Recomiendo:
0

Carta a Carmen Aristegui

Fuentes: Rebelión

Estimada Carmen, he seguido tu programa en su edición electrónica los últimos meses sobre todo los Miércoles previos a la elección en la que tenías como invitados a los coordinadores de campaña de los 3 principales partidos contendientes a la presidencia. Durante esas semanas hubo información muy valiosa que diste a conocer o que se […]

Estimada Carmen, he seguido tu programa en su edición electrónica los últimos meses sobre todo los Miércoles previos a la elección en la que tenías como invitados a los coordinadores de campaña de los 3 principales partidos contendientes a la presidencia. Durante esas semanas hubo información muy valiosa que diste a conocer o que se dió a conocer en tu programa por Ricardo Monreal o por Roberto Gil. Una entrevista valiosa fue aquella en la que diste oportunidad a Jenaro Villamil a dar a conocer a un sector mas amplio la investigación que habría ya publicado en el semanario Proceso; donde daba evindencia de lo que fué manifiesto durante los 5 años previos a la elección cuando Enrique Peña Nieto era aún gobernador en Edomex; la contratación de Televisa para promocionar su imagen y construir una candidatura presidencial con tintes telenovelescos y darle una cobertura total. Días después, el rotativo inglés The Guardian publicaría una investigación -a la que también le diste cobertura- que coincidía con la realizada por Villamil y que el cavernícola Aguilar Camil en un arranque visceral descalificara con pueriles argumentos usando únicamente el escarnio y el insulto.

Días previos al 1ro de Julio, dedicaste un espacio para revelar las acusaciones hechas contra el PRI por parte de un empresario mexico-estadounidense que alegaba el incumplimiento de un contrato por parte del PRI, por 56 mdd que consistía en darle promoción al PRI entre la comunidad latina residente en los Estados Unidos. Todos estos hechos, si bien es cierto, no aseguraban nada, si dieron lugar a duda y pusieron en entredicho la transparencia y legalidad con la que se conducía la campaña presidencial del PRI, ya que éste no era un caso aislado, venía a sumarse a otras irregularidades en las que se involucraba al PRI. Esta información la diste a conocer pocos días antes de lo que fuera el segundo debate presidencial, que por muchos criticado fué, el que no saliera a colación en el debate.

En tu sitio diste a conocer también información acerca de los diferentes y numerosos contratos que te hicieron llegar, y que daban cuenta de los nexos de Soriana con gobiernos priistas. Esta información revela la adquisición de despensas por parte de diferentes gobiernos estatales del PRI a Soriana realizados durante el período 2008-2012. Como se señala en ese artículo, la información presentada no prueba sin embargo que las compras se hayan hecho con fines electorales, pero si dejan al descubierto que el proceso de licitación en la que Soriana se vió beneficiada fue poco transparente. Los beneficios como es señalado por los documentos probatorios darían evidencia que el gasto de dineros públicos destinados a la compra de despensas ascenderían a más de 6000 millones de pesos por compra de despensas y monederos precargados de diferentes denominaciones 300, 500 y 700 pesos, y que muchos de los mencionados contratos y operaciones se llevaron el día mismo de la elección de forma express.

Nuevamente, estos son hechos que sin duda alguna generan gran desconfianza por ponerlo en palabras suaves, a modo de los que se denominan moderados y civilizados y abrazan a las instituciones y los cauces legales y reprueban otras vias igualmente válidas y democraticas cuando las instituciones carecen de legitmidad.

Los párrafos anteriores tienen dos objetivos, el primero para dar una reseña de los acontecimientos suscitados en las últimas semanas y alrededor de la jornada electoral. Hechos que dan suficientes elementos para -como hemos ya mencionado- ponen en entredicho el apego a la legalidad por parte del PRI y que por tanto representa un golpe al marco de respeto y trasparencia a la que deben circunscribirse los partidos políticos a manera de asegurar un proceso electoral justo, transparente, imparcial, objetivo, que se desarrolle en igual de condiciones.

