Recomiendo:
0

Clausura de evento periodistico en el CELARG

Cristina González: «la mejor manera de sancionar la mentira es no repitiéndola»

Fuentes: Prensa Web

La periodista y docente universitaria denunció al canal privado Globovisión por hacer uso de «trampas psicológicas» para implantarnos ideas que no son las nuestras.


Hacer caso omiso a los mensajes negativos que emiten las empresas privadas de comunicación es la mejor herramienta para combatir de manera eficaz el terrorismo mediático, recomendó este domingo la Presidenta del Circuito Mundial, Cristina González Quintana.

«Llegará un momento en el que tendremos que empezar a olvidarnos de lo que ellos dicen, porque la mejor manera de sancionar la mentira es no repitiéndola», sentenció González en el marco de la clausura del Encuentro Latinoamericano contra el Terrorismo Mediático, realizado en la casa Rómulo Gallegos, del 27 al 30 de marzo.

La periodista y profesora universitaria aseguró que en YVKE Mundial, radio pública que dirige desde hace 4 años y que forma parte del circuito Mundial, se combate el terrorismo mediático todos los días, desmintiendo las falsedades que pregonan algunos medios privados.

Denunció que, de acuerdo a varios estudios realizados, se ha evidenciado que el canal privado Globovisión penetra en nuestro inconciente, haciendo uso de trampas psicológicas para implantarnos ideas que no son las nuestras.

«Cada vez que vemos globovisión, estamos viendo una trampa psicológica, mensajes que van directamente a nuestro inconciente y nosotros no nos damos cuenta, por lo tanto, ellos están jugando con nuestra salud mental y nosotros no lo sabemos», enfatizó la titular de YVKE Mundial.

Las dos caras del periodismo

La profesora Cristina González destacó la labor del Viceministro del despacho comunicacional, Mauricio Rodríguez, y felicitó a ABN, organizadores del Encuentro Latinoamericano contra el Terrorismo Mediático, destacando que hubo una buena organización, excelentes invitados, calidad de atención y densidad de contenidos.  

Agregó, además, que «por primera vez desde el año 74, se repite esa situación de que estemos a tres cuadras de donde está justamente reunida la SIP», lo que a su juicio, demostró que el encuentro de periodistas en el CELARG fue una «extraordinaria oportunidad que permitió mostrar las dos caras, las dos expectativas y las dos posiciones ante el ejercicio del periodismo».

Haciendo referencia al humorista Aquiles Nazoa, Cristina González señaló que el evento de periodistas, «tuvo mucho más humor y amor que el de la SIP», organización a la que calificó como «la mafia de los medios».

Asimismo, manifestó estar asombrada ante la contradictoria intervención del director de la revista «Búsqueda», Danilo Arbilla, en el canal privado Globovisión.»Hablando de ética y de libertad de expresión, un señor que tiene acusaciones de lavado de dinero en su país (Uruguay), y que además estuvo vinculado con la dictadura en Uruguay, e hizo desaparecer periodistas de manera indirecta», puntualizó.