Recomiendo:
0

Carta abierta al Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS)

El voto en blanco y la táctica del frente único

Fuentes: Rebelión

Camaradas: Nicolás del Caño haciendo unas reflexiones sobre las «traiciones en el peronismo dice: fueron «traiciones» que muestran que los programas de Macri y Scioli no eran contradictorios. En otro artículo de La Izquierda Diario sobre Buitres: radiografía de una nueva entrega, explican que este sometimiento del gobierno Macri es una nueva versión de la […]

Camaradas: Nicolás del Caño haciendo unas reflexiones sobre las «traiciones en el peronismo dice: fueron «traiciones» que muestran que los programas de Macri y Scioli no eran contradictorios. En otro artículo de La Izquierda Diario sobre Buitres: radiografía de una nueva entrega, explican que este sometimiento del gobierno Macri es una nueva versión de la misma entrega de los Kirchner en la renegociación de la deuda. Otros dirigentes y parlamentarios del PTS al criticar las medidas reaccionarias del gobierno Macri fuerzan el discurso, aunque no sea el caso, para señalar que Macri hace lo mismo que el gobierno anterior de Cristina Fernández.

El voto en blanco ante la opción Macri/Cambiemos ó Scioli/Frente para la Victoria se decidió con el argumento que iniciara Jorge Altamira en 2003: Kirchner igual que Menem repitiendo el ultimatismo de Stalin, socialdemocracia y fascismo son lo mismo y rechazando la táctica del frente único que debía aplicar el Partido Comunista alemán con los obreros de la base socialdemócrata para enfrentar y derrotar al fascismo.

La táctica de plantear el frente único al gobierno kirchnerista, jaqueado permanentemente por las corporaciones extranjeras, por los buitres/EE.UU./Obama, dirigiéndonos a la base obrera que votó al peronismo con propuestas de golpear a las corporaciones expropiando Clarín, interviniendo la CABA, aplicando la ley de abastecimiento cuando la burguesía agraria especulaba con la soja cuya exportación es la moneda internacional de Argentina, estableciendo el control estatal del comercio exterior contra las maniobras de las exportadoras y la nacionalización de la banca contra la elusión, evasión y fuga de capitales organizados por la banca extranjera. En su lugar, la centralización de los ataques al gobierno kirchnerista le consiguió el puesto de editorialista de Clarín a Altamira, cámara, micrófonos y espacios en los medios escritos al izquierdismo para que entrara en la carrera parlamentaria. Ahora critican al gobierno Macri y con él atribuyen al gobierno anterior el origen de los desastres económicos contra la clase obrera y las masas- Total, como decía también el inefable «profesor», economista izquierdista, no de izquierda, Claudio Katz, Cambiemos y el Frente para la Victoria son lo mismo y le dio en la opción el voto en blanco a Macri.

El gobierno Macri, ya ahora sin las máscaras electorales donde no decían nada de lo que harían, es un gobierno autoritario, fascistizante, corporativo de la gran burguesía nacional e imperialista, que apoyado en un voto reaccionario de los sectores medios y altos de la pequeño burguesía en un operativo de blitzkrieg ha transformado el país, su régimen de distribución de la riqueza, sus relaciones exteriores, su cúpula militar y su política de defensa adoptando la militarización del narcotráfico como proponen los yanquis, cambiando la relación con los organismos regionales. Intentan amedrentar a los trabajadores despidiendo y baleando las manifestaciones, encarcelando y maniobrando con la inflación que hizo saltar con la devaluación, la eliminación de las retenciones y la apertura de las importaciones que hacen igualar los precios internos a los internacionales rebajando la competitividad de la industria nacional que traerán muchos más despidos que los ya realizados. Son los libertadores del gran capital y los rebajadores de los salarios, la ocupación y la situación social de las masas. ¿Este gobierno es lo mismo que el peronismo que es también un gobierno burgués, pero cuyas diferencias con este gobierno debieron y deben permitir que los nuevos comunistas apliquen la táctica del frente único antes que Macri instale las bases norteamericanas? CFK que aún gana en los distritos obreros y que ante Griessa/Obama/EE.UU. dio una lucha hasta formar una corriente del mundo colonial con 136 votos coloniales que apoyaron su demanda en la ONU de no pagar la sentencia de Griessa. No es socialista ni por asomo pero no es lo mismo que Macri.

Veamos esta cita del texto de Lenin sobre el izquierdismo de antes del año veinte del siglo pasado:

No es posible que los izquierdistas alemanes ignoren que toda la historia del bolchevismo, antes y después de la Revolución de Octubre, está llena de casos de maniobra, de acuerdos, de compromisos con otros partidos, ¡sin exceptuar los partidos burgueses!

