Los movimientos antisistémicos necesitamos de una clara comprensión de la disputa que vivimos en México. Un paso en falso en esta coyuntura puede determinar lo que sucederá más adelante. Este ensayo es un intento de generar esa comprensión de manera integral. Sostendremos en esta primera parte del ensayo tres hipótesis: a) que vivimos una fase […]
Los movimientos antisistémicos necesitamos de una clara comprensión de la disputa que vivimos en México. Un paso en falso en esta coyuntura puede determinar lo que sucederá más adelante. Este ensayo es un intento de generar esa comprensión de manera integral. Sostendremos en esta primera parte del ensayo tres hipótesis: a) que vivimos una fase de desintegración y disputa de las clases dominantes en México, que no permite contar con la hegemonía de ninguna facción; b) que los nuevos grupos políticos en disputa fueron incorporados como mecanismo para sostener al sistema político en su conjunto y c) que la crisis general abre un intervalo de debilidad sistémica que podría permitir una bifurcación que bien pueda generar una reforma y reordenamiento de las clases dominantes o bien, la desintegración total del sistema.
I. Adiós a la vieja hegemonía
La crisis política actual es producto de la desestructuración del régimen posrevolucionario que vivimos poco más de 70 años. El régimen priísta, era una red de poder múltiple, jerarquizada y legitimada que comenzó a erosionarse en las últimas cuatro décadas. La forma de relación política del sistema se establecía en la subordinación de la sociedad civil al régimen, que se explicaba por los beneficios que otorgaba el Estado a cambio de la lealtad y docilidad política de la población. Esta relación casi simbiótica mantenía la hegemonía del grupo en el poder, que no sólo gobernaba sino que mantenía el consenso de la mayor parte de los gobernados.[2]
A diferencia de otros regímenes que en diversas partes del mundo colapsaron en un periodo muy breve, el régimen mexicano se erosionó lentamente a causa de fuerzas centrífugas que desgastaron su poder al máximo y lo obligaron a reformarse hasta perder su capacidad de dominio y estabilidad.
El primer factor determinante fue el agotamiento del modelo de reproducción económica de sustitución de importaciones. Frente a los signos de dicho agotamiento a finales de la década de los 60, dos corrientes al interior del régimen comenzaron a tener diferencias sobre la conducción del modelo económico. Estas diferencias fueron irreconciliables por la influencia global y creciente del neoliberalismo y también por la contingencia de las crisis económicas sexenales. El grupo de tecnócratas al final obtuvo la conducción por esas dos causas y por primera vez en la historia del régimen, una disputa terminaría con el poder total de una de las corrientes. Ello implicaría, a la postre, el debilitamiento del grupo en el poder, que por primera vez no tenía consenso interno sobre la conducción de la reproducción económica dominante. Era pues, una división interna. Sin embargo, las reformas neoliberales, como todos sabemos, avanzaron, y en el largo plazo, el neoliberalismo significaría una poderosa fuerza centrífuga, desarticuladora del poder de la vieja hegemonía.
Las políticas de contracción del Estado en sus funciones sociales atacaron directamente al sistema circulatorio del régimen que permitía mantener a raya cualquier disidencia. Al ir perdiendo paulatinamente su capacidad de intervención social, el Estado se mostraba sólo como un esqueleto represor y de control político. Su capacidad para mantener la estabilidad y el consenso fue decreciendo. Podemos, en resumen, considerar que la llegada de los tecnócratas neoliberales al régimen abrió una bifurcación en la forma en que éste se había reproducido durante décadas, debilitando la cohesión de la elite dominante y provocando una disputa interna por la dirección de la conducción hegemónica.
Una segunda fuerza centrífuga, son los movimientos democratizadores y antisistémicos, que durante tres décadas y media enfrentaron al régimen. Desde el movimiento de 1968 hasta el alzamiento zapatista, pasando por la insurgencia obrera en los 70, las guerrillas y el movimiento cardenista en 1988.
Estos movimientos, sólo después de 1968, tuvieron la oportunidad de enfrentar al régimen y obligarlo a dar un paso atrás. Expliquémonos. Antes de 68 también existieron movimientos disidentes, pero que chocaron frente al muro de consenso, represión y estabilidad que formaban al sistema. En ese muro, sin embargo se abrió una grieta con el movimiento estudiantil del 68 y se seguiría ensanchando con cada golpe de los movimientos que atacaron su autoritarismo. La elite dominante entendió en cada batalla con esos movimientos que su legitimidad y reproducción estaban cuestionadas, por lo que de vez en vez -además de la represión- impulsó reformas que como válvulas de escape permitieran que la estabilidad del régimen perdurara. Todas las reformas electorales fueron producto del temor de las elites políticas mexicanas en momentos de incertidumbre sistémica que amenazaba al régimen.[3] Estas decisiones lograron sortear cada crisis coyuntural, pero lentamente minaron la capacidad de las elites de mantener las disputas de dirección DENTRO de un solo partido.
