Recomiendo:
0

Desde este jueves

El boleto urbano de colectivos en Santa Fe aumenta a $ 1,10

Fuentes: Rebelión

La Municipalidad decidió aumentar el boleto urbano de colectivos a $ 1,10 desde las 0 del jueves.En las próximas horas serán notificadas las empresas de colectivos de la ciudad.El Concejo Municipal aprobó este martes una ordenanza que faculta al Ejecutivo a incrementar el costo del boleto urbano de pasajeros un 10 por ciento.La norma fue […]

La Municipalidad decidió aumentar el boleto urbano de colectivos a $ 1,10 desde las 0 del jueves.

En las próximas horas serán notificadas las empresas de colectivos de la ciudad.

El Concejo Municipal aprobó este martes una ordenanza que faculta al Ejecutivo a incrementar el costo del boleto urbano de pasajeros un 10 por ciento.

La norma fue aprobada sólo con cinco votos del oficialismo, porque cinco de los ocho concejales opositores se abstuvieron de votar, y los tres restantes la rechazaron.

La ordenanza además indica que el Ejecutivo municipal deberá realizar un estudio de costos en menos de 30 días -desde este martes- para fijar el precio del boleto. El resultado que arroje el estudio será «indicativo», es decir que si el precio no convence, se deberá definir otro precio, que regirá hasta que se licite el nuevo servicio de colectivos que todavía se está estudiando.

No aumenta para jubilados y estudiantes

«Al solo efecto de solucionar la actual crisis del Transporte Público por Colectivos el Departamento Ejecutivo Municipal podrá determinar por única vez las tarifas del mismo. La tarifa plana no podrá tener un incremento superior al 10% del valor actual; los boletos escolares y jubilados deberán mantener los valores que rigen en la actualidad, y la tarifa denominada centro se podrá fijar hasta en un valor máximo de 0,90», expresa la norma municipal aprobada la tarde del martes.

La aprobación de la suba del boleto se logró con el voto de los cinco concejales justicialistas -oficialismo-: Liana Moraguez, María Lastra, Nicolás Piazza, Jorge Kiener y Rubén Mehauod (presidente).

La oposición era mayoría, ya que contaba con ocho votos para rechazar el proyecto. Pero cinco concejales se abstuvieron de votar y así facilitaron la posibilidad de que el oficialismo lograse la aprobación.

Los cinco concejales que se abstuvieron fueron: los radicales Carlos Pereira, Julio Schneider, Leonardo Simoniello y Jorge Henn; y la concejala socialista Marta Fassino.

Sólo tres negativas

Los únicos que votaron en contra del aumento del boleto fueron los dos concejales del bloque Santa Fe es el Centro: Marcelo Ferreira y Rafael López, y la concejala del ARI, Noelia Montaño de Chiementín.

«Siempre me opuse, por las condiciones en que está la ciudad. Santa Fe está pasando una situación crítica», sostuvo Chiementín en declaraciones realizadas a LT 10.

«Si el intendente hubiese gestionado, hablando con los distintos sectores, si se hubiese evitado un camino de tanta agresión a quienes viajan en colectivos, no hubiese pasado esto, aquí falta gestión», sentenció.

Por su parte, los concejales radicales y Fasino presentaron un documento que contiene 10 puntos en los que fundamentaron su abstención.

El documento destaca la falta de información acerca de la situación (ver relacionada).

Un órgano de control

La ordenanza aprobada también crea un Ente Regulador de los Servicios de Transporte Urbano de Pasajeros, con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios y resguardar la calidad del servicio.

Qué dicen los choferes

El aumento del boleto a $ 1,10 no garantiza que los empresarios obtengan los recursos necesarios para poder pagar el aumento de sueldos que reclaman los choferes.

Este martes por la noche, la asamblea de choferes de UTA decidió permanecer en estado de alerta hasta el jueves, cuando desde las 10.30 se celebre una audiencia en la Secretaría de Trabajo en la que las partes deberán rubricar el aumento de sueldos.

De no ser así, la UTA anunciaría un paro de colectivos urbanos por tiempo indeterminado desde las 0 horas del viernes.

Para entender el conflicto

El problema del transporte por colectivos en la ciudad comenzó cuando los choferes solicitaron un aumento de sueldos. Los empresarios expresaron por entonces que no podían pagarlo.

Entonces el Ejecutivo municipal realizó gestiones en Buenos Aires para que la Nación aumente el subsidio que recibe la ciudad para los colectivos urbanos. Pero no tuvo respuesta satisfactoria. Entonces Balbarrey gestionó primero que el Concejo apruebe un aumento del costo del boleto para poder obtener los fondos necesarios. Pero el Concejo no lo aprobó.

Finalmente el intendente consiguió que el Concejo le otorgue un poder transitorio para aumentar el boleto hasta $ 1,10 este martes.

Ahora habrá que ver si el dinero que se recaudará con el aumento del boleto le alcanza a los empresarios para pagar los aumentos de sueldos a los choferes. Todo se sabría el jueves, cuando choferes, empresarios y la Municipalidad se reúnan en la Secretaría de Trabajo.

El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Ricardo Luján, dijo -en declaraciones a Después del Cierre (C&D)- que «serán informados los empresarios del aumento, y comenzará a regir desde las 0 del jueves».