Recomiendo:
0

Piqueteros, estudiantes y militantes sindicales de base reclamaron sueldos mínimos de 1.700 pesos y un subsidio de 350 pesos para los desocupados

Fuertes críticas al Gobierno en el masivo acto de la izquierda en Plaza de Mayo

Fuentes: Télam/DyN

Piqueteros, agrupaciones de izquierda y estudiantiles participaron ayer, en la Plaza de Mayo, del principal acto por el Día Internacional del Trabajo y reclamaron sueldos mínimos de 1.700 pesos, la universalización de los planes sociales y el aumento a 350 pesos de los subsidios a los desocupados. Las centrales sindicales CGT y CTA, en cambio, […]

Piqueteros, agrupaciones de izquierda y estudiantiles participaron ayer, en la Plaza de Mayo, del principal acto por el Día Internacional del Trabajo y reclamaron sueldos mínimos de 1.700 pesos, la universalización de los planes sociales y el aumento a 350 pesos de los subsidios a los desocupados.

Las centrales sindicales CGT y CTA, en cambio, fueron las ausencias más notables del acto, y, a la vez, las destinatarias de las más duras críticas.

Colmada en un 70%, la Plaza de Mayo fue el escenario elegido por los piqueteros y las formaciones de izquierda para celebrar el acto principal de la jornada, bajo el lema «Contra el gobierno y el imperialismo».

En ese lugar, los oradores dejaron en claro quiénes eran los destinatarios de sus críticas: el presidente Kirchner, a quien acusaron de no tomar medidas para cambiar la situación de fondo, y las tradicionales conducciones sindicales.

La Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Polo Obrero, el Movimiento Territorial de Liberación (MTL), el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Teresa Vive, el Frente de Trabajadores Combativos y el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón, entre otros, hicieron ondear sus banderas en la soleada tarde.

El Partido Comunista, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, el Partido Obrero, el Partido Comunista Revolucionario, el Partido de los Trabajadores por el Socialismo y delegados de LAFSA, del subte, del hospital Garrahan y activistas de las fábricas Zanon y Parmalat también se hicieron presentes en el primer acto conjunto de la izquierda durante un Primero de Mayo.

Las centrales sindicales, mientras tanto, celebraron, a su modo, el Día del Trabajo:
* La CGT, con avisos televisivos.
* La CTA, con actos en localidades del interior y el conurbano. Su titular, Víctor de Gennaro, participó en la Triple Frontera de un encuentro de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur.

Finalmente, el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) -que lidera Raúl Castells- aprovechó la jornada para lanzar la candidatura de Saturnina (Nina) Peloso a una senaduría nacional por Buenos Aires. El mitin se hizo en el estadio basquetbolístico Héctor Etchart, del club Ferro Carril Oeste.