Recomiendo:
0

Precarización laboral y 'deslocalización' de las multinacionales

Atento-Telefónica Argentina despide a dos trabajadores por desvelar sus ‘miserias’

Fuentes: Perspectivas en movimiento

Los trabajadores de la empresa Atento-Telefónica Argentina S.A., que prestan servicios para Telefónica Móviles España (TME), han dado a conocer una denuncia sobre su situación laboral. Su tarea es variada pero fundamentalmente gestionan servicios para usuarios de móviles (Movistar) en España. El dato clave, y que permanece oculto, es que estos trabajadores se encuentran en […]

Los trabajadores de la empresa Atento-Telefónica Argentina S.A., que prestan servicios para Telefónica Móviles España (TME), han dado a conocer una denuncia sobre su situación laboral. Su tarea es variada pero fundamentalmente gestionan servicios para usuarios de móviles (Movistar) en España. El dato clave, y que permanece oculto, es que estos trabajadores se encuentran en Argentina, y las llamadas son desviadas de un continente a otro a través de un programa denominado Davox.

La explicación de porqué sucede esto es bien simple: el sueldo en Argentina es de 150 euros mensuales, y de esta forma la empresa obtiene una mayor productividad al utilizar para sus líneas de ‘atención al cliente’ terceros países donde el trabajo es más precario está mucho peor remunerado. Los mismos empleados argentinos aclaran que TME está haciendo lo mismo en países como Chile, Uruguay, Perú, Republica Dominicana y Marruecos, entre otros.

La empresa obliga a los trabajadores a mentir, cuando el cliente pregunta acerca del origen de la llamada. Viéndose obligados a decir que se encuentran en Madrid (España), pues en caso de decir la verdad la respuesta de la empresa es el despido del empleado.

Cansados de esta política esclavizante y denigrante, los trabajadores han decidido dar a conocer su situación a través de internet y han pedido a la dirección de la empresa que modifique esta situación y les otorguen el cambio de gestión a la atención de Movistar Argentina. Ante esta postura, TME no sólo se negó a cualquier concesión sino que amenazó con el despido de cualquier empleado que informara al cliente acerca de la verdad del origen de las llamadas, además chantajeó a los empleados con suspender el servicio en toda Latinoamérica.

El pasado 20 de marzo, se produjeron los dos primeros despidos por comunicar a clientes españoles lo que estaba sucediendo. Por ello, los trabajadores exigen la gestión del servicio Movistar Argentina y la reincorporación inmediata de los compañeros expulsados.

Al tiempo hacen un llamamiento a la solidaridad y, como fundamental y primera medida, difundir esta denuncia a todo el mundo. Igualmente animan a los clientes de Movistar a que comuniquen al numero gratuito 609 (Atención al cliente) mensajes de solidaridad con los trabajadores (¡Reincorporación de los compañeros despedidos ya!) donde las llamadas quedarán registradas y serán conocidas por la dirección de la empresa.

http://perspectivas.wordpress.com