Recomiendo:
0

Cartoneros: si hay justicia, que no se note

Fuentes: Agencia Walsh

Una vez más el Gobierno de la Ciudad demuestra qué intereses defiende. Como último y bajo recurso, el poder ejecutivo pide que se cambie de juzgado una medida cautelar que le molesta. La presentación de Agosto, que solicita al Estado de la ciudad aplique medidas para que los hijos de los trabajadores cartoneros no tengan […]

Una vez más el Gobierno de la Ciudad demuestra qué intereses defiende. Como último y bajo recurso, el poder ejecutivo pide que se cambie de juzgado una medida cautelar que le molesta.

La presentación de Agosto, que solicita al Estado de la ciudad aplique medidas para que los hijos de los trabajadores cartoneros no tengan que trabajar, tuvo eco, como puede verse en los medios de comunicación desde hace 2 semanas, en un fallo poco común en la justicia argentina, cuando el Juez Roberto Gallardo dio lugar a las medidas que solicitamos.

Se logró el derecho al ingreso por cada hijo, y la obligación de que se tomen medidas para evitar el trabajo infantil.

Graciosamente, el Gobierno de la Ciudad apeló todas las medidas, después de incumplirlas. Es decir, traduciendo los términos judiciales: se logra que la justicia ordene al estado hacerse cargo de (una de) sus obligaciones… y este responde: no, apelo, no voy a hacerme cargo.

Y como última medida, luego de haber ignorado todas las ordenes judiciales, ayer 8/09/2005 el poder Ejecutivo solicita que se cambie de juzgado el expediente. Aclaremos que la recusación de un juez suele hacerse antes de que se dicte cualquier medida, pero en este caso lo hacen un mes después, ya que no han encontrado otra forma de desobedecer las resoluciones, sobre todo bajo la lupa de los medios de comunicación que están siguiendo el tema.

El Centro de Justicia Básica, patrocinando a cartoneros de Villa 21, Ciudad Oculta, la Unión de Trabajadores Cartoneros (UTRACA) sigue adelante con el tema, presentando las argumentaciones y pruebas necesarias en el juzgado que sea, pero con esto queda ya demostrado qué actitud tienen los administradores de turno del Gobierno de la Ciudad para con los sectores populares: recurrir hasta a la ilegalidad, manipular las estructuras que dicen defender, esquivar cualquier deber hacia los sectores trabajadores o excuídos.

CEJUBA – Centro de Justicia Básica