Recomiendo:
0

Comunicación popular en La Habana

Fuentes: Púlsar

Más de cuarenta comunicadores de América Latina y el Caribe participaron del taller de Comunicación Popular organizado por el Centro Memorial Martin Luther King Jr. en La Habana, Cuba, del 15 al 20 de mayo. Comunicadores de Venezuela, Colombia, Uruguay, Argentina, Brasil, Bolivia, Panamá, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana y Cuba están participando del primer taller […]

Más de cuarenta comunicadores de América Latina y el Caribe participaron del taller de Comunicación Popular organizado por el Centro Memorial Martin Luther King Jr. en La Habana, Cuba, del 15 al 20 de mayo.

Comunicadores de Venezuela, Colombia, Uruguay, Argentina, Brasil, Bolivia, Panamá, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana y Cuba están participando del primer taller internacional de Comunicación Popular que organizó el Centro en la ciudad de La Habana.

El encuentro que comenzó el lunes 15 reunió a integrantes de organizaciones, movimientos sociales, medios alternativos y redes. Basadas en las herramientas de la educación popular, durante cinco días se realizaron actividades invitando a la reflexión, la puesta en común de las diferentes experiencias latinoamericanas y centroamericanas, la solidaridad, el respeto, el aprendizaje y el desaprendizaje.

El taller para comunicadores de América Latina y el Caribe es una activad del programa de comunicación del Centro que tiene como objetivo «compartir y analizar los medios de comunicación que utilizamos e intercambiar diversas herramientas para el trabajo con los medios desde las organizaciones», entre otros.

El Centro Memorial Martin Luther King Jr lleva 19 años trabajando con la educación popular y «acompañando al pueblo cubano en la formación para la participación popular consciente propiciando procesos educativos y de comunicación» y tal como lo afirma el coordinador del programa de comunicación del taller, José R. Vidal, lo que hicieron fue «cubanizar» la experiencia brasileña basada en Paulo Freire.