La forma social de reproducción corporativa, esa red capilar de control, estabilidad, subordinación y concesiones que se calificaba como la dictadura perfecta se fue desarticulando, haciendo perder la hegemonía al grupo en el poder.
El neoliberalismo abrió una disputa interna entre la elite, debilitó los mecanismos corporativos que sostenían al régimen y aceleró las condiciones sociales que son caldo de cultivo de movimientos democráticos y antisistémicos.
Estos movimientos, disidencias, resistencias y luchas tuvieron entonces la oportunidad de crecer e ir ganando terreno. La hegemonía y el poder del régimen empezaron a tener fisuras por doquier. No sólo en las universidades, sino también, lentamente, en sendas capas obreras, campesinas y populares: los pilares organizativos del poder clientelar.
Este proceso de erosión provocado por las fuerzas que describimos fue REORDENANDO los campos de las elites dominantes. La forma de reproducción política, pero también la forma de relación gobierno-sociedad ha desaparecido paulatinamente por la fuerza insurgente y organizada de decenas de movimientos y por las contradicciones al interior de la clase dominante. El grupo en el poder perdió la cohesión que permitía la estabilidad. La forma del estado posrevolucionario permitía la unidad de la clase dominante. Al romperse esta unidad, la disputa por cada parcela de poder es enorme. Como si el poder posrevolucionario hubiera sido una piñata, al romperse, la clase política se abalanza sobre cada pedazo y su contenido. La descomposición de la clase política toda, se debe entre otros factores a esta ruptura de las reglas por la disputa del poder. El espectáculo de corrupción, ridiculez y pragmatismo de la clase política que hemos visto estos seis años es producto de la ruptura del viejo sistema y sus reglas.
Así, los campos de las elites se reordenan porque estamos en un proceso de formación de un nuevo grupo dominante, de un nuevo régimen. No estamos transitando a democracia alguna. Estamos en el tránsito de reordenamiento de las elites dominantes. Lo que vivimos es la disputa entre la(s) clase(s) dominante(s) por conformar una nueva hegemonía y la última fase de desintegración y descomposición del viejo régimen.
II. Los nuevos poderes políticos en disputa.
La estabilidad de la vieja hegemonía dependía de su unidad interna y de su poder de consenso y legitimidad que corría a través de la red de corporativismo por todo el país. Pero dependía también del arte de utilizar la cooptación y la represión en las dosis necesarias para mantener ese consenso y por tanto, la hegemonía.
El viejo régimen alargó su vida y su estabilidad gracias a que una y otra vez utilizó una doble maniobra cuasi perfecta de los recursos de los que goza el Estado para mantener la gobernabilidad. El viejo grupo hegemónico era un experto en gobernabilidad.
Frente al movimiento del 68 y su posterior radicalización en una pléyade de movimientos populares, sindicales y armados utilizó terribles dosis de represión que todos conocemos, pero también optó por dosis controladas de cooptación que como válvulas de escape permitieran respirar al sistema en su conjunto, y con ello mantener la estabilidad….y el poder.
En los años 70 acudieron a una estrategia de cooptación de cuadros de la izquierda que trataron de transformar al sistema «desde adentro» y que fue acompañada por una reforma que legalizó al partido comunista.
Esta estrategia muchas veces utilizada neutralizó -aunque sea momentáneamente- el descontento. Mientras unos recibían puestos y becas, otros enfrentaban la tortura y la desaparición. Pero hay dos momentos claves para entender a las nuevas fuerzas en disputa por la hegemonía en México.
En 1988 el cardenismo se alió a la pequeña izquierda partidaria y se generó un fenómeno de movilización del descontento y la disidencia nunca visto desde 1968. A pesar de que el movimiento representaba un nacionalismo progresista moderado, para el régimen representaba una afrenta porque surgía de una disidencia interna (la corriente democrática), porque llegaba en un momento de inestabilidad económica (después del crack de la bolsa en 1987), porque se aliaba al movimiento estudiantil que había puesto en evidencia al régimen (el movimiento universitario 1986-1987); porque encausaba el descontento popular en la Ciudad de México por la incapacidad gubernamental frente al sismo de 1985 (a través del movimiento urbano popular); y porque encausaba el descontento campesino, afectado ya por las reformas del modelo económico. Pero sobre todo, cuestionaba la legalidad y legitimidad del régimen como consecuencia del fraude electoral. Todos esos elementos hacían que el grupo en el poder tuviera que reaccionar y enfrentar el peligro de inestabilidad sistémica.
