Recomiendo:
0

Organicemos la lucha contra la esclavitud laboral de Trump-Milei

Fuentes: Centro Cultural de La Toma

Discutido y aprobado en Asamblea del 8/11/25

En las pasadas elecciones legislativas, después de una corrida cambiaria, de una amenaza electoral desde U$A, apretando a la población… el gobierno de hambre, saqueo y represión, obtuvo la segunda minoría parlamentaria con el 40 % de los votos.

Esta maniobra ya la hicieron antes de otras elecciones, mediante balaceras en las escuelas, o con la remarcación injustificada de precios, coordinado con abundante propaganda mediática, y “asustando” a un sector de la comunidad.

Estas metodologías de coerción desde el poder económico le han permitido conseguir algunos diputados más, para insistir en una reforma laboral, previsional e impositiva, con la cual se profundizará el saqueo y el robo a millones de trabajadores y sectores populares.

Aunque la presenten con un montón de mentiras, de informaciones confusas a propósito, o como una supuesta modernización, se trata de retroceder las relaciones laborales al Siglo XIX, usando tecnología del siglo XXI…

¡ESTA REFORMA LABORAL QUE PROPONEN, ES ESCLAVITUD!

– Jornada laboral de 12 hs.

– No pago de horas extras.

-Vacaciones Fraccionadas.

– Pago de sueldos con vales.

– No reconocimiento de partes de enfermos.

– No más aumento de sueldos por paritarias (dependerán de la voluntad de la patronal)

– Eliminación de aguinaldo e Indemnizaciones por despidos

– Anulación de posible reclamo judicial laboral.

Sumado a este robo, debemos agregar la ley previsional que nos aumentará la edad para seguir trabajando hasta los 70 años…

Aclaremos que con esta reforma de Trump – Milei, a los trabajadores precarizados y en negro les van a EMPEORAR las condiciones y les van a pagar mucho menos.

¡LAS MEDIDAS LABORALES QUE HACEN FALTA!

Si de verdad se buscara adecuar la legislación a las tecnologías actuales, si se buscara generar puestos de trabajo y respetar al pueblo trabajador, las medidas que harían falta serían:

– Reducción de la Jornada laboral sin rebaja salarial

– Universalización del pago de aguinaldo y vacaciones anuales a todos los trabajadores precarizados y monotributistas

– Restitución de aportes patronales para sistema previsional y social

– Ningún aumento de edad jubilatoria.

Los trabajadores debemos reclamar que los derechos laborales que tienen algunos sectores, sean EXTENDIDOS a las mayorías y que nuevos derechos sean reconocidos. ¡Los avances productivos por nuevas tecnologías, permiten y obligan a estas reformas en la cual debemos acceder a MAS DERECHOS!!!

Como el gobierno representa a empresarios y explotadores del país y del exterior, pretende apurar la aprobación de sus proyectos esclavistas y reaccionarios

Ante este panorama, la movilización popular deberá ser la respuesta eficaz para contrarrestar esta agresión.

Y es tarea de las organizaciones del pueblo trabajador implementar la propaganda unificada, la organización y la agitación para construir las enormes acciones de masas, que serán indispensables para luchar contra las nuevas medidas anti obreras y antipopulares en curso.

Unidad, organización, propaganda, agitación, serán las tareas comunes para llevar adelante, preparando las movilizaciones necesarias con las cuáles deberemos resistir estos planes de hambre saqueo y represión. En todos lugares de trabajo, en las plazas, barrios, y centros de reunión de trabajadores, deberá procederse a desarrollar esta prédica y organizar las movilizaciones y protestas necesarias. ¡Manos a la obra!

COMISIÓN GREMIAL – CENTRO CULTURAL DE LA TOMA

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de l*s autor*s mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.