Después de la primera revolución socialista del proletariado, después del derrumbamiento de la burguesía en un país, el proletariado de este último sigue siendo durante mucho tiempo aún más débil que la burguesía, debido simplemente a las inmensas relaciones internacionales de ésta y en virtud de la restauración espontánea y continua, del renacimiento del capitalismo y de la burguesía por los pequeños productores de mercancías del país que ha derrumbado a la burguesía. Obtener la victoria sobre un adversario más poderoso únicamente es posible poniendo en tensión todas las fuerzas y utilizando obligatoriamente con solicitud, minucia, prudencia y habilidad, la menor «grieta» entre los enemigos, toda contradicción de intereses entre la burguesía de los distintos países, entre los diferentes grupos o diferentes categorías burguesas en el interior de cada país; hay que aprovechar igualmente las menores posibilidades de obtener un aliado de masas, aunque sea temporal, vacilante, inestable, poco seguro, condicional. El que no comprenda esto no comprende ni una palabra de marxismo ni de socialismo científico contemporáneo, en general. El que no ha demostrado en la práctica, durante un intervalo de tiempo bastante considerable y en situaciones políticas bastante variadas, su habilidad para aplicar esta verdad en la vida, no ha aprendido todavía a ayudar a la clase revolucionaria en su lucha por librar de la explotación a toda la humanidad trabajadora. Y lo dicho se aplica tanto al período anterior a la conquista del Poder político por el proletariado, como al posterior.

Hoy sus intereses divergen. Para la socialdemocracia, en el momento presente, la cuestión se plantea así: no defender tanto las bases de la sociedad capitalista contra la revolución proletaria como defender el sistema semiparlamentarista burgués contra el fascismo. No utilizar este antagonismo sería una enorme tontería.

En 1932 León Trotsky, todavía en la Oposición de Izquierda, dirigiéndose al Partido Comunista alemán criticando el ultimatismo burocrático de Stalin que identificaba a la social democracia con el ascendente fascismo necesitó volver a apelar a Lenin y en un párrafo decía:

Lenin dice en la enfermedad infantil: «Guerrear contra la burguesía internacional e inhibirse de cualquier trato, de toda utilización de las contradicciones (aunque sean momentáneas) entre nuestro enemigos, renunciar a todo acuerdo y a todo compromiso con posibles aliados (aunque no sean más que provisorios, inseguros, vacilantes, condicionales) nos es más que un ridículo sin límites» Citamos siempre literalmente: los subrayados en los paréntesis son de Lenin.

Y más adelante:

«no se puede triunfar sobre un adversario superior más que al precio de una extrema tensión de fuerzas, con la condición obligatoria de aprovechar con atención, minuciosidad y prudencia las menores diferencias entre los enemigos».

Lenin exigía que se utilizara

«cada posibilidad de ligarse a un aliado de masas aunque solo sea un aliado temporario, vacilante, poco sólido, poco seguro. Quien no comprenda esto no ha entendido nada del marxismo ni en general del socialismo científico contemporáneo».

Entiendan, profetas de la nueva escuela estalinista: dijo claramente y con precisión que ustedes no han comprendido nada del marxismo. Es Lenin quien lo dice; acusen recibo de su elogio.

Entiendo que la dirección del partido (PTS) ha leído y publicado muchos textos sobre esta cuestión. Pero las determinaciones de clase la han hecho ceder al antiperonismo en que la burguesía ha educado a la pequeña burguesía para que la acompañe en sus campañas y golpes como en 1955, y luego en los 28 años de proscripción del peronismo hasta que la dictadura derrotó a los obreros peronistas en las propias fábricas. Ese sector de la pequeña burguesía urbana y rural que ahora le ha devuelto el poder a la derecha y al imperialismo debe ser enfrentada por la clase obrera desde barrios y fábricas. La franela de Macri con la dirección burguesa de la derecha peronista y la alta burocracia tiene los pies de barro. ¡Ya lo verán! Si los marxistas dicen que Macri es igual que CFK no podrán ser organizadores de la contraofensiva obrera y popular.

He trabajado en grandes fábricas más de veinte años públicamente bajo la bandera roja, la hoz, el martillo y el 4. Siendo una pequeña fracción ganamos muchas posiciones en los sindicatos comprendiendo la contradicción masas dirección del peronismo y su cohesión de clase allí. Hoy la situación ha cambiado. Hay cien peronismos y en muchos lugares de trabajo surgen equipos independientes de la burocracia y del peronismo, pero sin comprender y valorar la experiencia que la clase obrera argentina ha hecho en el peronismo no podremos ganar a los hijos de los viejos obreros peronistas con una política antiperonista.

Zanón no se convirtió en una corriente nacional a pesar del histórico trabajo que hicieron los compañeros por la falta de una política armada a partir de la historia nacional concreta de toda la clase obrera. El rompimiento ocurrido en las elecciones de diciembre se debe a esa falsa política de negarse a trabajar las contradicciones de la base obrera del peronismo con el conjunto de la burguesía.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.