Y lo hicieron. Una vez más con una estrategia de cooptación y represión. La represión fue feroz durante seis años con la naciente izquierda institucional. Más de 600 asesinatos, múltiples fraudes electorales en elecciones estatales y municipales y el aislamiento en los medios de comunicación surtieron efecto. El joven Partido de la Revolución Democrática en las elecciones intermedias de 1991 llegaba con un escaso 11% de la votación cuando el movimiento cardenista con el Frente Democrático Nacional en 88 tenía poco más del 35% de los votos reconocidos oficialmente. Mientras unos recibían asesinatos, fraude y aislamiento, otros recibían las mieles del Estado. El Partido Acción Nacional, hoy en el poder, recibió el reconocimiento oficial de la victoria en algunas gubernaturas. Con ello, se reconocía el acceso al Estado de la vieja disidencia de derecha representada en ese partido. Desde entonces y hasta ahora, en numerosas ocasiones el PAN fue el mejor aliado del priísmo con abiertas y escandalosas alianzas en las distintas cámaras. Esta historia es conocida. La intervención estatal del régimen, la incorporación real del PAN al Estado, la necesidad obligada de compartir el poder y otorgar concesiones en favor de la estabilidad y gobernabilidad general le abrieron el sendero del poder a la derecha, hasta entonces arrinconada como una disidencia marginal. El panismo venía creciendo conforme el poder del régimen se erosionaba lentamente. Pero el acceso al Estado y al poder real le dieron el impulso que consolidaría su crecimiento. El régimen en ese momento requería de una oposición a modo con la cual fortalecer la gobernabilidad y su legitimidad. Una oposición a modo que además apuntalara sus nuevas reformas económicas. Un aliado que le permitiera además aislar a la disidencia. El régimen le había abierto la puerta del poder a un nuevo grupo que más tarde ganaría la elección presidencial.
Pero si bien esta historia es conocida, lo que nos interesa es resaltar el patrón del viejo régimen para conservar su hegemonía: represión, cooptación y de vez, en vez reformas al sistema. Nos interesa resaltar que el segundo nuevo grupo de poder en disputa surgió también por medio de una de las concesiones del viejo régimen.
En 1994 y 1996 se realizaron nuevas y mucho más importantes reformas electorales que permitieron que los partidos políticos tuvieran esencialmente dos cosas primordiales: verdaderos recursos económicos y verdadero acceso a los medios de comunicación. Pero además, se entregaba el control del proceso electoral a un órgano autónomo. ¿porqué el régimen permitía reformas que a la larga facilitarían que perdieran el poder? ¿porqué permitían reformas que le daban aliento, recursos y poder a sus oponentes? ¿porqué si el PRD había sido neutralizado y prácticamente eliminado de la contienda, ahora se reformaba al sistema en su conjunto permitiendo que esa oposición creciera?. ¿porqué si el PAN era una oposición cómoda y manejable se le daba más aliento con las reformas?
El régimen en el periodo de 1994-1996 estuvo de nueva cuenta obligado a otorgar concesiones en favor de la estabilidad y la gobernabilidad que aseguraran la cohesión del sistema político en su conjunto y por tanto la hegemonía del todavía grupo en el poder. El régimen estuvo obligado de nueva cuenta por una convergencia de coyunturas desfavorables que, reunidas, significaban la debilidad momentánea del Estado. La primera de ellas fue la disputa interna por la sucesión presidencial que terminó con dos magnicidios al interior del otrora partido oficial. La segunda coyuntura desfavorable fue la enorme crisis económica de 94-95 que desestabilizó al país, al sistema político y sus alianzas con la cúpula económica. La tercera y definitiva coyuntura que determinaría además la estrategia del régimen frente a la izquierda, fue sin lugar a dudas el alzamiento indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
El régimen, que con mucho esfuerzo había sorteado el peligro cardenista, tenía ahora enfrente un alzamiento armado en medio de condiciones político-económicas que acrecentaban su peligrosidad. La coyuntura obligó a que el régimen optara nuevamente, por una estrategia de cooptación y represión. Contener, aislar, neutralizar y si era posible exterminar al movimiento rebelde era una prioridad del régimen. Pero esto no era posible en medio de la contienda electoral, de la disputa interna del príismo y los signos ya evidentes de debilidad económica. La estrategia de exterminio y desarticulación del movimiento zapatista se puso en juego a partir del 9 de febrero de 1995 y el avance militar. Desde entonces y hasta poco antes de la elección del año 2000 está claro que la decisión del régimen fue la destrucción del movimiento rebelde. Esta estrategia fracasó parcialmente. El objetivo de desarticular y exterminar al movimiento no fue posible debido a la enorme y masiva capacidad organizativa y de resistencia zapatista, a su intensa capacidad mediática, y al apoyo internacional y nacional que se había creado alrededor del zapatismo. Pero la estrategia funcionó en un aspecto: aislar y marginar su influencia sobre el sistema consolidando lo que podríamos llamar un pacto de las fuerzas moderadas de la clase política.
