Recomiendo:
0

¿Pasó la tormenta?

Fuentes: Rebelión

«No existe ser humano que pueda prescindir de un horizonte, y hoy estamos compelidos a construir uno» Álvaro García Linera ¿La reciente tormenta del dólar con su complejidad financiera y especulativa pudo ser digitada por el gobierno nacional? El miedo, en definitiva, es un recurso que muchos conocen y saben utilizar. El proyecto económico de […]


«No existe ser humano que pueda prescindir de un horizonte, y hoy estamos compelidos a construir uno»

Álvaro García Linera

¿La reciente tormenta del dólar con su complejidad financiera y especulativa pudo ser digitada por el gobierno nacional? El miedo, en definitiva, es un recurso que muchos conocen y saben utilizar. El proyecto económico de Cambiemos iba hacia una inevitable devaluación y sin tapujos lo hicieron. Si estamos ante un fracaso, fue prediseñado. Ya leemos en algunos sitios de noticias que fueron audaces técnicos de la economía los que pilotearon una crisis sin precedentes y garantizaron el menor costo posible. Este nivel de cinismo solo lo logran gracias a la artillería mediática que durante veinte días vaticinó la hecatombe y a partir de estas horas no ahorran espacios para destacar la «audacia» y «eficiencia» del gobierno. No hubo un factor sorpresa ya que todo el mundo económico y financiero sabe que Estados Unidos se encuentra en un proceso de aumento de sus tasas de interés generando efectos sobre los dólares circulantes por el mundo. Argentina transita eternamente por sus debates en torno al tipo de cambio. Carrió hizo un llamado a la solidaridad del campo «no retengan la soja». En este contexto, hay razones para pensar en una devaluación calculada. Nos resta ver que pasa con el FMI, si efectivamente el gobierno va a buscar un préstamo o si espera y analiza otras vías de financiamiento con menor costo para su imagen y sobre todo, para el país. Este miércoles continúan las negociaciones en Washington y tal vez tengamos nuevos elementos para analizar muy pronto. Mientras tanto, quedarán quienes discutan si la devaluación la impulsó el mercado financiero, el campo, el propio gobierno o si compartieron responsabilidades e ideas y quedarán pendientes próximos episodios sobre las Lebac.

Lo que hoy no puede controlar el gobierno en el ánimo social es la devaluación que más duele a la mayoría de los argentinos: la caída en la capacidad de compra del salario frente al aumento de las tarifas y los alimentos. Vivimos una semana donde las góndolas del supermercado subieron y justamente no en altura. El hot sale sirvió para camuflar, en parte, la escalada de precios, detrás de ofertas publicitadas por todos lados, incluido el sector alimentos y bebidas donde se registraron la mayor cantidad de ventas (el 32,5 por ciento). Esta semana comienza a tratarse en el Senado de la Nación el proyecto para retrotraer las tarifas. El gobierno deberá apelar a sus más oscuros recursos si quiere que este proyecto no se convierta en Ley. En el caso que la norma avance, Mauricio Macri tendrá en su escritorio una decisión dificil y si la veta será una gran desilusión para muchos de sus votantes, una más. Ante el riesgo mayor es posible que arriesguen una posición intermedia con los gobernadores que ya pasaron a saludar por la Casa Rosada.

En consecuencia, estamos ante un escenario complejo donde subestimar al gobierno puede llevarnos a una peligrosa ingenuidad y como dice la canción de Silvio Rodriguez puede ser mejor «la necedad de asumir al enemigo». Existen diferencias sustanciales con este proyecto de país que no podemos ignorar ni olvidar, sino todo lo contrario, en tiempos de incertidumbre debemos fortalecer, reafirmar y seguir dotando de sentido una alternativa de país. Frente a un gobierno calculador y eficiente en la ejecución de su perverso plan económico, tenemos la responsabilidad de seguir soñando una Argentina diferente, con un programa político y una vocación verdaderamente transformadora. Es posible correr las fronteras de lo políticamente correcto y que lo imposible se vuelva posible, como nos invita García Linera, hay que construir un horizonte, nuestro horizonte.

Fuente: http://www.matiasfernandezblog.com.ar/2018/05/16/paso-la-tormenta/

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.