Recomiendo:
3

¡Norita ETERNA!

Fuentes: CADTM

A las 18:41 del jueves 30 de mayo partió, a los 94 años, nuestra entrañable Norita. A los pocos segundos de conocerse esa noticia, que no queríamos escuchar, ya alguien había dejado expresado, en ese emblemático lugar que es la Plaza de Mayo: ¡Norita ETERNA!

Y, cómo no va a ser ETERNA esa pequeña gran mujer que fue y seguirá siendo inspiración para todos/as.

Cómo no va a ser ETERNA esa mujer que se hacía gigante en cada batalla. Que acompañaba todas las luchas, reivindicaciones, injusticias y que, además, con sencillez, extrema paciencia y gran lucidez las iba entrelazando a todas. Llegó Norita decíamos y nos sentíamos más fuertes, contenidos/as y abrazados/as.

Nora Irma Morales de Cortiñas era su nombre. Junto a su familia vivía en Castelar en el marco de un hogar con afectos, vecinos y plantas. Los tiempos comenzaron a hacerse cada vez más complejos, la dictadura cívica, militar, eclesiástica y empresarial desplegaba sus garras implacable. Hasta ese nefasto día de 1977 cuando su hijo mayor, Gustavo, fue secuestrado, no dudó y salió a buscarlo y, junto a su marido se acercaron a los organismos de derechos humanos que ya estaban funcionando.

Hasta que llega, en mayo de 1977, a esa plaza que nunca más abandonó. Y, allí en Plaza de Mayo se fueron encontrando “las locas” para la dictadura, con sus pañuelos blancos (antes pañales), y caminaban, lloraban, compartían información y se sostenían unas a otras… valientes mujeres, invisibilizadas al comienzo y que no tuvieron miedo cuando, también, comenzaron a desaparecer.

Y, allí Norita comenzó a ser madre en plural… no sólo de Gustavo sino de esa generación que soñaba con un mundo mejor… Y no tuvo miedo, o tal vez sí y lo disimulaba hasta arriesgarse metiéndose en la Mansión Seré, centro clandestino que funcionaba en Castelar, con la esperanza de escuchar algún grito que le permitiera saber si Gustavo estaba secuestrado allí. Hoy, este lugar es la Casa de la Memoria y la Vida de Castelar donde se la despidió al grito de: ¡Hasta la victoria siempre, Norita!

Con la llegada de la democracia Norita se convirtió en una de las referentes de la Línea Fundadora de las Madres de Plaza de Mayo… y siguió caminando y caminando todos los jueves, alrededor de la Pirámide y en sentido contrario a las agujas del reloj, tal vez, para detener el tiempo… pero, nunca logró saber cuál fue el destino de Gustavo.

Norita LUCHADORA ETERNA

Es y será, sin duda, una protagonista central de la historia argentina desde la dictadura hasta SIEMPRE. Logró contagiar su energía, su fortaleza, su rebeldía y siempre con esa sonrisa afectuosa que jamás la abandonaba.

Y en el andar y búsqueda de su hijo se fue construyendo esta mujer que, rápidamente, comprendió que la lucha por los derechos humanos no acababa con el reclamo de verdad y justicia por los crímenes de la dictadura. Entonces se transformó en la compañera de todas las luchas, con gran convicción y coherencia ideológica y política. Y, un día se la podía encontrar en el reclamo por la libertad de las presas mapuches en la Patagonia, otro junto a trabajadores/as despedidos de una empresa, otro día denunciando la estafa de la deuda. Tarea a la que se sumó con toda su energía siendo una de las principales fundadoras de la iniciativa de la Autoconvocatoria por la Suspensión de Pago e Investigación de la Deuda. Acompañando el Tribunal Popular contra la Deuda y el FMI. Consciente que la deuda es un condicionante estructural que nos lleva a un modelo extractivista y ecocida.

Y otro día reclamando (con su pañuelo verde en el puño) por los derechos de las mujeres y disidencias. O denunciando el genocidio del sionismo en Palestina. Es decir, que se involucró con todas las luchas de estos tiempos y lo hizo con firmeza, con el compromiso de su presencia, con el poderoso pañuelo de las Madres, con su capacidad de escucha y su rebeldía. Tendiendo puentes con movimientos sociales y políticos y dando fuerzas a todos/as.

Vale señalar que Nora comprendió, tal vez, como pocas, dentro del movimiento de derechos humanos, que su mejor aporte lo podía hacer manteniendo la independencia política de los gobiernos de turno, y pudo preservarse y reservarse, de esta forma, el derecho a apoyar o a criticar las distintas iniciativas oficialistas.

Norita fue “una militante que anticipó una nueva sociedad, seguramente por eso su siembra perdurará en el tiempo”.

Norita INTERNACIONALISTA ETERNA

Siempre llevó en su corazón la premisa guevarista de “sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo”.

Fue por eso una referente social-política (y ética) en el mundo… fueron muchos los destinos a donde acercó su abrazo solidario. De Plaza de Mayo a Japón, de Kurdistán a Honduras, de Haití al Sáhara Occidental, siempre haciendo mención, en las marchas de los jueves, a los conflictos de la coyuntura mundial.

Tuvo un especial compromiso con el pueblo haitiano y lo expresaba diciendo: “Haití sigue pagando el castigo de su dignidad por haber sido el primer país de América que se independizó y el primero en el mundo que abolió la esclavitud. Es un país estratégico que las grandes potencias nunca dejaron de dominar y saquear”. Denunció a “la MINUSTAH, incluyendo la epidemia de cólera que mató a más de diez mil personas.» Y, manifestaba: “que las latinoamericanas y latinoamericanos tenemos una deuda muy grande con el pueblo haitiano, no le brindamos la solidaridad que merece y necesita”.

Estuvo, también, junto al Subcomandante Marcos en Chiapas, en Cuba para acompañar el proceso de Paz entre el Estado colombiano y la guerrilla. Participó de innumerables encuentros y foros donde nunca dejó de cuestionar el pago de la deuda externa, sobre todo en los países del Sur Global.

Siempre fue bienvenida en las reuniones de la Red Internacional CADTM con la que colaboraba. En particular, fue invitada por el CADTM y el Foro Social Belga en 2003 para intervenir en Bruselas ante una asamblea con mil participantes, a los que transmitió su vitalidad, energía, coraje y tenacidad en la lucha por la autoemancipación de los pueblos.

Por todos estos motivos y muchos más, Norita es ETERNA, porque es un genuino símbolo de una resistencia inclaudicable. Y, seguirá siendo nuestro faro y el de las generaciones venideras. Y su voz resonará por siempre: «30.000 detenidos desaparecidos: ¡Presentes! ¡Ahora y siempre! Hasta la victoria… siempre!

¡Venceremos!

Fuente: https://www.cadtm.org/Norita-ETERNA