Esto se logró con una estrategia de incorporación de la izquierda aceptable para el sistema político. Apenas unos años antes el régimen combatió con toda su fuerza a la izquierda institucional. En 1996 sin embargo, los llamaba al diálogo y la negociación. Mientras en San Andrés el régimen simulaba el diálogo con los rebeldes para una reforma radical y estructural del Estado, en las calles de Bucareli, se negociaba el pacto para que las fuerzas políticas tuvieran las condiciones para acceder al Estado. Un año después de esas negociaciones y de una nueva reforma electoral, el Partido de la Revolución Democrática, por primera vez con recursos suficientes para enfrentar al partido oficial y por primera vez con acceso a medios electrónicos y masivos de comunicación, ganaba la elección a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Era un momento de euforia para la izquierda aglutinada en ese partido. Muchos de ellos y ellas habían enfrentado al régimen y luchado por el poder por 5, 10, 20 o hasta 30 años. Mientras en la Ciudad de México había abrazos y festejos, repartición de puestos y designaciones de asesores, en Chiapas, muy lejos de ahí, se preparaba la masacre de Acteal y el terror de la muerte y el exterminio con la guerra de baja intensidad.
Una vez más, el régimen -pero por última vez- lograba sortear la crisis temporalmente con una estrategia de represión y cooptación. Para unos, acceso al Estado, al Congreso, a recursos económicos. Para los otros, una estrategia de exterminio que dejó un caudal de muertos y perseguidos.
Sin embargo, la del régimen era una victoria temporal. Había creado las condiciones que aseguraban la estabilidad del sistema político en su conjunto, pero también había permitido que dos grupos, que dos facciones que habían estado fuera de la estructura del poder entraran al Estado. Lograba sin embargo, atraer a la izquierda a las reglas del sistema democrático liberal con todos sus beneficios, pero también con todas sus limitantes. La victoria real del régimen fue integrar al PRD al sistema institucional y que paulatinamente se fuera alejando de las clases y movimientos verdaderamente peligrosos, obligándolos a someterse al marco institucional liberal-democrático y con ello alargando la vida del sistema político y permitiendo su estabilidad así como un reordenamiento de las elites DENTRO de un marco cupular, alejando las posibilidades de una fractura sistémica que permitiera que otras fuerzas más peligrosas para ellos actuaran. La dirigencia del PRD en su conjunto acudió gustosa a esa inclusión y junta con ella una oleada de dirigentes de organizaciones y movimientos sociales que corrieron a insertarse en el recién abierto Estado abandonando a su suerte a las lucha de abajo y aislando a TODO lo que quedara fuera del pacto de los moderados de los tres partidos que integran al sistema. El PRD convencido de una transición pactada, acudió al acuerdo sistémico de incorporación al Estado y con ello selló la última etapa del viejo régimen que había optado por incorporar a la derecha y a la izquierda institucionales. Estos dos nuevos grupos no tardarían en volverse poderosas elites políticas que buscarían a toda costa volverse hegemónicos. Se lograba con ello consolidar que la disputa política se diera entre las cúpulas partidarias y no entre los movimientos antisistémicos y la elite. Se formaba, por así decirlo una relación central al interior de las elites y marginalizaba al resto de los movimientos, condenándolos a una relación que podríamos llamar periférica. Digámoslo en pocas palabras: se pusieron de acuerdo ellos traicionando y dejando afuera a todos los demás. A eso le llamaron transición a la democracia.
Las otras cúpulas políticas recién incorporadas al Estado, no sólo se convirtieron rápidamente en poderosas elites burocráticas sino en jugosas redes de acceso al poder económico estatal. Partidos y gobiernos de derecha e izquierda son fuentes de control piramidal de una gigantesca red jerárquica burocrática pero también una red transversal para que el poder económico se reproduzca. Si antes el régimen era una red piramidal y jerárquica, ordenada, que aseguraba la estabilidad integrando y ordenando a las elites económicas y políticas en disputa, hoy el sistema político es una multiplicidad de redes -igual de jerárquicas, y piramidales- en competencia.
La batalla no sólo es entre facciones en disputa sino también al interior de ellas. La nueva derecha y la nueva izquierda institucionales, así como el partido del régimen en retirada tienen profundas divisiones internas. Creer que estas son disputas doctrinarias o ideológicas es lo menos de decir, estúpido. Son batallas de poder, por articularse al grupo que pueda consolidar una nueva hegemonía.
El candidato » de la izquierda» utilizó al máximo esta batalla de corrientes y facciones entre la elite política y uno de los factores que influyó en el caudal de votos en la elección de julio a favor de López Obrador es haber tejido minuciosamente una red de desprendimientos del viejo régimen, haber utilizado la división entre salinistas y zedillistas, (Camacho, Monreal, De la Fuente) haberse aliado con sectores descontentos del príismo en búsqueda de poder (Zeferino Torreblanca, Jaime Sabines, Vega Galina, Guadarrama) y sectores minoritarios de poder que deseaban crecer (convergencia por la democracia). Al parecer, la estrategia fue exitosa pero no suficiente para consolidar un grupo que ganara las elecciones. Esa integración, sin embargo, era una coalición de interés por el poder. Sin el elemento aglutinador -la presidencia- muy pronto todos sus «aliados» han comenzado a desarticularse y acomodarse en la nueva conducción calderonista. La batalla de arriba deja más débil de lo que se piensa a la izquierda institucional, deja cuestionada a la derecha gobernante y a la defensiva al partido del viejo régimen. Divididos, cuestionados entre sí y en batalla permanente por lograr la hegemonía y más espacios de poder estatal. Esa es la disputa de arriba al interior de la clase política.
