Recomiendo:
0

PRISA y la paja en el ojo ajeno

Fuentes: Rebelión

En la página 61 del diario El País (18-03-2005) perteneciente del Grupo Prisa y recogiendo datos facilitados por Intermón-Oxfam se recoge con gran titular la noticia de que siete terratenientes españoles cobran tantas ayudas de la UE como 12.700 pequeñas unidades. En el desarrollo de la noticia se ofrece un recuadro que adjudica a los […]

En la página 61 del diario El País (18-03-2005) perteneciente del Grupo Prisa y recogiendo datos facilitados por Intermón-Oxfam se recoge con gran titular la noticia de que siete terratenientes españoles cobran tantas ayudas de la UE como 12.700 pequeñas unidades. En el desarrollo de la noticia se ofrece un recuadro que adjudica a los Hermanos Mora-Figueroa Domecq una cuantia proveniente de estas ayudas que asciende a 3`6 millones de euros y se acompaña este dato de una pequeña nota que reza: (cantidad equivalente al ingreso anual de 15.000 campesinos en Guatemala, donde la pobreza rural alcanza a tres de cada cuatro personas). Diría uno ante tal despliegue que el diario de Don Jesús (de) Polanco se nos ha puesto comprometido, radical y bolivariano.

Pero sigamos. En la página 63 y también en recuadro se nos informa que el Grupo Prisa ha tenido en el ejercicio de 2004 unos beneficios netos después de impuestos de 103`25 millones de euros, un 70`4 % más que en año anterior. Lo que no vemos por ninguna parte es ninguna notita explicando cuantos campesinos guatemaltecos saldrían de la pobreza si Don Jesús de Polanco y sus correligionarios económicos, tan preocupados al parecer por Guatemala, cedieran simplemente los beneficios de este año. A lo mejor hasta los terratenientes se animaban y les cedían las ayudas recibidas. Ánimo.