Recomiendo:
0

Lo que ABC no quiere que se sepa sobre la AECID y Cuba

Fuentes: La pupila Insomne/ Rebelión

El diario español ABC ha emprendido una cruzada dirigida a evitar que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) otorgue un financiamiento al sitio Cubainformación, y en su apoyo ha acudido presto El Nuevo Herald de Miami. Presumiendo de cercanía a donde tomarán la decisión, el cotidiano madrileño adelanta ya el resultado […]

El diario español ABC ha emprendido una cruzada dirigida a evitar que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) otorgue un financiamiento al sitio Cubainformación, y en su apoyo ha acudido presto El Nuevo Herald de Miami. Presumiendo de cercanía a donde tomarán la decisión, el cotidiano madrileño adelanta ya el resultado de las gestiones.

Sin embargo, no puede ser la preocupación por el buen uso de las finanzas gubernamentales lo que motiva a ambas empresas. Si así fuera, hubieran protestado a lo largo de los catorce años en que millonarios fondos de la propia AECID y la norteamericana Nacional Endowment for Democracy (NED) han ido a parar a las arcas de la Asociación Encuentro de la Cultura Cubana. Se trata de un negocio repartido entre familiares y amistades, cuyos corruptos manejos han provocado escisiones e insultos en espacios de la propia contrarrevolución cubana en la web. El asunto se agrava por el hecho de ser la NED una conocida pantalla de la CIA.

Entidades públicas españolas, copatrocinando junto a la CIA una operación de propaganda que termina enlodada por la corrupción. Ese sería un buen asunto a investigar por los tribunales y la prensa ibérica, si es que a alguien en ese país le preocupa realmente el uso del dinero público, más ahora que se están produciendo recortes de presupuestos sociales en numerosos rubros. De paso, quienes criminalizan a Cubainformación tendrían también una buena ocasión para analizar los pronunciamientos violentos publicados por Encuentro de la Cultura Cubana. Todo un Irangate a la española, si existieran jueces y congresistas dispuestos a investigarlo e informadores con espacio para publicarlo. Sin embargo, el periodista Pascual Serrano, que indagó sobre el el tema, tuvo que publicar el resultado de su investigación fuera de España, en la prestigiosa revista francesa Le Monde Diplomatique.

 

Pero quizá ABC tenga sus razones para oponerse fervientemente a que mejore la calidad de la información sobre Cuba en Europa. En uno de sus ataques contra Cubainformación, el diario cita una supuesta argumentación cubana a favor del sitio alternativo por contribuir «a contrarrestar la información desvirtuada que se ofrece de Cuba en los medios de comunicación europeos». Seguramente, el periódico de tradición franquista se sintió aludido por la denuncia de conspiraciones mediáticas contra Cuba. Fue en sus páginas donde, veinticuatro horas antes de que en Bruselas se analizara la «posición común» europea, Javier Solana hiciera un enérgico llamado a mantenerla, en consonancia con los intereses de Estados Unidos. En una curiosa coincidencia, el mismo Solana– según relato de la presidenta de la citada asociación-, fue quien, siendo ministro de exteriores, fundó Encuentro de la Cultura Cubana y le asignó los primeros fondos con el dinero de los contribuyentes españoles que tanto preocupa al ABC.

Ya que son tan cercanos, el diario de derechas y el antiguo ministro socialista, ¿por qué ABC, en vez de indignarse por los 165 000 euros que humildemente solicita Cubainformación, no le pregunta a Javier Solana sobre los varios millones asignados por él y sus sucesores para cumplir con los encargos de Washington en Madrid?

Fuente: http://lapupilainsomne.wordpress.com/2010/11/03/lo-que-abc-no-quiere-que-se-sepa-sobre-la-aecid-y-cuba/

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.