III. el poder económico dominante en disputa
El último elemento que mantenía la cohesión de la vieja hegemonía era su capacidad estratégica para complacer a la burguesía nacional a la vez que esta se mantenía aliada de la elite burocrática que dirigía al país. Esto era posible por el momento mundial que se vivió a lo largo de 50 años hacia el desarrollo endógeno, la guerra fría, y los estados de bienestar. Era posible además porque el poder económico «nativo» mexicano era lo suficientemente grande para obligar a la burocracia gobernante a darle concesiones, pero lo suficientemente débil para no insubordinarse ante la elite burocrática representada en el viejo partido-Estado. Por lo demás, durante varias décadas el poder económico no tuvo objeciones graves a la conducción que le aseguraba su crecimiento. La estabilidad se lograba por las concesiones populares a las masas controlada por el Estado pero también por la alianza de la elite burocrática con el desarrollo capitalista mexicano que nunca se detuvo. Con una mano se daban concesiones masivas y con la otra se aseguraba la reproducción y la acumulación capitalista.
Pero estas condiciones se desestructuraron, desarticularon y erosionaron a partir de la década de los 70, confluyendo con el crecimiento de los movimientos democratizadores y antisistémicos en México y con la llegada del neoliberalismo.
Primero, las condiciones de acumulación capitalista cambiaron globalmente. Después el régimen dio señales confusas sobre su relación hasta ese momento armónicas con los poderes económicos locales (la nacionalización de la banca, las crisis económicas consecutivas). Pero quizá lo más importante es que las empresas dominantes habían comenzado un acelerado proceso de crecimiento que durante los 80 y 90 se consolidaría gracias a las reformas estructurales neoliberales. La elite económica se transnacionalizó y construyó imperios oligopólicos que le dieron un poder sin precedentes. [4]
Si antes la elite guardaba silencio y era precavida en su actuación política, el poder que hoy tienen los hiperpoderes económicos dominantes les permiten ser un actor que no quiere ni tiene porqué subordinarse al poder político. Más bien hoy tienen el tamaño para subordinar al poder político a sus intereses. Los grupos económicos dominantes empezaron a jugar desde hace tiempo políticamente, pero al contrario de lo que asegura la propaganda de la izquierda institucional el poder económico en México no es un bloque homogéneo. Con la erosión del viejo régimen y con el creciente poder de la elite empresarial, existen al menos tres contradicciones al interior de la burguesía «nacional».
La primera de ellas es la posición en la pirámide de la acumulación que juega cada grupo económico. El neoliberalismo enriquece enloquecidamente a una elite, pero los damnificados no son sólo las clases populares sino también los medianos empresarios, muchos de ellos arrasados por la apertura comercial y otros disminuidos en su capacidad y poder. Estas franjas descontentas por supuesto quieren escalar en la pirámide de la acumulación y juegan local, regional y nacionalmente frente a las facciones políticas en disputa por una nueva hegemonía. Y no juegan de sólo un lado de la»geometría política» de la clase política sino con todas las facciones en disputa incluyendo a la llamada izquierda institucional porque esta ya es parte del Estado y gobierna un enorme segmento del país. Hay entonces una división entre el empresariado dominante y aquel que anhela serlo, este último, ávido de ser beneficiado por las estructuras partidarias de todos los colores y por los gobiernos locales y estatales de todos los partidos en todas sus necesidades publicitarias, de infraestructura, de abastecimiento. Así, este empresariado en ascenso busca a las clases políticas todas y es probable que para muchos de ellos su campo de acción sea el mercado «interno», porque todavía no tienen el tamaño global de la elite económica en México. El caso Ahumada representa esta vinculación «íntima» entre el empresariado en crecimiento y la clase política, que en este caso fue la izquierda. Ahumada[5] es la regla y no la excepción en toda la clase política incluyendo a la izquierda partidaria.
