Recomiendo:
0

Cronopiando

«Piden a EEUU extraditar miliciano»

Fuentes: Rebelión

Así rezaba el titular de un periódico dominicano de hoy que recogía un cable de AP. Tenía años, tantos que ni recuerdo la última vez, que no me encontraba un concepto como «miliciano» formando parte de la crónica del día. El diccionario Larousse de la lengua española, además de confirmar que miliciano, como no podía […]

Así rezaba el titular de un periódico dominicano de hoy que recogía un cable de AP.

Tenía años, tantos que ni recuerdo la última vez, que no me encontraba un concepto como «miliciano» formando parte de la crónica del día.

El diccionario Larousse de la lengua española, además de confirmar que miliciano, como no podía ser menos, es el que se dedica a la milicia, no tiene más remedio que remontarse a la guerra civil española, 65 años atrás, para mejor ilustrar el término. Durante la segunda guerra mundial también hubo «milicianos» combatiendo a los alemanes en Italia, en Francia, en Grecia…ciudadanos armados defendiéndose de la ocupación nazi.

Volverse a encontrar en los periódicos con el concepto «miliciano», que uno creía perdido en la noche de los tiempos, gracias a la gentileza de AP, no les voy a negar que resulta entrañable, casi conmovedor.

El «miliciano» que se pide en extradición, por cierto, no es otro que Luis Posada Carriles, cubano residente en Miami que, entre otras milicianas acciones, dice el cable de AP «es buscado en Venezuela por un atentado dinamitero cometido en 1976 en un avión comercial cubano».

Tal vez fuera bueno aclarar, ya que el cable no lo dice, que el avión dinamitado, por cierto en pleno vuelo, estaba lleno de gente y que, además de lamentar la pérdida del fuselaje, también se perdieron alrededor de 80 personas como consecuencia de la acción del intrépido «miliciano».

Posada Carriles, a quien a partir de ahora no voy a poder resistirme a llamar «El miliciano de AP», se ha visto envuelto en otras muchas acciones contra el pueblo de Cuba, como colocación de bombas en hoteles de la isla, asesinatos, atentados, trueque de armas y cocaína, y otros «milicianos» desempeños, la mayoría a sueldo de la CIA, de quien ha estado en nómina, si no lo está todavía.

Ni qué decir tiene que el país que exige la extradición del «miliciano» es Cuba

Supongo que la miliciana terminología implementada por la agencia noticiosa ha provocado un enorme entusiasmo entre algunos polémicos colectivos que ya han comenzado a declararse como milicianos de la ETA, milicianos fedayines, milicianos de Abu, milicianos de Al Qaeda y milicianos en general, y que no pierden la esperanza, con el permiso de AP, de pasar a denominarse, incluso, «disidentes».

Cuestión de tiempo… y de agencia.