Recomiendo:
0

Gremio periodístico cubano distingue a Stella Calloni, autora de «Operación Cóndor: Pacto criminal»

Fuentes: Prensa Latina

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) distinguió hoy a la argentina Stella Calloni con la orden Félix Elmuza, en reconocimiento a su relevante ejecutoria al servicio del periodismo revolucionario en este país. En un acto realizado en la sede del gremio de los profesionales de la información, el vicepresidente de la UPEC, José Dos […]

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) distinguió hoy a la argentina Stella Calloni con la orden Félix Elmuza, en reconocimiento a su relevante ejecutoria al servicio del periodismo revolucionario en este país.

En un acto realizado en la sede del gremio de los profesionales de la información, el vicepresidente de la UPEC, José Dos Santos destacó el apoyo de Calloni en la lucha de Cuba por la justicia, contra el terrorismo y la hostilidad de Estados Unidos.

Aprobada por el Consejo de Estado de la nación caribeña, la distinción Félix Elmuza se justifica en el caso de la también escritora por su contribución desde los medios de comunicación al conocimiento e interpretación de la vida en la sociedad cubana.

Igualmente, refiere el acuerdo para la condecoración, Calloni ha cumplido con éxito «la tarea de salvaguardar la independencia, la Revolución y las conquistas del socialismo».

Stella Manuela Juliana Calloni Leguizamón es autora del libro «Operación Cóndor. Pacto criminal», una de las obras más solicitadas en la reciente edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, en febrero pasado.

En su trayectoria profesional se desempeñó como corresponsal de guerra en América Central, reportera, redactora, editora y directora de revistas de política internacional.

Calloni laboró en medios como la Agencia Nueva Nicaragua, y los mexicanos Unomasuno, El Día Latinoamericano y La Jornada, a la vez que colabora con la agencia informativa Prensa Latina y es autora de 16 libros, de ellos cuatro de poesía y otros de ficción.

Dos Santos reconoció su introducción en el periodismo investigativo de la mano del también argentino Gregorio Selser, quien encontró en ella terreno fértil porque «vibraba por las causas populares y halló en el periodismo una forma de lucha».

Calloni agradeció en el acto el otorgamiento y dijo que era también un homenaje a los miles de compatriotas argentinos desaparecidos y a las víctimas de la represión en Guatemala y destacó que con «Cuba y su Revolución el camino es no claudicar nunca. Seguir siempre adalente.»

«Stella ha sido y es ejemplo de vivir por lo que cree y hacer de ello una inmensa trinchera de ideas en defensa de los proyectos más nobles de nuestra época y a la vez un ariete demoledor de las fariseas mentiras del hegemonismo contemporáneo», subrayó finalmente el vicepresidente de la UPEC.