La segunda disputa es la disputa capitalista tradicional. Es decir, una disputa por los mercados o por acaparar monopólicamente un servicio, un sector o un producto. Es decir, la competencia, muchas veces, regulada por el Estado. La disputa que hemos visto en México en los medios de comunicación en contra de los monopolios, no es una cruzada por el libre mercado, ni contra los privilegios de la elite económica. Es una disputa comercial que es llevada al ámbito político. Los grupos que desean abrir un mercado atacan al grupo económico dominante tratando de modificar la estructura legal que le permite su crecimiento y su acumulación sin freno. Los grupos dominantes se resisten a perder su poder y también juegan políticamente. Esta es una disputa no por ser favorecidos por las clases política sino por controlar a las facciones políticas para cambiar, mantener o acelerar las reglas estatales que favorecen la acumulación de unos y no de otros. A esto debemos sumarle la disputa de burguesías «no mexicanas» y la presión de sus gobiernos por modificar las reglas estatales. La guerra verbal entre el titular del Banco de México y el magnate Carlos Slim representa esta disputa de mercados y reglas institucionales para la acumulación. [6]
Pero en la guerra por lo mercados han aparecido lo que yo denominaría empresarios radicales en ascenso. Este segmento de nuevos empresarios «radicales» en ascenso disputan sus diferencias con armas. Son la ultra del empresariado. Es el narcotráfico. Más que buscar concesiones de los gobiernos o controlar las reglas institucionales que controlan los mercados, estos empresarios radicales necesitan comprar la protección que asegure la reproducción y acumulación de sus empresas. Es decir, tienen una estrategia una tanto distinta al de empresarios en ascenso y al de los poderes económicos dominantes. Este segmento necesita comprar la protección de mandos medios y bajos de TODAS las policías donde sus empresas se desarrollan. Así que requieren jugar políticamente con las facciones políticas en disputa de forma local, porque unas u otras son más fáciles de controlar en una zona, en un municipio, en un estado y otras en otros lugares. Así, el narcotráfico trata de controlar e infiltrarse en capas bajas, locales y regionales de la clase política toda. Y hasta ahora lo ha logrado con gran éxito. Sin embargo como cualquier capitalista los narcotraficantes buscan controlar cada vez más mercados y esto lo hacen a balazos. En México esta disputa ha dejado más de 2000 muertos durante 2006 mientras municipios, regiones y estados gobernados por todas los partidos se cruzan de brazos porque sus mandos policiacos ya han sido comprados para que las empresas que comercian estupefacientes logren impunidad total. La narcopolítica es una necesidad del mercado.
Por último, la tercera división es el tipo de relación ideológica del empresariado dominante con las facciones políticas en disputa. Hay dos tendencias entre el empresariado. Algunos de ellos son fieles a sus alianzas con algún partido o grupo político particular. (por ejemplo el grupo MASECA con su larga lealtad al PRI y su ambigua relación con los Salinas, o el grupo Industrial Alfa, ligado a los legionarios de Cristo y al Partido Acción Nacional). Pero hay una segunda tendencia entre el empresariado, más flexible, que trata de estar por encima de las facciones políticas, incidiendo en cada una de ellas y permitiendo que gobierne uno u otro porque saben que tiene el poder suficiente para arrodillar a cualquier gobernante. Por eso es que Lorenzo Zambrano, el segundo empresario más poderoso en México[7] se pudo dar el lujo de declarar durante el proceso electoral que «López Obrador será un reto si se convierte en presidente…pero no una tragedia». Por eso Carlos Slim apoyó la campaña del candidato de la izquierda con una aportación de 94 mil dólares, pero entregó una cantidad similar al resto de los candidatos. Por ello Emilio Azcárraga declaró que «la democracia vende bien y hay que apostar por ella, (porque) la democracia…es un gran cliente para la televisión.
El «candidato de los pobres» sabiendo que no se puede gobernar sin estos ricos, impulsó toda una estrategia para utilizar estas divisiones y asegurar si no el apoyo, al menos la anuencia del poder económico en México. Para construir una nueva hegemonía no basta el voto de sectores populares y clases medias, se requiere necesariamente de un segmento del poder económico dominante. Andrés Manuel López Obrador sabía desde hace mucho esto y trató de aprovechar todas las divisiones al interior de las facciones políticas en disputa y los grupos económicos en guerra por mercados, reglas estatales y favores gubernamentales impulsando toda una estrategia de acercamiento al poder económico. Les envío más de 400 cartas personales a la elite económica asegurándoles que mantendría la estabilidad macroeconómica y que no afectaría sus intereses. Impulsó varias reuniones a puerta cerrada con muchos de ellos. En una veintena de ocasiones durante su campaña aseguró que «no estaba contra los empresarios honestos». Y hasta en su programa alternativo de nación hizo afirmaciones enteramente dirigidas al poder económico: «no sería sensato alterar el orden macroeconómico: debe haber disciplina en el manejo de la inflación, el déficit público y las deudas interna y externa, así como mantener estabilidad en otras variables…(ya que) la nueva estrategia económica debiera considerar, antes que cualquier otra cosa, el manejo técnico, no ideológico, de la política económica».[8] Incluso para aquellos que buscan abrir al mercado energético, en su programa, les envió un guiño: «pero tampoco deberíamos descartar que inversionistas nacionales, mediante mecanismos transparentes de asociación entre el sector público y el privado participen en la expansión y modernización del sector energético». [9] Desde el gobierno del Distrito Federal trató de aliarse con la industria de la construcción, con el sector turismo y otros sectores medios y altos del poder económico. Todo su gobierno fue una gran campaña electoral. Todas sus acciones de gobierno estuvieron encaminadas a lograr el beneplácito del poder económico. Inclusive las populares tarjetas electrónicas destinadas a ancianos y madres solteras terminan beneficiando a las empresas de autoservicio, que son parte de la cúpula del poder económico en México.
