Recomiendo:
0

El periodista y colaborador de ALAI, Alberto Rabilotta, participa en el curso de verano “Campus Praxis” de Valencia

«Los periodistas de agencia lo cubren todo, son una categoría especial»

Fuentes: Rebelión

«Vivimos en una sociedad extremadamente compleja, con un sistema político caduco y una vida económica irracional; nunca antes se encontró así la humanidad». El periodista Alberto Rabilotta recuerda su juventud en Argentina, en los años 60, aunque el ejemplo resultara válido para Europa y Estados Unidos. Cuando uno perdía el empleo dos días después estaba […]

«Vivimos en una sociedad extremadamente compleja, con un sistema político caduco y una vida económica irracional; nunca antes se encontró así la humanidad». El periodista Alberto Rabilotta recuerda su juventud en Argentina, en los años 60, aunque el ejemplo resultara válido para Europa y Estados Unidos. Cuando uno perdía el empleo dos días después estaba ya laborando en otro lugar. El capitalismo ha sido siempre explotador, pero uno tenía, al menos, la oportunidad de ser explotado. «Hay que plantearse dudas hoy sobre todo, también sobre el pensamiento de izquierda». Opina Rabilotta que se dedica mucho esfuerzo a analizar si hay o no crisis, y su impacto, pero poco a reflexionar sobre los cambios y la «ingeniería social» que se está desplegando. «Este sistema impide que la gente tenga seguridad para abordar su vida». Hace cinco décadas era posible afirmar lo que uno quería ser con diez años vista, o estar seguro de no terminar en la calle, marginado o excluido. El trabajo no resulta tan necesario como en aquella época. Las máquinas, la informática, las telecomunicaciones… «Han cobrado un peso enorme».

Rabilotta ha sido toda la vida un periodista de agencia. «Una categoría particular». Es un periodista que lo cubre todo, le guste o no. Además ha de estar al cabo de cuanto ocurra. «Somos las hormiguitas que machucamos toda la información». Desarrolló toda su carrera en Canadá, desde la década de los 70 hasta el año 2009, cuando se retiró. Fue una época de particular interés para un reportero, en la que terminaba la sociedad industrial y se apuntaba el mundo neoliberal. Montreal, donde pasó muchos años, constituía un buen observatorio. En ocasiones tenía que desplazarse a Otawa y Washington. Entre 1989 y 2009 ocupó la corresponsalía en Montreal de la agencia estatal mexicana Notimex, lo que le permitió ahondar -por el interés del público mexicano- en los Tratados de Libre Comercio. «Era un trabajo serio de corresponsal, yo hacía los análisis de la economía canadiense y tenía que seguir la economía de Estados Unidos». El cuatro de octubre de 1988 estos dos países rubricaron un gran acuerdo comercial, al que años después se sumó México (el TLCAN entró en vigor el uno de enero de 1994). Estos tratados de primera generación «no eran tan dañinos como los actuales, el TTIP o el CETA», resalta el periodista.

Además era una época en la que el periodista tenía acceso al funcionariado y los documentos de negociación. «Había pocas cosas secretas, pero claro, había que leer mucho, hacer preguntas y entrevistar a mucha gente; si uno se interesaba, había posibilidades». Hoy, por el contrario, no se tiene acceso a la documentación, ni siquiera los parlamentarios en el caso del TTIP. El contenido de lo que se negocia, el lenguaje, los mecanismos, la creación de los tribunales de arbitraje para los disensos comerciales… «Todo ello me permitió conocer el funcionamiento del sistema». Alberto Rabilotta vive aún hoy en Canadá. Entre 1973 y 1987, desempeñó la corresponsalía en este país para la agencia cubana Prensa Latina. Eran tres compañeros, que asimismo cubrían la información de Estados Unidos. Desde 1987 hasta 1989, laboró para la Agencia de Servicios Especiales de Información (ALASEI), apadrinada por la UNESCO. La agencia cerró, y unos amigos mexicanos le llamaron para que trabajara en Notimex. Se jubiló en 2009, pero continuó escribiendo. Columnista en el diario Milenio de México, colaboraciones en Radio Canadá y otros muchos desempeños.

