Recomiendo:
0

En 2008 el Ministerio de Trabajo multó con un millón de pesos a la empresa por tener a menores trabajando

Nuestra Huella: los trabajadores denuncian golpes y amenazas

Fuentes: Rebelión

Conflicto en las granjas esclavistas

Los trabajadores de las granjas avícolas de la empresa Nuestra Huella S.A., agremiados en la Unión de Trabajadores de Granjas Avícolas (UTGA) están siendo presionados por la empresa para que abandonen la protesta por el pago de sus haberes (en lo que falta respecto a horas extra, feriados, sábados, domingos, vacaciones, aguinaldos) y el reclamo de mejores condiciones de trabajo ya que, aún hoy, luego de una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ante el Ministerio de Trabajo, la Municipalidad de Pilar y de Exaltación de la Cruz, los compañeros siguen trabajando en contacto directo con el guano de las gallinas, con sus desperdicios.

Son cuatro granjas tomadas desde hace 13 días. Los trabajadores han sido amenazados e incluso agredidos. Los menores también están en situación grave, ya que se ven expuestos a situaciones de explotación infantil y laboral. Señalaron que cuadrillas que responden a los propietarios de la firma «Nuestra Huella» atacaron a mujeres que llevan adelante una medida de fuerza por sueldos impagos. Aseguran que la compañía quiere desalojar a todos para alquilar la planta a otras empresas.

Trabajadores de una de las granjas avícolas «Nuestra Huella» denunciaron el domingo que fueron atacados «por una patota [cuadrilla] que responde a los dueños de la firma», con el objeto de desalojarlos del lugar.

La situación se registró en la granja Don Mariano, que se encuentra a la altura de Carabassa, Pilar, cuando, según los denunciantes, tres hombres se bajaron de un vehículo y golpearon a trabajadores que se encuentran realizando una medida de fuerza desde hace casi 2 semanas. Según contó a Pilar de Todos Oscar Taboada, un ex trabajador de la firma, las responsables de Nuestra Huella, María Luz Luaces, Leticia Luaces y Alejandra López Camelo, pretenden alquilar la planta a otras avícolas, pero la presencia de los actuales trabajadores «sería una molestia». Además, denunció que se adeudan sueldo desde hace 3 meses, además de otros pagos, como vacaciones.

«Lo que quieren hacer es vaciar la empresa de los trabajadores, porque son una molestia, y poner otros nuevos o que los contraten las nuevas empresas que se harían cargo de las granjas de Nuestra Huella. Pero los empleados, que viven en los predios, de manera muy precaria, se niegan a quedarse sin trabajo y desde hace 10 días que están de paro; la producción se sigue recogiendo, pero no sale de las granjas», explicó Oscar Taboada a Pilar de Todos.

Una de las personas que estuvo presente en el supuesto ataque, Natalia López, relató a Pilar de Todos que ayer a la tarde noche «3 personas se bajaron de un vehículo y comenzaron a amenazar a las personas que pacíficamente se encontraban en el lugar».

«Una de esas personas es Álvaro Pio Bonilla, que responde a otras granjas, que junto con otros dos más, nos dice que si no nos íbamos nos va a mandar a pegar, para poder sacar la producción a la calle. Yo lo quiero filmar con mi celular, pero me pega, me da una trompada en la cara, y los demás compañeros se levantan. Este señor golpea a otra de las mujeres en el rostro, llamada Vicky, y luego se trenza con otros de nuestros compañeros, de nombre Raúl», describió Natalia López, del Frente de Acción Social Ezequiel Ferreyra, que recuerda el nombre del pequeño de 7 años que murió víctima del cáncer supuestamente contraído a raíz de los agroquímicos que se usaban en una de las granjas de Nuestra Huella.

Como resultado de la agresión, indicó López, ella resultó con heridas y corte en el labio, rasguños en la espalda y brazos, y la otra mujer con golpes en el rostro y uno de los ojos.

La idea, según relató Natalia, sería la de «vaciar las granjas de los actuales trabajadores, para dejarla en manos de otras firmas, como OVOPROT, Plumas Verdes, Bonifer, entre otras, que son administradas por las mismas familias y grupos de gente». «Lo que pretenden hacer es no pagar, desalojar y sacarlos del predio, porque tienen sus casitas dentro del lugar, para entregársela a OVOPROT. Esta maniobra está denunciada en el Juzgado Nacional 24 a cargo del Juez Juan Ramos Padilla», contó López, quien aseguró que «los matones pertenecen a esas otras firmas».

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía N° 3 de Pilar, a cargo de Gonzalo Acosta.

Conflicto en las granjas esclavistas Nuestra Huella

Durísima lucha de los trabajadores de las granjas de Nuestra Huella que ya lleva trece días de ocupación pacífica de las granjas y retención de la producción en demanda de pago de salarios y reincorporación de los despedidos. Intimidaciones, aprietes y golpizas a los trabajadores de las bandas mafiosas que operan en Pilar bajo el amparo del Intendente Húmberto Zuccaro, primo de la presidenta de la empresa Alejandra López Camelo.