Esta agresiva estrategia, tuvo éxito. Un par de meses antes de la elección los empresarios ya comenzaban los acercamientos con el próximo presidente «de izquierda» y muchos se resignaban sabiendo que podían sortear esta conducción política bien porque tienen el suficiente poder para imponerse o bien porque el propio candidato y su programa NO SIGNIFICAN ningún peligro para su reproducción económica. Sin embargo, el candidato conservador, Felipe Calderón, articuló a los segmentos duros (que tienen lealtad política) e impulsó una agresiva campaña que argumentaba lo contrario. Ensoberbecido por el inminente triunfo, López Obrador no aceleró sus alianzas con sectores empresariales dudosos. Su larga estrategia de alianza con los poderes dominantes se debilitó y fue insuficiente. Calderón supo aprovechar esa debilidad. Una vez que Calderón es presidente «oficial», los sectores que siempre guardaron lealtad a la derecha brindan por su triunfo y los sectores flexibles que no veían con malos ojos a López Obrador e incluso algunos que le dieron su apoyo corren a acomodarse con el nuevo grupo en el poder, incluyendo a todos los gobernadores del PRD. El poder económico se acomoda con todos los gobernantes, de cualquier ideología siempre y cuando no sean un obstáculo para la acumulación. Creer que las disputas entre los empresarios pueden ser una alianza para la izquierda es una posición pragmática pero también ineficaz. No hay empresarios progresistas. Creer en el acuerdo y la alianza con ellos desde la izquierda es, lo menos de decir, ingenuo y también, estúpido. EL PRD y el candidato de los pobres centraron su estrategia de crecimiento en organizar un electorado de centro basado en las disputas entre las facciones políticas y los grupos económicos. Al perder la cohesión de la posibilidad del poder presidencial, ese electorado de centro, sumamente moderado, le da la espalda a López Obrador y se acomoda con calderonistas, príistas y perredistas que ya gobiernan.
IV. La disputa en el núcleo del sistema.
Tenemos entonces que numerosos grupos de poder han entrado en una batalla a muerte por la reproducción, conducción y hegemonización del sistema político y económico en México. Esta batalla, una vez desarticuladas y erosionadas las reglas del viejo régimen posrevolucionario, se somete a unas débiles reglas institucionales de la democracia liberal. Esta disputa por una nueva hegemonía mantiene inestable al sistema en su conjunto. Esta disputa tiene efectos y tiene dos posibles salidas.
El efecto primordial de la batalla es que esta es una disputa que está destruyendo lo que queda de Estado y de Nación. Es una batalla depredadora por mercados y fracciones del poder estatal. Esa guerra, por poder y por dinero, como cualquier guerra, destruye todo a su paso, excepto el poder de la elite. Porque esta batalla puede reordenar a las facciones en disputa pero NO AFECTA la reproducción general sistémica, es decir al sistema de depredación capitalista. Mientras la batalla de arriba se realiza, el modelo de explotación, represión, desprecio y despojo continúa. Esta batalla entre unos y otros puede resultar de una manera u otra, pero el sistema de dominación continúa sin freno destruyendo pueblos, comunidades, ecosistemas y culturas. Esta guerra se desarrolla al interior del núcleo del sistema y en la cúspide de las clases políticas y económicas. Es, diciéndolo ortodoxamente una lucha intra-burguesa. Poco importa si una o varias cuentan con apoyo popular. No sería la primera vez en la historia de México que masivamente se apoyara a elites que no necesariamente representan a los de abajo, con tan malas experiencias y resultados históricos. Creer que esa batalla es la nuestra, es un sinsentido. Todos los que lo creen, sólo orbitan alrededor del núcleo del sistema, a la cola de una disputa a la que no están invitados.
Esta disputa irracional, destructiva, es la prioridad de los de arriba. Para ellos dominar y controlar y ganar en la batalla de arriba es su máxima prioridad. La de todas las facciones y grupos. Consolidar una nueva hegemonía, una nueva dominación y por tanto nuevas reglas de reproducción política y económica es su necesidad más urgente. Le temen a las luchas que desde la periferia del sistema y desde abajo se vuelven cada vez más peligrosas. Pero en su balance estos son peligros secundarios, al menos por ahora. Por eso, el desprecio y la soberbia con que desde arriba se mira a las luchas de abajo. Por eso, al menos por ahora, la batalla no es frente a frente entre los de abajo y las elites. Esta guerra de arriba, sin freno alguno, deslegitima, erosiona y golpea las propias reglas que según ellos son la forma de dirimir sus conflictos. Es decir, las reglas del liberalismo político al que todas las facciones políticas dicen supeditarse y al que todos los grupos económicos dicen subordinarse. Erosionan por tanto la legitimidad y la legalidad de lo que queda del Estado. Y si a eso sumamos que las reglas formales del viejo régimen no se han ido del todo en el aparato estatal, ello provoca la peor crisis política en México desde hace 100 años. A esta batalla los de arriba y sus voceros le llaman democracia. Nosotros le llamamos crisis de la hegemonía dominante.