Hoy no se dedica ya a la cobertura periodística, como profesional de las agencias de prensa, sino más bien al análisis. Desarrolla esta nueva etapa como colaborador en la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI), y en menor medida en Prensa Latina. ALAI nace en 1977 en Montreal, en plena época de las dictaduras militares. En una primera fase se trataba de un grupo de periodistas e intelectuales latinoamericanos que intentaban romper el bloqueo informativo; después la agencia pasó al acompañamiento en los procesos de comunicación popular y a las organizaciones sociales. ALAI tiene actualmente su sede en Quito y el director es el periodista ecuatoriano, Osvaldo León. Publica el servicio de información, análisis y opinión «América Latina en movimiento», sobre Latinoamérica, el Caribe y asuntos globales. Entre los principios editoriales de ALAI, destaca «la presentación responsable de los hechos sin pretender ser neutral ni imparcial». Ha editado ya 514 números de una revista mensual de actualidad y pensamiento, y libros como «Democratizar la palabra», «Comunicación, organización y género. Ellas tienen la palabra» o «América Latina: riqueza privada, pobreza pública». «La agencia reúne a muchas de las corrientes de izquierda que hay en América Latina: cristianos como Leonardo Boff, marxistas como Atilio Borón o gente independiente», pondera Alberto Rabilotta. «Es una fuente muy importante, un lugar donde los latinoamericanos podemos colaborar y leernos mutuamente». La relevancia del intercambio de ideas, valora el periodista: «Nadie tiene la verdad absoluta».

En ALAI Rabilotta ha compartido con el sociólogo Andrés Piqueras una reflexión del clásico que explica, a grandes trazos, la esencia del mundo actual. «La separación de poderes, inventada en 1748 por Montesquieu, era utilizada para separar al pueblo del poder, sobre todo su propia vida económica. La constitución estadounidense, creada en un medio de agricultores-artesanos por una clase dirigente advertida de lo que pasaba en la escena industrial inglesa, aísla totalmente la esfera económica de la Constitución; pone así la propiedad privada bajo la mayor protección concebible y crea la única sociedad de mercado del mundo que fue concebida legalmente. A pesar del sufragio universal, los votantes estadounidenses serán impotentes (frente) a los poseedores», explica el científico social y filósofo Karl Polany en «La gran transformación».

El periodista argentino prepara actualmente una serie de extensos artículos sobre el imperialismo, junto al antiguo dirigente sindical quebequense y expresidente de la Comisión Canadiense para la UNESCO, Michel Agnaïeff. Avanza Alberto Rabilotta que el imperialismo «lo abarca todo, llega también a la cabeza de la gente». Añade que ha creado un sistema basado en ideas totalmente irracionales de dominación, muy complejo y pleno de puntos conflictivos. «El imperialismo es muy poderoso al tiempo que terriblemente frágil», zanja el periodista. «Puedes protestar 20 años contra la austeridad que no va a cambiar, al contrario, no tiene la maleabilidad del viejo capitalismo; éste podría alcanzar compromisos». Concluye, antes de participar en el «Campus Praxis» de Valencia, en el que colaboran la Universidad y Sodepau, que las sociedades están reaccionando contra un sistema «loco», «que extrae rentas hasta cuando dormimos».

En el artículo «Empleo, estancamiento y abismo social. ¿Cuál es el futuro del trabajo?», publicado el pasado tres de febrero por la Agencia Latinoamericana de Información, Rabilotta y Agnaïeff toman como punto de partida la importancia del «aceleramiento de los progresos tecnológicos». En 1900 cerca de la mitad de la población activa estadounidense laboraba en la agricultura y la ganadería; un siglo después el porcentaje se había reducido al 1,9%. En Francia, durante el mismo periodo, el número de agricultores de dividió por diez. «Un éxodo comparable puede producirse en las próximas décadas, pero esta vez sin grandes oportunidades de empleo en el horizonte», interpretan los autores. Según la OIT, 201 millones de personas en todo el mundo estaban desempleadas en 2014, cifra superior en 30 millones a la de la crisis de 2008. Rabilotta y Agnaïeff insisten en la conclusión: «Los efectos que sobre el empleo tendrán las nuevas transformaciones tecnológicas agravarán un desempleo que ya es masivo». Un estudio publicado por la Universidad de Oxford en 2007 señala que la informatización afectará a cerca del 47% de los empleos en Estados Unidos en los próximos 20 años. Pero ello no implica cuestionar sin más la automatización, lo importante -subrayan los analistas- es reconsiderar aspectos centrales como el consumo, el trabajo, el ocio y el reparto de los ingresos. De acuerdo con estas prioridades, citan la propuesta del investigador Guy Aznar, a finales de la década de los 80, que teorizaba sobre «vivir a tres tiempos», de manera que pudiera equilibrarse la actividad productiva, social y personal. Una de las claves consistiría en trabajar menos horas, para que más gente pudiera tener un empleo.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.