Recomiendo:
0

La violencia afecta el ejercicio periodístico

Fuentes: Notiese

«La situación de violencia que prevalece en el país es un contexto generalizado en el que tanto hombres como mujeres dedicados al ejercicio del periodismo se encuentran expuestos a la violencia, a la censura y a la violación de sus derechos, humanos y civiles», expuso la periodista Anabel Hernández durante la presentación del Informe Diagnóstico […]

«La situación de violencia que prevalece en el país es un contexto generalizado en el que tanto hombres como mujeres dedicados al ejercicio del periodismo se encuentran expuestos a la violencia, a la censura y a la violación de sus derechos, humanos y civiles», expuso la periodista Anabel Hernández durante la presentación del Informe Diagnóstico Violencia contra Mujeres Periodistas 2010-2011 .

«La violencia que existe contra periodistas, es una violencia generalizada en la que las mujeres somos parte de las víctimas, leer reportes sobre su ejercicio, como periodista, como mujer, es mirarse al espejo; es ver una situación que muchas veces no queremos reconocer pero que está ahí».

La autora del libro Los señores del narco destacó el 5 de octubre que en la «hecatombe que se vive en México», la cuestión del género es una agravante mayor, pues las mujeres, por el modelo educativo patriarcal que prevalece en la sociedad, pocas veces denuncian ser víctimas de agresiones físicas, psicológicas o de cualquier otro tipo.

Invitó a reflexionar desde una perspectiva de género «el caos y la violencia que se vive en México», y sobre todo, a mirar la situación de los periodistas de los medios de comunicación establecidos en otras entidades del país y quienes han sido víctimas de la violencia y represión.

«Eso es algo que como mujer periodista no puedo omitir, que no puedo borrar de mi propia biografía. Y no es que diga que la situación de los periodistas hombres es menos. Simplemente son circunstancias diferentes», externó luego de dar a conocer la situación que vivió en el año 2009, durante el embarazo de su hijo Mateo, quien nació seis semanas antes de la fecha de parto y con serios problemas de salud, a consecuencia de las amenazas y la campaña de desprestigio lanzada en su contra por el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Finalmente, Anabel Hernández indicó que en la actualidad México requiere de periodistas comprometidos con el ejercicio de la profesión a pesar de los riesgos. «La violencia se enfoca a los periodistas para tratar de matar la libertad de expresión. Si nosotros aceptamos esa censura, si aceptamos las amenazas, los malos ganan».

Fuente original: http://www.forumenlinea.com/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=129&Itemid=68