Esa crisis tiene dos salidas: la primera de ellas, quizá la más factible, es que las elites logren ordenar un nuevo grupo dominante, con pequeñas reformas que estabilicen al sistema en su conjunto. Reformas lo suficientemente grandes para cohesionar y consolidar a las elites a través de reglas liberales democráticas (los intelectuales dirían democracias consolidadas), pero lo suficientemente pequeñas para no poner en riesgo la reproducción del sistema político y económico.
Por eso, los locutores, los intelectuales, los medios de comunicación, los partidos políticos, los empresarios, todos, hablan de reformas electorales y de otras modificaciones que permitan sobrevivir al sistema político dominante. Todos gritan y vociferan por volver a la estabilidad porque saben del peligro que significa que el sistema se debilite aún más. Por eso esa fuerza centrípeta es enorme y atrae ya, a casi todo el aparato de la izquierda partidaria. Toda ideología de la obediencia a ese sistema político y económico dominado por las elites sólo ayuda a fortalecerlo. (y de ello hablaremos en la siguiente parte de este texto). Toda acción que busque reformas a ese sistema (el de ellos) puede, en efecto, lograr ciertas mejoras generales, a riesgo siempre, de perpetuar, alargar y legitimar al sistema dominante, cuyos dueños están en disputa, divididos, sin consenso y sin hegemonía.
Pero hay una segunda posibilidad. Mucho más lejana, difícil y riesgosa. A pesar de que como nunca en la historia las elites tienen más poder y dinero, quizá nunca como antes estuvieron tan divididas entre ellas – que es lo que hemos explicado en este texto- . La división hace que su propia ideología dominante se debilite. Y he aquí que en los últimos 15 años los movimientos antisistémicos y democratizadores han venido creciendo, madurando. Muchas veces silenciosamente. Muchas veces a contracorriente. La coyuntura -temporalmente- ofrece una oportunidad, un breve intervalo de unos años en el que las elites se encuentran más divididas que nunca.
Construir la(s) fuerza(s) que desde la periferia del sistema y desde abajo puedan desarticular la batalla de arriba y sus reglas, desarticulando su poder de dominación es una segunda posible salida a la crisis. Por eso es la hora de las definiciones y las estrategias se bifurcan de forma irreconciliable. Concentrar nuestra energía, nuestra fuerza, nuestra acción en una salida desde arriba que estabilice al sistema, y a la dominación o intentar construir desde abajo y a la izquierda y desde la periferia del sistema.
Hay que desarticular al poder dominante tanto político como económico, no pactar con él. No desde una visión ideológica o una estrategia antisistémica preestablecida. Estoy seguro que la única salida para la sobrevivencia de los pueblos, del mundo y de la naturaleza es arrasar con el poder dominante, a pesar de que hoy todo nos indique que eso no es posible. Desestructurar la dominación y no hacerla más vivible -para las clases medias- son las opciones que hay para elegir. Todo análisis de lo posible y de lo inmediato es en realidad una ideología de la estabilidad y de la conservación. Hacer todo lo que sea posible para acercarnos a ese objetivo, por más lejano que parezca es una decisión que muchos hemos tomado a pesar que corremos el riesgo de fracasar y postergar por mucho tiempo cualquier posibilidad de emancipación.
Para muchos, el camino está claro. Es abajo y a la izquierda. El camino es desmontar la explotación, el desprecio, el despojo y la represión pero también al sistema político que lo hace posible. Desarticular al poder dominante pero también la ideología que permite su poder y su cohesión. La alternativa es abajo y a la izquierda.
Diciembre 2006.
[1] Enrique Pineda es egresado de la carrera de sociología, integrante de jóvenes en resistencia alternativa. Organización adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona e integrante de la Otra Campaña iniciativa del EZLN.
[2] Hablamos aquí de hegemonía en la vertiente de Antonio Gramsci, no sólo como la capacidad de dominación sino también por la capacidad de convencer, de establecer consensos y de generalizar la propia concepción del mundo.
[3] Véase el trabajo de Guillermo Trejo, investigador del CIDE, Las Calles, las montañas, las urnas: notas sobre la participación social y la transición a la Democracia.
[4] Los 10 grupos económicos dominantes en México son esencialmente empresarios «mexicanos» que han impulsado una agresiva estrategia de trasnacionalización y de monopolización en cada sector que actúan.
[5] Carlos Ahumada recibió obras del Gobierno del Distrito Federal, y entregó miles de dólares en la mano a varios colaboradores cercanos a López Obrador, que fueron grabados por él mismo y luego entregados a los medios masivos de comunicación en lo que se conoce como videoescándalos durante 2004.
[6] La reciente disputa entre el Director del Banco de México, el empresario Carlos Slim y hasta el saliente secretario de hacienda Gil Díaz, apareció en todos los medios de comunicación en México.
[7] Accionista mayoritario de CEMEX, una empresa cementera que primero se adueño de una buena parte de las productoras mexicanas, para luego saltar a una expansión dominante en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos con una acelerada renovación tecnológica.
[8] López Obrador Andrés Manuel. Un proyecto alternativo de nación. Pag. 30.
[9] Ibidem (pag. 42)