Recomiendo:
3

Milei se enfrenta a investigaciones judiciales en Argentina y EEUU por su implicación en la criptomoneda $Libra

Fuentes: Rebelión

“Yo no lo promocione, yo lo difundí. No es lo mismo”, afirmó Javier Milei, que por ese motivo “se comió un cachetazo”

El mandatario en una entrevista llevada a cabo en el canal de noticias TN trató de desvincularse del $LIBRA, sosteniendo los logros de su gobierno y resaltando “que tengo algo que aprender”, al hacer notar el aprovechamiento que hizo la oposición del tema.

“Si vas al casino y perdés plata ¿Cuál es el reclamo? El presidente eludió este lunes su responsabilidad por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, cuyo lanzamiento se difundió el viernes pasado desde la plataforma X.

Gabriel Milei afirmó que quienes apuestan en este tipo de inversiones son “traders de volatilidad”. ”Aquellos que participaron lo hicieron voluntariamente. Es un problema entre privados, porque acá el Estado no juega ningún rol”. Los afectados, dijo, son “hiper especialistas” que sabían muy bien “a lo que estaban entrando”.

El presidente sostuvo que “me pareció que era una herramienta interesante para que se puedan financiar estas personas que de otra manera no podrían acceder”, al crédito. Reconoció que en el pasado había recibido dinero, por recomendar un negocio, pero negó rotundamente haber percibido alguna retribución por la publicación del último viernes.

“Soy un tecnofanático y ese proyecto era para financiar a aquellos que son emprendedores y que no tienen acceso al mercado formal. Me pareció una herramienta interesante”, se trató de justificar ante el periodista.

Milei negó que fueron tantos los perjudicados (44.000) dado que “había muchísimos bots” y “son cómo mucho 5.000 personas” que en su gran mayoría son ciudadanos chinos o estadounidenses.”No creo que sean más de cinco argentinos”, los perjudicados.

En las redes, el viernes pasado circulaba la advertencia de que se estaba ante una posible estafa, que se conoce cómo rug pull (tirón de alfombra, en inglés), la cual consiste en inflar un activo artificialmente, para poder atraer inversores y huir en el momento preciso quedándose con las pérdidas de los incautos. El procedimiento para lograr ser exitoso, precisa que una celebridad promocione la cripto moneda, generando confianza en los inversores.

El presidente, quien tiene 3,8 millones de seguidores en la plataforma X, aseveró que a partir de ahora va a tener que “levantar los filtros, no puede ser tan fácil llegar a mi”. Dejó entrever que había sido engañado y que de ahora en adelante levantara “una muralla” para dificultar el acceso a su persona.

El sábado por la noche el empresario estadounidense Hayden Mark Davis de Kelsier Ventures, culpó a Milei de la caída de la cotización de $Libra por quitar su apoyo al proyecto.

El mandatario argentino enfrenta la peor crisis política desde que asumió el poder en diciembre de 2024. En el mejor de los casos, Milei fue estafado. La oposición kirchnerista adelantó que impulsará un pedido de juicio político, mientras que los más moderados se conforman con una comisión investigadora.

“Yo no tengo nada que ocultar. Lo mio fue puro ímpetu”, afirmó el presidente argentino.

La justicia argentina recibió este lunes una denuncia que acusa al presidente de integrar una asociacion ilicita, de estafa y de incumplimiento de los deberes de funcionario público al violar la Ley de ética publica.

En Estados Unidos, el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibieron al menos una denuncia criminal contra los protagonistas del fraude masivo, que generó ganancias de cerca de 100 millones de dólares.

“Por ahora no habrá guillotina” afirmó Milei rechazando que miembros de su gobierno hayan tenido alguna culpa ante lo sucedido y evitó referirse al hecho desde el viernes a la noche.

Apenas explotó el escándalo, sectores de la oposición presentaron demandas judiciales contra el presidente, cómo también pedidos de que el mismo sea llevado a juicio político por su supuesta participacion en una “megaestafa”.

La jueza Maria Servini de Cubria de 88 anos, acumulara la demanda original con más otras que se fueron presentando durante el fin de semana contra el presidente, por los presuntos delitos de estafa, negociaciones incompatibles con la función pública y violacion de la ley de Ética Pública.

La coalición peronista-kirchnerista Unión por la Patria y el socialismo, al mismo tiempo, avanzan con un pedido de juicio político en el Congreso. La medida para poder avanzar, precisará la aprobación de dos tercios de los votos de la Cámara de Diputados.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.