérica. «Nunca más es ahora. Hoy, Israel ha demostrado que hemos aprendido las lecciones de la historia», continúa Netanyahu, comparando directamente la Guerra de los 12 Días (que inició Israel) con el Holocausto. «Cuando los enemigos juren destruirte, créelos. Cuando los enemigos construyan armas de destrucción masiva, detenlos. Como nos enseña la Biblia, cuando alguien venga a matarte, levántate y actúa primero».

Las normas publicitarias de Google prohíben explícitamente los anuncios que “muestren contenido impactante o promuevan el odio, la intolerancia, la discriminación o la violencia”. Sin embargo, muchos de los anuncios descritos aquí justifican explícitamente la agresión israelí.

MintPress News se comunicó con Google para preguntar cuánto gastó la agencia de publicidad del gobierno israelí en anuncios, cuántas impresiones generaron esos anuncios, si la compañía tuvo una respuesta a los comentarios de Albanese y si los videos violaron sus políticas.

Google no respondió a las tres primeras preguntas y reiteró que cuenta con políticas publicitarias estrictas que rigen los tipos de anuncios que permitimos en nuestra plataforma. «Estas políticas son públicas y las aplicamos de forma sistemática e imparcial. Si encontramos anuncios que las infringen, los eliminamos de inmediato», añadió la empresa, dando a entender que no considera que los anuncios infrinjan sus estándares.

A pocos que hayan estudiado las conexiones de Google con el gobierno israelí les sorprenderá que el gigante de Silicon Valley conceda un enorme margen de maniobra a la administración de Netanyahu. El exdirector ejecutivo Eric Schmidt es conocido como uno de los defensores más activos de Israel. Google ha invertido en Israel desde al menos 2006, cuando abrió sus primeras oficinas en Tel Aviv. En 2012, en una reunión con el propio Netanyahu, Schmidt declaró : «La decisión de invertir en Israel fue una de las mejores que Google ha tomado jamás».

El cofundador de la compañía, Sergey Brin, también salió en defensa de Israel, denunciando a las Naciones Unidas como “transparentemente antisemitas” y diciendo al personal de Google que usar la palabra “genocidio” para describir las acciones israelíes en Gaza es “profundamente ofensivo para muchos judíos que han sufrido genocidios reales”.

A principios de este año, con la economía israelí en apuros tras su campaña de 18 meses contra sus vecinos, la empresa de Schmidt acudió al rescate, inyectando miles de millones de dólares en Israel en una adquisición récord. Google compró la empresa local de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares. La monumental suma pagada —equivalente a 65 veces los ingresos anuales de Wiz y que impulsó la economía israelí en un 0,6 %— dejó a algunos analistas preguntándose si el acuerdo tenía más que ver con respaldar la economía israelí que con una astuta inversión empresarial.

También plantea preguntas sobre la seguridad de los datos personales más sensibles de los usuarios de Google, dado que Wiz fue fundado y continúa estando compuesto por ex espías israelíes del grupo de inteligencia Unidad 8200.

Google tiene un largo historial de estrecha colaboración con la inteligencia israelí. Una investigación de MintPress News de 2022 identificó al menos a 99 exagentes de la Unidad 8200 empleados por Google.

Entre ellos se encuentra Gavriel Goidel, jefe de estrategia y operaciones de Google Research. Goidel se incorporó a Google en 2022 tras una carrera de seis años en inteligencia militar, durante la cual ascendió hasta convertirse en jefe de aprendizaje de la Unidad 8200. Allí, dirigió un gran equipo de agentes que analizaron datos de inteligencia para comprender los patrones de los activistas hostiles, según su propio relato .

La marea cambiante

Google no es ni de lejos el único gigante tecnológico que recluta espías israelíes para dirigir sus departamentos más sensibles políticamente. El mismo estudio reveló que cientos de exagentes de inteligencia de la Unidad 8200 trabajan en empresas como Meta (anteriormente Facebook), Microsoft y Amazon. Y una parte significativa de lo que Estados Unidos lee sobre Oriente Medio también está escrito por exespías israelíes.

