Recomiendo:
0

Despedida de los lectores

Fuentes: Insurgente

Con un inmenso orgullo afirmo que este diario digital, inSurGente, ha sido en muy buena parte, fruto de mi trabajo. Desde el nacimiento de Cádiz Rebelde he sido el responsable en ambos medios alternativos de la información internacional. En inSurGente dicha información ha tenido sin duda una importancia fundamental. Con inmensa tristeza tengo que comunicar […]

Con un inmenso orgullo afirmo que este diario digital, inSurGente, ha sido en muy buena parte, fruto de mi trabajo. Desde el nacimiento de Cádiz Rebelde he sido el responsable en ambos medios alternativos de la información internacional. En inSurGente dicha información ha tenido sin duda una importancia fundamental.

Con inmensa tristeza tengo que comunicar a los amigos y amigas que nos han leído y que han ido naciendo al otro lado de este canal de relación que es un diario en la Red, que a partir de este momento ya no formo parte de este medio. Ellos y ellas deben saber que no me retiro por voluntad propia. En realidad me han echado de inSurGente. Me han echado de mi casa. Los otros dos miembros del Consejo de Redacción: Iñaki Errazkin y Jorge López Ave, me han retirado la clave que me permitía seguir editando en condiciones de igualdad. Nuevos editores han surgido de un día para otro, de la nada.

El problema subyacente ya lo conocen ustedes. Por razones políticas no soy partidario de la fusión con Kaos en la Red en las condiciones que propone ese diario digital. No comparto su modelo organizativo, no comparto el modelo informativo que subyace bajo esa estructura organizativa; no comparto el propio concepto de información alternativa que aparece bajo ese caos. Pero hay otras razones más obvias. La premisa principal de las negociaciones -aceptada por mis «compañeros» de inSurGente– es que a Kaos no le interesaba nuestra información internacional. Más claro, agua. Yo tenía que quedar fuera del proceso de fusión y del medio «alternativo» resultante.

Hay, sin embargo, una razón todavía más importante. Las condiciones de la fusión, que están siendo impuestas manu militari, han sido negociadas en reuniones no autorizadas en las que se me ha mantenido estricta y absolutamente al margen. No le he visto nunca la cara a Kaos en la Red. Tampoco he cruzado con ellos información por ningún medio. Me resulta imposible creer que los dirigentes de Kaos no hayan sido cómplices de esa marginación en unas negociaciones que según afirmación de Iñaki Errazkin y Manuel Márquez al periódico Diagonal han durado más de tres años.

En este momento muy triste para mi quiero agradecer la excelente compañía informativa de todos los compañeros y compañeras que han colaborado durante estos años en inSurGente. Muchos de ellos han llegado a ser amigas y amigos personales que me acompañarán en la tristeza de este final, pero también en los futuros esfuerzos y luchas para garantizar una información que responda a las demandas de las clases populares. Todos y todas estaremos alineados en la lucha contra Falsimedia y contra el terrorismo mediático que defiende los intereses de las oligarquías capitalistas y del imperialismo.

Quiero recordar y mencionar a los que han tenido alguna relación conmigo: Manuel David Orrio, Antón Corpas, Carlos Tena, Norelys Morales Aguilera, Luis Sexto, Ángeles Maestro, Hugo Gómez, J.M. López Alcaraz, Fany Miguens, Eduardo Montes de Oca, Yolanda Castro, Tadeo Sevilla, Graciela Guerrero Garay, Wu Ming 6, Juan Kalvellido (JKal).

Un agradecimiento especial a los compañeros y compañeras cubanas, hasta este momento, componente fundamental y sustantivo de inSurGente.

Otro más, el último, para Yolanda Castro, que me ha acompañado en la difícil tarea de selección y de edición en los extraordinariamente difíciles últimos meses.

Fuente: http://www.insurgente.org/modules.php?name=News&file=article&sid=18211

Rebelión ha publicado este artículo a petición expresa del autor, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.