Recomiendo:
0

“Los dueños del periodismo”, de Ramón Reig

Dueños del periodismo, de las noticias y de los periodistas

Fuentes: Le Monde Diplomatique

Hay hambre de información sobre quién está detrás de los medios. Tras mi libro Traficantes de información (Foca), aparece Los dueños del periodismo, del Doctor en Ciencias de la Información Ramón Reig. La conclusión es unánime: que las corporaciones mediáticas lo controlan casi todo, que su mensaje es unívoco en torno a la defensa de […]

Hay hambre de información sobre quién está detrás de los medios. Tras mi libro Traficantes de información (Foca), aparece Los dueños del periodismo, del Doctor en Ciencias de la Información Ramón Reig. La conclusión es unánime: que las corporaciones mediáticas lo controlan casi todo, que su mensaje es unívoco en torno a la defensa de la ideología mercantil, que los periodistas no pueden ser libres debido a la influencia económica, financiera y empresarial de los dueños de los medios. Reig es un profesor de periodismo que nos tiene acostumbrados a salir del frío lenguaje académico y del palacio de cristal en que han convertido la Universidad para contarnos las tramas que operan en los medios de comunicación. Esta obra es tremendamente ambiciosa porque afronta el reto de desentrañar la estructura mundial de los conglomerados de comunicación: Estados Unidos, Europa, Japón, América Latina, China, Rusia, India. Y con especial atención a España con todo un capítulo.

Es de destacar el análisis sobre las conexiones internacionales entre los grandes grupos. Los medios, mientras intentan aislar los acontecimientos del globo de nuestro entorno, crean estructuras y redes empresariales entre accionistas de todo el mundo. Es la globalización económica, nos aíslan a los ciudadanos pero acercan los capitales.

El profesor Reig reivindica desde sus primeras páginas lo que denomina enfoque estructural como método de estudio. Es decir, lo que se encuentra detrás de lo aparenta. El enfoque estructural, afirma Reig, exige «observación, análisis, capacidad crítica, inconformismo y agresión». O sea, las antípodas del periodismo que hacen los medios de las grandes corporaciones.

Reig, Ramón. Los dueños del periodismo. Claves de la estructura mediática mundial y de España. Gedisa. Barcelona, 2011