Recomiendo:
2

Paramos contra el modelo social, económico y político de Milei

Fuentes: Tiempo argentino

Nuestro pueblo demuestra, una vez más, que está de pie y tiene una enorme capacidad de resistencia. El movimiento obrero se pone a la cabeza con un paro y una seguidilla de movilizaciones.

Este paro es un paro político. Es un paro contra la política del gobierno, que impulsa un modelo económico, social y político que profundiza la dependencia, la licuación de salarios y jubilaciones, y la destrucción de las empresas nacionales. El tercer paro al gobierno de Milei, convocado por la CGT y al que se sumaron las CTAs y la UTEP, surge como respuesta a ese modelo que acaba de sellar un nuevo acuerdo con el FMI, que fue votado a libro cerrado por el Congreso y que se suma al mega-endeudamiento de Macri y Caputo de 2018. No nos olvidemos: el negocio del FMI no es que paguemos las deudas, sino que las sigamos teniendo para que puedan definir nuestra política económica.

Paramos para exigir que haya una política que cuide la producción nacional para poder generar empleo local de calidad. Paramos en defensa de las empresas públicas, como en nuestro caso los medios públicos. Paramos en defensa de la soberanía, de los ingresos de las mayorías, del salario que pulveriza este plan económico, que es tan parecido al plan de la última dictadura cívico-militar y al plan de Menem-Cavallo que da asco. Y, en particular, el paro es consecuencia de la lucha de los jubilados y jubiladas, que cada miércoles, con constancia, sostuvieron su reclamo aun cuando Milei vetó el aumento que había votado el Congreso de la Nación. Y también es una respuesta a la brutal represión de Patricia Bullrich, que disparó a matar e hirió de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo. 

Paramos contra el modelo social, económico y político de Milei

Nuestro pueblo demuestra, una vez más, que está de pie y tiene una enorme capacidad de resistencia. El movimiento obrero se pone a la cabeza no sólo realizando un paro general por tercera vez frente a Milei sino planteando una seguidilla de movilizaciones: la de este miércoles, masiva, en acompañamiento a los jubilados y jubiladas, y otra para el Primero de Mayo donde volveremos a las calles. 

Pero además de la resistencia es necesario discutir el proyecto político. La frustración del Frente de Todos demostró que no alcanza sólo con tácticas electorales acertadas, sino que es imprescindible construir un proyecto que tenga un programa claro que lo oriente y un sujeto que lo lleve adelante. La discusión del programa es fundamental, por eso desde SiPreBA realizamos nuestro aporte para el caso de la comunicación y la cultura. 

Y también defendemos la centralidad del movimiento obrero como actor estratégico. La clase trabajadora debe estar en el centro de un proyecto político federal y de transformación, no sólo porque es quien pone el cuerpo en la lucha social contra el gobierno de la timba financiera, las estafas con criptomonedas y las grandes corporaciones, sino porque es quien tiene respuesta y soluciones a los problemas que padece nuestro pueblo.

https://x.com/sipreba/status/1910031430639288376?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1910031430639288376%7Ctwgr%5Ec375d4bb3244a512615ce3e99b59a8cf541e4078%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.tiempoar.com.ar%2Fta_article%2Fparamos-modelo-milei%2F

Fuente: https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/paramos-modelo-milei/