Recomiendo:
0

Encuesta en periodistadigital incita al magnicidio contra Chávez

Fuentes: Rebelión

El portal agregador de noticias periodistadigital.com presentó la semana pasada una encuesta que bajo el título «Hugo Chávez caerá por:» preguntaba a sus lectores si el presidente de Venezuela acabaría su mandato mediante «Golpe de Estado, Magnicidio, Elecciones democráticas o De viejo y muerte natural». La «consulta» se inició el 16 de febrero vinculada a […]

El portal agregador de noticias periodistadigital.com presentó la semana pasada una encuesta que bajo el título «Hugo Chávez caerá por:» preguntaba a sus lectores si el presidente de Venezuela acabaría su mandato mediante «Golpe de Estado, Magnicidio, Elecciones democráticas o De viejo y muerte natural».

La «consulta» se inició el 16 de febrero vinculada a la entrevista con el presidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela y presentador del canal Globovisión, William Echeverría.

Echeverría definió el gobierno de su país como «neototalitario» y aseguro que «arremete contra el Estado de Derecho y la Constitución, pero basado en leyes», siendo una «democracia y dictadura al mismo tiempo».

Entre el público del portal digital, de tendencia extremadamente derechista, la encuesta arrojaba en la noche de anteayer domingo, los siguientes resultados: Magnicidio, 34%, Elecciones democráticas, 20%, Golpe de Estado, 18%, De viejo y muerte natural, 27%.

La entrevista y la «encuesta» constituyen un paradigma de la libertad de prensa que periodistadigital y William Echeverría dicen defender: Incitar al magnicidio, y posicionarse por encima de la ética y de la ley cuando se tiene el apoyo de los valedores del sistema. Lo publicado por periodistadigital sería delito en el Estado español con sólo cambiar el nombre de Hugo Chávez por el de Juan Carlos de Borbón (claro que en ese caso habría que reducir a tres las opciones de respuesta, pues monarquía y elecciones democráticas son términos que no se conjugan juntos).

Por supuesto que eso lo saben en periodistadigital, pero no hay problema con que llegara a darse un posicionamiento en tal sentido, pues ellos (y los que son como ellos) nunca morderán la mano que les da de comer. Lo curioso es que llamen a eso periodismo independiente.

 

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.