El otro punto fue a manera de reconocimiento a tu labor periodística tan destacada, en medio de un cerco informativo, que minimiza y censura todo. En medio de una montaña de periodistas mercenarios que guiados por el individualismo han vendido la escencia misma que debe de caracterizar a un comunicador, a un periodista, y que es el compromiso con la verdad, con información objetiva y fidedigna por sobre cualquier interés. Mientras que otros se dedican a validar elecciones, a banalizar marchas a nivel nacional, a aplaudir bodas y nuevas temporadas de programas basura, o bien a lanzar arengas fanfarronas envalentonados detrás de un micrófono, retando cual si se tratara de una vulgar riña de cantina, queriendo distraer y desviar la atención de temas relevantes y empequeñecer toda la lluvia o mas bien, la cascada de quejas, denuncias, evidencias, testimonios, documentos, videos, grabaciones y demás que abundan al capital de pruebas que constatan la descomunal cantidad de irregularidades perpetradas por el PRI, y al que fué sujeto el proceso electoral desde mucho antes y durante las campañas. Fueron tú y tu programa elementos clave para la difusión que dieron cauce al flujo de mucha información que será sin duda fundamental para luchar por la transparencia del proceso electoral.

Es de vital importancia que periodistas e informantes verdaderos se den a la tarea de difundir la información y la cadena de sucesos que se están dando estos últimos días. Las agencias noticiosas de Televisa y TV Azteca en voces de sus mercenarios han decidido cerrar los ojos y oidos ignorando por completo y de manera insultante todo lo que está sucediendo. Las protestas masivas a todo lo largo y ancho del país, el flujo de más evidencias que están llegando y apareciendo por todas partes, el creciente descontento por parte de muchos sectores de la sociedad y que han decidido a salir a las calles a manifestarse ejerciendo su pleno derecho a la manifestación civil y pacífica, tal como lo establece la constitución.

Urge que los contados medios de comunicación que son rescatables, se unan y cierren filas y apoyen de manera bien definida a este movimiento por medio de la información veraz y oportuna en todo momento. Urge que las muy honrosas excepciones de medios honestos se comprometan a difundir sin amilanamiento todas las pruebas, todo el descontento social que existe por la irregularidad y la suciedad en la que se desarrollaron las elecciones.

Noticiarios honestos como el tuyo, Carmen, deben de rescatarse y hacer contrapeso a todos los demás medios y al ejército de pseudoreporteros y pseudoperiodistas que insultan a la verdad, que insultan a la razón, que vejan y se burlan de un pueblo entero mientras se alinean obedeciendo a sus amos; los dueños de los medios. Este momento es un momento crítico y de definiciones.

Estimada Carmen, ya sucedió en 2006; la falta de definición fue un duro golpe al movimiento que luchaba por la limpieza del proceso electoral. Muchos de los que se decían de la corriente progresista no se pronunciaron o cobardemente abandonaron el barco para acomodarse y encontrar un sitio seguro en ese régimen que se imponía. Ahora, muchos de los que se dicen progresistas brillan por su ausencia en este proceso electoral. Muchos hicieron público que no creen en el proceso electoral por no creer en las plataformas electorales y los candidatos que carecen en su amplia mayoría de honestidad y verdadero compromiso con el pueblo. Sin embargo, este momento, presenta las condiciones de coyuntura para reunir a diversos sectores de la sociedad. Esto no es una defensa a un candidato, esta no es la defensa de una persona, es la defensa de los derechos que tienen los mexicanos a decidir que es lo que conviene para la nación, cual es el curso a tomar. Es la defensa a pronunciarnos y repudiar la imposición, rechazo a la ignominia por parte de la mayoría de los medios de comunicación. Es una lucha que en la que todos las mujeres y hombres libres debemos unirnos, los obreros, campesinos, estudiantes, académicos, maestros, amas de casa, y sobre todo aquellas fuerzas que se dicen progresistas, como movimientos y agrupaciones que no deben de caer en el sectarismo que los obnubila y les hace ver a todos por igual. El objetivo es claro, hay una causa social bien definida y que es el defender el futuro del país, defenderlo contra la imposición que la oligarquía en el poder pretende realizar valiéndose de los brazos que tienen a su disposición, -el estado y los medios de comunicación, tratando de impedir que exista una oportunidad de cambio.

