Recomiendo:
0

Appo se instaló frente a las cárceles para exigir liberación de detenidos

Fuentes: ABN

Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (Appo) y del Comité de Familiares de Desaparecidos, Asesinados y Presos Políticos de Oaxaca (Cofadappo) instalaron campamentos en las afueras de los penales de Miahuatlán y Tlacolula para exigir la libertad de sus compañeros y parientes. En uno de los campamentos, Cástulo López Pacheco, miembro […]

Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (Appo) y del Comité de Familiares de Desaparecidos, Asesinados y Presos Políticos de Oaxaca (Cofadappo) instalaron campamentos en las afueras de los penales de Miahuatlán y Tlacolula para exigir la libertad de sus compañeros y parientes.

En uno de los campamentos, Cástulo López Pacheco, miembro de la Comisión de Prensa y Propaganda de la Appo, señaló que la Secretaría de Gobernación se había comprometido a liberar a todos los detenidos antes de que concluyera 2006, con el fin de reanudar el diálogo el próximo 8 de enero, informó el diario La Jornada de México.

Explicó que la instalación de los campamentos fue por acuerdo de la plenaria del consejo estatal de la Appo y de la Cofadappo, a fin de presionar a las autoridades federales para que excarcelen a todas las personas detenidas por la Policía Federal Preventiva (PFP), en noviembre pasado.

«No por participar o simpatizar con un movimiento se es delincuente. Además, ha quedado demostrado que quienes incendiaron los edificios públicos y privados fueron policías y grupos de porros del Partido Revolucionario Institucional al servicio del tirano (el gobernador Ulises Ruiz Ortiz)», dijo.

El campamento que está frente al penal regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz, a mil 200 kilómetros de la capital oaxaqueña, fue instalado este lunes, aunque desde la noche del 31 de diciembre los familiares se establecieron ahí para acompañar a los 19 detenidos y festejar con ellos el año nuevo.

Otro campamento fue instalado en las afueras del reclusorio femenil de Tlacolula de Matamoros, situado a unos 30 kilómetros de la capital.

Por otra parte, Mayé Arellanes, de la comisión jurídica del Comité de Liberación 25 de Noviembre, denunció que los 11 excarcelados de Miahuatlán, la tarde del domingo, fueron obligados a firmar un documento dirigido al gobernador Ulises Ruiz.

Según la denunciante, los liberados responsabilizan en la misiva a la coordinadora de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos en Oaxaca, Yésica Sánchez Maya, de «promover actos violentos y de ser obligados a apoyar a la Appo».