Recomiendo:
1

Polonia relanza el proceso a Pablo González con la pretensión de juzgarlo en otoño

Fuentes: Naiz

Una jueza del distrito de Varsovia que instruyó el caso contra el periodista vasco Pablo González ha afirmado que el proceso contra él ha sido relanzado para juzgarlo entre octubre y noviembre. González, que vive en Rusia tras su excarcelación, ya denunció en NAIZ que la persecución seguía viva.

El proceso penal contra el reportero vasco Pablo González Yagüe en Polonia, donde fue acusado de espionaje para la inteligencia militar rusa y permaneció encarcelado casi 900 días en durísimas condiciones, se ha reanudado, con la intención de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre.

Según informa este lunes el diario polaco ‘Rzeczpospolita’, la jueza Anna Ptaszek, portavoz del Tribunal de Distrito de Varsovia que instruye el caso, ha declarado que «el 11 de julio el Tribunal de Distrito emitió una decisión de reanudar el procedimiento». En el artículo que publicó en NAIZ en marzo pasado dando cuenta detallada de su situación y agradeciendo el apoyo, Pablo González ya denunció que «soy la única persona de todas las que fuimos liberadas cuyo caso no ha sido cerrado. El expresidente Biden firmó amnistías para los presos que salieron de sus cárceles, y varios países europeos encontraron fórmulas legales para liberar y exonerar a los suyos. Rusia hizo lo mismo. Solo en mi caso sigue existiendo un proceso zombi. Hacen todo lo posible para mantenerme lejos».

Ptaszek señala que no puede revelar el motivo por el que se ha reactivado el proceso, ya que «esa información es clasificada», pero reitera que fue el pasado 11 de julio cuando el tribunal dio la orden de retomar los procedimientos, tras recibir documentos clasificados proporcionados por los servicios de inteligencia y la Cancillería del primer ministro.

El proceso se había suspendido anteriormente «porque Rubtsov no se encontraba en territorio polaco», ha añadido. La jueza Ptaszek confirmó que se enviarán citaciones a las direcciones conocidas del acusado en Varsovia, aunque asume que actualmente no se encuentra en Polonia.

Pablo González, que tiene nacionalidad española y rusa, fue liberado de la custodia polaca en agosto de 2024 como parte de un intercambio de prisioneros entre países occidentales y Rusia, y fue recibido personalmente por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el aeropuerto de Moscú junto al resto de personas en la misma situación. Pero con una diferencia sustancial: el resto de procesos quedaron cerrados y el suyo no.

¿Orden de arresto?

Pese a que el periodista vasco está en Rusia, no hay «obstáculos formales» para su comparecencia, según la jueza. Si el periodista no comparece tras ser citado, el tribunal podría llevar a cabo el proceso sin él o incluso emitir una orden de arresto internacional a la Interpol, lo que permitiría su detención en otros países, se apunta en la información.

Pablo González está acusado, sin que conste prueba alguna en un sumario absolutamente opaco, de actuar para la inteligencia militar rusa (GRU) entre abril de 2016 y febrero de 2022 en territorio polaco. Se enfrentaría por ello a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.

En el artículo de marzo, González detallaba el infierno pasado en prisión, recordaba la falta de garantías judiciales en Polonia y resumió así lo ocurrido: «Me han atacado de múltiples maneras: por ruso, por vasco, por ser de izquierdas, por no simpatizar con el régimen de Kiev. Me han juzgado y sentenciado por quien soy. Las acusaciones que me lanzan no tienen nada que ver con espionaje, sino con el simple ejercicio del periodismo, en especial del periodismo de investigación».

Fuente: https://www.naiz.eus/es/info/noticia/20250804/polonia-relanza-el-proceso-a-pablo-gonzalez-con-la-pretension-de-juzgarlo-en-otono