Una investigación de MintPress de principios de este año descubrió una red de exalumnos de la Unidad 8200 que trabajaban en las principales salas de redacción de Estados Unidos.

Wikipedia es otro escenario de guerra clave para el Estado de Israel. Un proyecto supervisado por el futuro primer ministro Naftali Bennett desplegó a miles de jóvenes israelíes para supervisar y editar la enciclopedia en línea, eliminando datos problemáticos y presentando los artículos de forma más favorable a Israel. Quienes hicieran más ediciones recibirían recompensas, incluyendo viajes gratis en globo aerostático.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí también ha lanzado una campaña para acosar e intimidar a estudiantes estadounidenses, estableciendo un grupo de trabajo para llevar a cabo operaciones psicológicas destinadas, en sus propias palabras, a causar consecuencias económicas y laborales a los manifestantes pro-palestinos. Si bien el ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, encabeza el grupo de trabajo, este insiste en que sus acciones no deben llevar la firma del Estado de Israel.

En medio de crecientes críticas, el gobierno israelí ha intentado influir para cambiar el rumbo invitando a personas influyentes a dialogar directamente con Netanyahu. En abril, el primer ministro israelí se reunió personalmente con personalidades conservadoras de internet, como Tim Pool; Dave Rubin; Sean Spicer; Bethany Mandel; David Harris Jr.; Jessica Krause; Seth Mandel; y Mollie Hemingway, donde debatieron sobre la mejor manera de promover la guerra con Irán ante el público occidental y cómo contrarrestar el sentimiento antisionista en línea.

Otras personalidades de las redes sociales informan que les han ofrecido grandes sumas de dinero a cambio de unas palabras de apoyo a Israel.

En cuanto a cambiar la opinión pública europea, Israel tiene un gran reto por delante. Una encuesta reciente de YouGov reveló que el país era ampliamente criticado en todo el continente. Por ejemplo, los italianos tienen una opinión de Israel como «muy desfavorable» (43%) , más de 20 veces más que «muy favorable» (2%).

Incluso en Alemania, donde el apoyo popular a Israel es el más alto, sólo el 21% dijo tener opiniones favorables del Estado (incluido sólo un 4% muy favorables), y el 65% mostró una oposición abierta (incluido un 32% que lo detesta profundamente).

Mientras tanto, una gran mayoría de británicos coincidió con la afirmación: «Israel trata a los palestinos como los nazis trataron a los judíos». El 48 % respondió afirmativamente, frente a solo el 13 % que discrepó. Esto a pesar de que los gobiernos europeos ofrecen un apoyo incondicional a Israel, e incluso criminalizan las protestas pro-palestinas y persiguen a los periodistas que se oponen al apoyo occidental a Tel Aviv.

El gobierno de Israel gasta millones de dólares a diario en gigantescas campañas publicitarias destinadas a cambiar la opinión pública. Para ello, desarrolla una red de relaciones públicas tan sofisticada como los sistemas de armas avanzados que utiliza contra sus vecinos. Solo en YouTube, su publicidad de pago, traducida a cinco idiomas, ha llegado a al menos 45 millones de personas en el último mes. No está claro si esta estrategia resultará efectiva. Después de todo, es difícil convencer al público de que apoye un genocidio.

Fuente original: https://www.mintpressnews.com/israel-europe-youtube-ad-campaign/290163/

Alan MacLeod es redactor sénior de MintPress News. Obtuvo su doctorado en 2017 y, desde entonces, ha escrito dos libros » Malas noticias de Venezuela: Veinte años de noticias falsas y desinformación» y «Propaganda en la era de la información: Todavía fabricando consentimiento»; y varios artículos académicosTambién ha colaborado con FAIR.orgThe Guardian, Salon, The GrayzoneJacobin Magazine y Common Dreams. Sigue a Alan en Twitter para conocer más sobre su trabajo y sus comentarios:  @AlanRMacLeod 

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.