Este es momento de definiciones. El ser periodista no esta peleado con perseguir o participar en la construcción de un mejor futuro. La imparcialidad a la que deben estar sujetos los verdaderos periodistas no entra en conflicto con tomar posiciones políticas bien definidas, y nótese que no digo posiciones partidistas. El comunicador, el verdadero periodista y reportero toman a la verdad como bandera sobre cualquier interés o línea editorial. Estos momentos reclaman la información veraz, fidedigna de la que tú, Carmen y tu noticiero han sido elementos claves. Sería una pena que por acatarte a una línea editorial y a los intereses empresariales de MVS renunciaras a esa labor tan valiosa que te ha dado la credibilidad y el prestigio que tienes. Estos son momentos de cerrar filas, no como ocurrió en 2006; que muchos le dieron la espalda a los ciudadanos valientes que decidieron de manera pacífica rechazar la imposición y fueron en cambio, víctimas de un linchamiento mediático al que muchos sin analizar, se sumaron. Se necesitan medios y periodistas valientes y comprometidos a divulgar la verdad, cerrando filas para formar las vallas que protejan y el libre cauce de la verdad, para que esta se imponga a la mentira y a la calumnia, a la corrupción y a la impunidad, al cinismo y a la violencia que el PRI quiere imponer. Se necesitan más que nunca voces libres y honestas para denunciar, para ser el portavoz de los que no tienen voz ni son escuchados.

Carmen, tu tienes un micrófono como muchisimos otros, sin embargo, esta carta esta dedicada a ti por que tú tienes lo que los demás carecen por completo: honestidad, ética, convicción, compromiso y seriedad que te dan la credibilidad, reconocimiento y estima que te da la gente que te seguimos en tus programas y mucha más gente que se ha enterado de una u otra forma de tu calidad como periodista y tu trayectoria como una de los pocos periodistas honestos que quedan en el país y el mundo. Por eso Carmen, esta carta va dirigida hacia a ti, y es un llamado a que te unas de manera decidida a esta lucha contra la imposición, a esta lucha donde la única imposición aceptada es la imposición de la verdad. Considero que tu espacio es muy valioso y debería ser una catapulta para esta defensa que aún está por comenzar. Sería una lástima que la línea editorial se endureciera y opacara tu participación que ha sido tan activa durante mucho tiempo pero que ahora ha ido perdiendo el brillo y la fuerza que la caracterizaba. Hay mucha información que circula por las redes sociales y que sin duda tú misma has visto, y has podido o podrías verificar su autenticidad, información muy valiosa que tus radioescuchas merecen saber. Mucha de esa información sólo circula por internet que como sabemos, la inmensa mayoría tiene acceso limitado o nulo en Mexico. Medios como el tuyo deberían de darle difusión a aquella información que si aporta elementos sólidos y por tanto merecen ser dados a conocer a tu auditorio. Tu espacio debe mantenerse como una forma más de contrarrestar toda la desinformación que los otros medios realizan día a día. Programas de radio y TV con invitados que aún creen en la honestidad de las instituciones y que aplauden de pie el que no haya bloqueos y/o plantones, que aplauden y alaban a las izquierdas moderadas y modernas que se apegan a los cauces legales, que aplauden y promueven a que la gente se quede en sus casas viendo tele y no salga a manifestarse y ejercer su derechos constitucionales, ese tipo de programas abundan por todos lados. Programas de supuesto analisis politico o mesas de discusión, donde lo único que vemos es más de los mismo; un grupo de auto denominados analistas o comentaristas políticos que tienen miedo a llamar las cosas por su nombre, que soslayan sus miradas ante las evidencias, que usan eufemismos y se autocensuran queriendo no ser catalogados de «izquierdosos» haciendo uso de la clásica retórica hueca que está completamente ajena a la realidad y distanciada de la opinión popular. Fingen ser críticos, pero la verdad los rebasa y quedan expuestos como lo que son, como verdaderos esbirros de cartón con pluma y papel. De esos, ya hay muchos que nadie se acordará y que al basurero de la historia, junto con los periodistas mercenarios terminarán.

Como mencioné antes, creo que es momento de definirse de manera clara, y esa definición no va en contra de la objetividad ni pone en entredicho la honestidad, veracidad, compromiso y prestigio de los comunicadores o analistas políticos, al contrario los enaltece y los legitima aún más. El hacer un abierto pronunciamiento en contra de las instituciones que se han negado una y otra vez a ventilar y abrir las pertinentes investigaciones a las miles de denuncias presentadas por cientos de personas y partidos políticos es un compromiso. El comunicador tiene compromiso con su auditorio, el comunicador o periodista debe ser la voz de su auditorio y ese auditiorio pide justicia, ese auditorio duda de la legalidad del proceso electoral y sobre todo duda de la legitimidad de las instituciones electorales que han hecho caso omiso a todas las denuncias presentadas y por si eso fuera poco, han incurrido en faltas al minimizar y subestimar el derecho legal que tienen los partidos políticos de manifestar su desacuerdo e impugnar las elecciones presentando pruebas que así lo acrediten.

Esto es una flagrante falta de las autoridades electorales que supuestamente deben de velar por la transparencia del proceso electoral y que hasta ahora han hecho caso omiso y se han vendado los ojos ante las innumerables evidencias y quejas que se han presentado denunciando un sinfin de irregularidades muy serias, todas ellas, sujetas de sanción según lo estipula el Código Federal Electoral y por tanto dan elementos suficientes y justifican abrir las investigaciones pertinentes.

Sin embargo, el IFE, la FEPADE, el TEPJF (TRIFE) han ignorado reiteradamente todas estas quejas en un impúdico acto de cinismo y desfachatez que por supuesto da argumentos para dudar y abiertamente cuestionar la legitimidad de esas instituciones y su supuesta imparcialidad.

Todo esto es lo que se debe de dar a conocer a la población que no tiene acceso a internet, medios como el tuyo serían de gran apoyo a toda esta causa que busca la verdad, busca la legalidad y está harta de la corrupción y de la impunidad que impera en el país.

Carmen, este es un llamado muy respetuoso para que te sumes a estos esfuerzos, para que te sumes a los estudiantes que han dado un verdadero ejemplo de civismo, civilidad y consciencia. Ejemplo al que se deben de sumar todos aquellos que rechacen la imposición, que rechacen la violencia como un estilo de vida, que estén en contra de los valores que la TV quiere inculcar y promover en la sociedad. La TV quiere impregnar una ideología clasista, racista, individualista, apática, vacía de valores y carente de solidaridad, un mundo surrealista en donde la mayoría de la población es pisoteada y explotada por unos pocos y muchos de esa inmensa mayoría solo sueña con ser cantante, famoso, rico, popular. Ése es el futuro que quiere imponer la TV, es decir, la mafia en el poder que controlan todo en el país, comenzando por las instituciones públicas.

Solo los alineados, los camaleones, los cobardes acomodadizos e individualistas no lo ven o no lo quieren ver, porque no quieren que las cosas cambien, y prefieren por una migajas ser cómplices y validar este estado de cosas, y aquí me refiero a todos los supuestos periodistas y supuestos analistas mencionados antes, que pintan su raya y dan rienda suelta al mercenario que llevan dentro y que de manera cobarde e individualista se apoltronan en su nido de pequeño burgués.

Es momento de definirse, es momento de pintar la raya y elegir un lado: el lado de la violencia, ingnominia, impunidad, desigualdad, pobreza, enajenación, desmantelación de todo el estado de bienestar o lo que queda de él, desmantelación de las empresas estatales que quedan, regalo de los bienes de la nación a los extranjeros, corrupción desmedida, irrespeto a los derechos más elementales como ciudadanos, exclusión y racismo. El otro lado es la reconstrucción nacional que solo se logrará de manera conjunta por todos y cada uno de nosotros. El otro lado es apostarle a la justicia, a la paz, a la convivencia, al respeto, a la independencia económica y soberanía como nación. El otro lado, es apostarle a la vida.

Carmen, gente como tú, es la que hace posible esa esperanza, te queremos de este lado; del lado de la vida, pero te queremos completa, queremos que sigas siendo libre y que tomes nuestras manos y que caminemos juntos y de manera decidida hacia la verdad.

«La grandeza está en la verdad y la verdad es la virtud», José Martí.

Un afectuoso saludo. Atentamente, un ciudadano como muchos otros, que lucha a raz de tierra.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.